Comunicación Justa, Libre y Soberana . Programa de interés general conducido por María Eva Bellini ,Guillermina Benitez Soledad Didier Ismael Gandini Martín Meyer Damián Olivier , Guillermo Suarez, Marisa Pradolini
En el aire de Radio Sur De Mis Pagos con la mejor música folklórica de Argentina y Latinoamérica, historias, mitos y leyendas, con la conducción Ricardo La Pepa Cuello, de lunes a viernes de 15:00 a 17:00 horas
Programa de radio por www.fmriachuelo.com.ar , Jueves 20 a 21hs. Articulador radial, luchas territoriales, asambleas, cultura y todos los aportes que ustedes quieras difundir o aportar a través de nuestros micrófonos. Transmisión en unidad con www.fmlacaterva.com.ar Repetimos Sábados 13hs por www.radioasamblea.com.ar y Domingos 14hs www.laretaguardia.com.ar
Sin Chamuyo es un programa de comunicación popular, comunitaria y contrahegemónica, con especialistas que analizan la actualidad, columnas, entrevistas, noticias y buena música. Sin Chamuyo es un proyecto de radio independiente que busca revalorizar el acceso a la información, producido por El Faro Comunicación Cooperativa de Trabajo. Te proponemos un programa de periodismo con opinión, brindando su perspectiva acerca de la sociedad, los medios, la política y la actualidad.
Staff:
Conductores: Jorge Pardes, Adriana Zerdin y Gustavo Cano.
Columnistas: Oscar Martinez Zemborain, Natalia Mastrangelo Frau y artistas invitadxs
Decí Mu es un programa radial realizado integralmente por la Cooperativa de Trabajo lavaca. Es una invitación a conversar, a viajar, a explorar. Para este recorrido no hacen falta peajes, ni pasajes. Tampoco hay conclusiones ni cierres relámpago. Decí MU es un punto de partida, un punto de encuentro.Una hora por semana, dedicada a temas sociales, culturales, ambientales, artísticos, de derechos humanos: los temas de la vida.
El programa se elabora en los estudios de Radio Éter.
Producción general: Mariana Collante
Edición: Leonardo Vázquez
Producción periodística: Romina D’Alfonso y María del Carmen Varela
Conducción: Sergio Ciancaglini - Idea general: Claudia Acuña
Conventilleras. Boqueándote la posta!
Un programa alternativo, de Información sobre actualidad, feminista y para la organización social. En la experimentación sonora proyectamos un estilo radiofónico auténtico y moderno.
Con columnas artísticas e informativas cada semana, sobre poesía, cine, radioteatro, literatura, migrantes, participación barrial, historia, sección Cannábica y los especiales “Antirrepresivos”. Buscando alternativas para organizarnos contra la violencia institucional.
En la agenda cultural podes enterarte de la mejor movida. Artistas del under nos visitan para compartir su arte, presentar album, libros, obras, difundir próximas fechas y tejer redes
Haciendo frente al monopolio de la información
Conventilleras no abandona la lucha por la liberación
unite a esta grandiosa expresión.
vamos a flashear!
Programa de Ciudadanía: salud, educación, medio ambiente. Prestamos atención preferencial a la perspectiva de género y a los derechos de niñas, niños y adolescentes. Con Silvia Cornejo.
Pequeño Símbolo Sonoro, jueves de 21hs a 23hs. Sincronía de Tierra, Sol y Carne en la Galaxia Serrana. Convidados todos a que "Hagan lo que quieran con Nosotros". Radiodifusión Comuitaria. Júpiter Jueves!
“Las dos carátulas...el teatro de la humanidad” es auspiciado por la secretaria de cultura de la nación y ha sido declarado de interés cultural por el honorable congreso de la nación”.
Conducción y producción Mini Pérez. Con Machimbo Estévez, Guadalupe Roverano, Graciela Séneca, Aurelia Domínguez, Ester Chaia, Irene Tolkachier, Omar Chianelli y Astrid Lopolito.
Programa diario de actualidad, con columnistas y reportajes. Nacido de la Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes, se caracteriza por su relación constante con los movimientos sociales del territorio, inte-ractuando con los protagonistas a través de entrevistas, móviles e invitados. Cuenta con columnistas como Rubén Dri, Norberto Galasso, Fabián Mántaras, Cecilia Schiavi y Alejandro Rofman. Corresponsales en la ciudad y el país. Diariamente proponemos temas relativos al cine, la literatura, la diversidad, la ciudad, medios y derechos humanos.
Chamuya y produce Adolfo Valerga.
El chamuyo invoca su origen del caló gitano que significa hablar confidencialmente, en este caso al oído de cada oyente. Espacio dedicado al tango contemporáneo. Tango, milonga, lunfardo, poesía, entrevistas y reportajes.