Una guerrilla semántica que intenta subvertir lo establecido con las únicas armas que conoce: el arte, el humor y la política. Acompañá a este cóctel explosivo.
Musica e información con identidad propia.
La primera mañana de Ahijuna para andar informado y cargado de buenas canciones.
Conduce: Maxi Roberto
Producción: Loreley Cavieres
Musicaliza: Rocío Gonzalez
Operación Técnica: Nicolás Rizzo
Sin Chamuyo es un programa de comunicación popular, comunitaria y contrahegemónica, con especialistas que analizan la actualidad, columnas, entrevistas, noticias y buena música. Sin Chamuyo es un proyecto de radio independiente que busca revalorizar el acceso a la información, producido por El Faro Comunicación Cooperativa de Trabajo. Te proponemos un programa de periodismo con opinión, brindando su perspectiva acerca de la sociedad, los medios, la política y la actualidad.
Staff:
Conductores: Jorge Pardes, Adriana Zerdin y Gustavo Cano.
Columnistas: Oscar Martinez Zemborain, Natalia Mastrangelo Frau y artistas invitadxs
"Escribe como quieras, usa los ritmos que te salgan, prueba instrumentos diversos, siéntate en el piano, destruye la métrica, grita en vez de cantar, sopla la guitarra y tañe la trompeta... La canción es un pájaro sin plan de vuelo que jamás volará en línea recta... Odia las matemáticas, ama los remolinos."
Marcando el pulso: Violeta Parra
Tocando botoncitos: Omar Nuñez
Despeinando gente: Aldo Ruffinengo
El programa institucional de la Asociación Bancaria.
Con toda la actualidad del gremio y su visión de los temas nacionales.
Con Lucas Sarri y Claudio Bustelo.
Informativo periodístico con agenda propia y de primer nivel.
Columnistas especializadxs, corresponsales barriales y móviles exclusivos.
Con la conducción de Juan Nuñez, la producción de Johanna Adamo y la participación de Germán Sartori.
Programa de Radio que vincula la comunidad con el proyecto pedagógico de estudiantes, profesores y coordinadores de CENMA. Por Radio Curva, los miércoles a las 17hs. Producen María Corral y Martín Moro Balmaceda
Chamuya y produce Adolfo Valerga.
La tramoya remite a los artilugios que cambian los decorados de los escenarios. Espacio dedicado a la cultura independiente en general privilegiando al teatro. Teatro. Cine. Lunfardo. Poesía. Notas. Entrevistas y reportajes. El editorial sobre la actualidad política es inevitable.
El chamuyo invoca su origen del caló gitano que significa hablar confidencialmente, en este caso al oído de cada oyente. Espacio dedicado al tango contemporáneo. Tango, milonga, lunfardo, poesía, entrevistas y reportajes.
Una hora para compartir información, el informe del transito, del clima y las efemerides acompañado por los mejores clásicos de los 80's y 90's en ingles