El poeta, letrista y periodista santiagueño dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el gran artista popular Ramón Ayala que falleció a los 96 años de edad, "es un revolucionario en distintos aspectos. Primero porque ha revolucionado la poética de la música del litoral. Estamos hablando, en un principio, de un poeta que ha incorporado figuras totalmente nuevas para la canción litoraleña argentina. En segundo término, es un revolucionario porque, también, ha incorporado el aspecto social a la música del litoral. Digamos, antes de él no había una propuesta social con tanta fortaleza. Y en tercer lugar, porque también produjo una revolución musical con creaciones nuevas como el Gualambao, por ejemplo, que es un ritmo donde él hace fusiones de otros géneros. De modo que estamos ante un verdadero revolucionario de la música, de la poesía, de la composición, de toda la música litoraleña". Y agregó, "la obra lo trasciende, ha dejado un legado grabado en el firmamento de la canción popular argentina". #EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3