FM 102.1
El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, dialogó con el equipo de Nobleza Hormiga, sobre la aprobación del Presupuesto 2023 en la Cámara baja: "Todo el debate presupuestario en la Cámara baja requirió casi 70 horas de trabajo por parte de los diputados", dijo y señaló que "El proyecto enviado por el Ejecutivo no contenía la eliminación de la exención del poder judicial de Ganancias. Tenía un anexo enviado por Economía donde hacía puntualizaciones sobre costos tributarios". Definió que "En el recinto claramente se expresó una mayoría en contra de la eliminación de, para mi, este privilegio que ostenta el poder judicial". "El debate está más maduro en la sociedad argentina respecto de considerar el no pago de ganancias por parte del poder judicial como una inequidad incomprensible y es lo que nos empuja que pueda ser tratado y aprobado", afirmó y dijo que "No tenemos que vivir el rechazo al tema de Ganancias de los jueces en el Presupuesto como un rechazo definitivo porque el planteo está instalado". Asimismo añadió: "Tenemos que trabajar con serenidad, buscando los consensos, para tratar de conseguir definitivamente eliminar ese privilegio". Avances en la investigación por el atentando contra la Vicepresidenta: "Creo que ha sido prudente la posición de parte del FdT de que la política hable lo menos posible sobre la causa", sostuvo y apuntó: "Si le metemos ruido, en algún lugar, la opinión pública no termina de entender qué es la consecuencia de la jueza o del ruido político".
5 months ago by fmlapatriada
Germán Martínez en Nobleza Hormiga
5 months ago by Fvproduccionperiodistica
En Nobleza Hormiga, Jorge Galati, ex empleado de SEGBA (Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires), empresa pública privatizada desde 1992, dialogó sobre las declaraciones del expresidente Mauricio Macri en su libro. "Si se siguen privatizando empresas volvemos a la década de los 90", aseveró. Contó que "Segba y Correos fueron privatizadas en los 90. Con la ley de privatización le hicieron creer a los trabajadores de empresas del Estado que eran accionistas mediante el famoso programa de las PPP" y añadió que "Para poder vender, diferentes empresas tenían porcentajes que le daban a los trabajadores. A Segba le tocaba un 10% y decían que era una dádiva para los trabajadores. Hubo 16 mil despidos encubiertos". "En el programa PPP, el reglamento dice que es una dádiva y las teníamos que pagar los trabajadores. Voy con el certificado de tenencia al Banco Nación en ese momento y nos dicen que no tenemos nada", agregó. Sobre las declaraciones de Macri acerca de privatizar empresas, Galati enunció: "No solamente van a ir por Aerolíneas Argentinas, van a ir por Anses" y dijo que "En Correos despidieron y estafaron a 20 mil empleados. Hasta el día de hoy nunca se las reglamentaron ni le dieron un peso". Finalmente, postuló: "Quiero que todas las empresas que se privatizaron en los 90 vuelvan a manos del Estado. El negocio lo tenemos que hacer nosotros. Las palabras de Macri hoy, son las mismas que dijo Menem en los 90".
5 months ago by fmlapatriada