Un programa para conocer la historia de la Guerra de Malvinas contada por sus protagonistas.
Conducción: Juan Natalizio y Lucas Molinari.
Musicalización: Manú Rivas.
Edición artística: Julián Pelliza.
Programa semanal que fomenta la fusión entre el tango y ritmos del barrio. Difundimos, promovemos y desarrollamos la unión de los géneros musicales, en un encuentro radial junto a artistas invitades visualizamos coincidencias artísticas y culturales que incluyen música, danza, las artes plásticas y la poesía.
"Ninguna persona ignora todo. Nadie lo sabe todo. Todos sabemos algo. Todos ignoramos algo. Por eso aprendemos siempre". Para hacerlo juntxs, te invitamos cada viernes a las 18 hs. a escuchar "Ivo Vio la Uva" por @radiolahormiga.
Conducido por Majo Draperi y Carlos Nuñez, con participación de Aldo Ruffinengo y Gustavo Brufman.
El Proyecto de Liberación Nacional de SOCIAL 21 LA TENDENCIA, explicado en un programa que habla de las cosas clave para todos los argentinos.
Soberanía, industria, trabajo, línea nacional, peronismo. Estado Empresario, Democracia Participativa, Economía de Equivalencias, Socialismo siglo XXI.
Divulgación de conocimiento político estratégico con visión geopolítica.
Desde el Oeste hablamos claro: Patria sí, colonia no.
Con la conducción de Julián Sanabria, Elías Coronel e invitados
Programa dedicado a la geopolítica internacional y la coyuntura política regional. Tratamos temas que nos convoquen a pensar sobre que país queremos construir, para lograr independencia económica, política, social, y cultural como base, batallando la matriz de pensamiento neocolonial que gobierna en nuestra sociedad y fortaleciendo la construcción de una nueva identidad nacional. A su vez, el programa está destinado la gesta de todos los combatientes en la guerra de malvinas.
Revelados ante la política oligárquica de desinformación, abrimos las puertas a [email protected] a sumarse a esta gran batalla cultural!!!
En “El Ariete” vamos a tratar temas sobre Historia Argentina y de la Patria Grande en general; DDHH en el país, las provincias y los barrios; Derecho a la comunicación y la información; Derecho a la educación en todos sus niveles; Arte y ciencia; La vida en general.
Con la conducción de Miguel Ángel Pereyra, Wanda Belaustegui y Guillermo Ernesto.
Asistencia de producción: Silvana Leone.
Programa semanal de 1 hora. Es una producción independiente realizada en Frecuencia Zero de la ciudad de Buenos Aires por un fanático melómano, Jorge Ingegnieros, en el que se puede escuchar un compendio de la mejor música de rock de todos los tiempos en especial Rock Progresivo de la década del 70'. Es un programa que enlaza relatos con base en el cosmos y toda la temática que analiza los cuerpos celestes y su relación en el sistema solar, BIG BANG es una emisión de radio dedicada al rock en todas sus formas.
Conduce: Jorge Ingenieros Operación técnica: Leonel Montenegro
El espacio de la economia social, solidaria y popular de radio asamblea. 60 min con temas de actualidad, entrevistas, comentarios, analisis y buena musica. Conducen Esther Chaia y Debora Palomo
Hacemos El Chiringuito , un programa sobre literatura infantil, Leticia Silenzi, Liza Battistuzzi y Roxana D'Auro.
En la operación : Vicky Calvo
Estamos al aire en vivo todos los martes de 19 a 20 hs por Radio Estación Sur 91.7 .
Sin Chamuyo es un programa de comunicación popular, comunitaria y contrahegemónica, con especialistas que analizan la actualidad, columnas, entrevistas, noticias y buena música. Sin Chamuyo es un proyecto de radio independiente que busca revalorizar el acceso a la información, producido por El Faro Comunicación Cooperativa de Trabajo. Te proponemos un programa de periodismo con opinión, brindando su perspectiva acerca de la sociedad, los medios, la política y la actualidad.
Staff:
Conductores: Jorge Pardes, Adriana Zerdin y Gustavo Cano.
Columnistas: Oscar Martinez Zemborain, Natalia Mastrangelo Frau y artistas invitadxs
Informativo periodístico con agenda propia y de primer nivel.
Columnistas especializadxs, corresponsales barriales y móviles exclusivos.
Con la conducción de Juan Nuñez, la producción de Johanna Adamo y la participación de Germán Sartori.
El Amplificador llega a los mediodías de Radio Estación Sur para que te informes de las últimas novedades del rock y disfrutes de los mejores discos.
Lunes a viernes desde las 12 hasta las 13hs sintonizá la 91.7 Radio Estación Sur – www.radioestacionsur.org
• Conducción: Sofia Oliva y Diego Cisternas.
• Producción General: Belén Raggio
• Producción en piso: Noelia Díaz
Una mirada ciudadana y popular de lo que pasa en el país, la provincia y los barrios populares.
Programa de las y los Corresponsales populares De la Sur
En el aire de Radio Sur De Mis Pagos con la mejor música folklórica de Argentina y Latinoamérica, historias, mitos y leyendas, con la conducción Ricardo La Pepa Cuello, de lunes a viernes de 15:00 a 17:00 horas
Musica e información con identidad propia.
La primera mañana de Ahijuna para andar informado y cargado de buenas canciones.
Conduce: Maxi Roberto
Producción: Loreley Cavieres
Musicaliza: Rocío Gonzalez
Operación Técnica: Nicolás Rizzo
Hay Domingo! Ay!: Después de una semana en que la realidad te cascotea, terminala escuchando Hay Domingo ay. Porque no hace falta sufrir para estar informado, nosotros te acompañamos desde bien temprano contándotela con humor y poesía, para que no duela tanto.
Porque de todo laberinto se sale por arriba, y la poesía les duele a estos hijos de puta.
Escucha “Hay Domingo ay”, los domingo de 9 a 12.
Conducción: Mario Sadras y Juliana Miceli
Columnistas: Luis “Tony” Aira, Ayelén Crapanzano, Cecilia Palacios, Manu Maschi y miembros del equipo periodístico de Radio Gráfica.
Las noticias contadas por el equipo de corresponsales de las radios comunitarias, con la voz de sus protagonistas y coordinado desde el Centro de Producción de Rosario.