Con Christian Hendel, Luis Brisuela, Nicolás Santagati y Lisandro Agüero.
Un programa realizado y producido por el área de comunicación de Nuevo Encuentro, con análisis de actualidad política y social, música, cultura. Entrevistas, producciones.
El Amplificador llega a los mediodías de Radio Estación Sur para que te informes de las últimas novedades del rock y disfrutes de los mejores discos.
Lunes a viernes desde las 12 hasta las 13hs sintonizá la 91.7 Radio Estación Sur – www.radioestacionsur.org
• Conducción: Sofia Oliva y Diego Cisternas.
• Producción General: Belén Raggio
• Producción en piso: Noelia Díaz
Un cruce de palabras, un encuentro y desencuentro de ideas, poesía música cine teatro y todo lo que nos es humano. Una caricia al Cuore. Una producción de Radio Gráfica y El Descubridor.
Conducción: Manuel Callau
Locución: Bárbara Posesorski
Producción: Checha Amorosi – Emiliano López
Edición Artística: Julián Pelliza y Manuel Maschi
Musicalización: Manu Rivas
Coordinación/puesta en el Aire: Mario Sadras
Operación técnica: Rita Faur
SPSC un programa que surge por iniciativa de las mujeres de la Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes. SPSC una construcción colectiva de mujeres en de-construcción. Nos proponemos abordar temas relacionados con mujeres y disidencias sexuales, informar, discutir, cuestiona, cuestionar-nos. SPSC una propuesta feminista, antiimperialista y antipatriarcal. SPSC una pequeña gota que horada los cimientos porque ...Se va a caer!
Un abordaje de la realidad desde la perspectiva del arte. Información subjetiva. Sin agenda. Apenas una libretita.
Con Mario Sadras y Arianne Sodero Calvet.
"Ninguna persona ignora todo. Nadie lo sabe todo. Todos sabemos algo. Todos ignoramos algo. Por eso aprendemos siempre". Para hacerlo juntxs, te invitamos cada viernes a las 18 hs. a escuchar "Ivo Vio la Uva" por @radiolahormiga.
Conducido por Majo Draperi y Carlos Nuñez, con participación de Aldo Ruffinengo y Gustavo Brufman.
Micro programa semanal, la radio hecha por los chicos, producido por Aire Libre y los niños de la Escuela Primaria N° 6379 “Domingo Silva”, también conocida como “la Bajo Hondo”, y coordinado por el maestro Fernando Mut. El micro nació en abril del 2006 y, luego de un año, ya suma las voces de otros niños, pertenecientes a las Escuelas nº 1314, 1323, 1102, 1367, 816, Comunidad Educativa La Paz y de la Biblioteca Popular Cachilo. Todas estas instituciones educativas están en la zona oeste de Rosario. En Radiochanguitos los chicos cuentan chistes, cantan, realizan entrevistas a otros chicos y a los adultos, describen su barrio y su escuela, inventan historias de todo género, hacen radioteatros, escriben y leen poemas, piden música para escuchar, y todo lo que se les ocurra. Radiochanguitos es pregrabado y editado en Aire Libre por Fernando y Ana Clara.
Conducción y producción Guadalupe Roverano y Mini Pérez.
Programa periodístico con la actualidad de la ciudad y el país. Con el aporte de prestigiosos columnistas.
Cine, música, arte.
Marcelo Nocetti presenta Sueñero, todas las tardes de Lunes a Jueves transmitiendo desde Radio La Hormiga, 104.3 - desde sus estudios centrales en Chacabuco 3085, Rosario. El corazón de Barrio Tablada.