FM 106.1
La especialista en Educación planteó que “el regreso a la presencialidad y el proceso eleccionario vivido recientemente en la UNGS permitieron a las y los estudiantes experimentar aspectos formativos de la ciudadanía universitaria. En relación a la experiencia de la virtualidad, Terigi aseguró: “nos proponemos mejorar nuestros procesos formativos para empezar a combinar sistemáticamente educación a distancia”. Consultada sobre la política de discapacidad, la rectora electa sostuvo que la UNGS se ha caracterizado históricamente por la implementación de políticas de accesibilidad y acompañamiento a sus estudiantes con discapacidad. Como balance frente al Congreso Internacional de Universidades Públicas (CIUP 2022), que se desarrolla por estos días en la ciudad de Córdoba, Terigi aseguró:“luego de la pandemia las universidades tenemos que repensarnos, aprovechar lo aprendido en ese período, impulsando una agenda universitaria de transformación, en tiempos más acelerados que los habituales”.