Internet
En la sección Encuentro Nacional de De Ushuaia a La Quiaca, el escritor y militante, secretario de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, José Shulman compartió su mirada y experiencia con Radio Caput, en un franco diálogo con Teresita Frías, Gabriela Tijman y el equipo.de periodistas federales. Sostuvo José Schulman que "la Liga nació por 1937 defendiendo presos políticos, luchando contra el fascismo, practicando un humanismo transparente" y con respecto a la actualidad recalcó que "aprendimos mucho de las travestis que nos ayudaron a tener una mirada contemporánea de los derechos, ellas no tenían lugar donde reunirse ya que las echaban de los bares, entonces les cedimos el espacio de la Liga para juntarnos, escucharnos, conocernos y comprender sus puntos de vista". "Hoy estamos haciendo una actividad para juntar fondos para visitar a Milagro Sala y reivindicarla, le daremos un gran abrazo que es la acción política más importante que podemos hacer. Toda la dignidad que hay en Argentina se concentra hoy en Milagro. Por eso el 11/10 vamos 20 compañeros, trabajadores de prensa y del poder judicial de varias provincias. Queremos instalar una visita mensual, repetirlas en noviembre y diciembre. Cada vez que ganamos un juicio previamente lo ganamos en las calles, no creemos ni en la justicia ni en la relación de fuerzas. Ese abrazo a Milagro es también para sus compañerxs detenidxs y para todo el Pueblo jujeño" contó José Schulman. A su vez relató que "entre 1975 y 1977 me pusieron una bomba en mi casa, me secuestraron dos veces y me tuvieron en un centro clandestino, por suerte pudimos denunciar y condenaron a un juez y a una banda de represores. Allí mataron a la compañera docente Alicia López, bisnieta del caudillo Brigadier Estanislao López, hoy una escuela EMPA en Santa Fe lleva su nombre, lograr eso es lo más importante que hice en mi vida".
1 year, 3 months ago by RadioCaput
Ernesto Giacomini, Hernán Martini, Nadia Ksari, Lucho Amessa y Diego Papa hicieron una nueva edición de Matafuego, la trinchera ignífuga que te acompaña todos los martes de 19 a 21 por Radio Caput. En esta ocasión, entrevistaron a Claudio Boada de la Unión de Usuarios y Consumidores sobre el proyecto de ley de etiquetado frontal que no pudo tratarse en el Congreso porque Juntos por el Cambio no dio quuórum. También analizaron los Pandora Paper y el mal gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Análisis, opinión, información, humor y la buena onda de siempre.
1 year, 3 months ago by Matafuego