Desde 1957, el Hospital Luis Ortega de Porlamar cubre a toda la población del estado Nueva Esparta. A partir del 2005, se inaugura el Hospital Militar Tipo I Coronel Nelson Sayago Mora, y conjuntamente con toda la red primaria de hospitales tipo I no se puede contar con un servicio 24Hrs, e incluso el servicio de anatomía patológica no funciona, es decir, no se puede determinar de que mueren los pacientes.
El Dr. Fermín Marcano añade una serie de fallas, problemas y carencias, que adolece la región en el sector salud; además de los medicamentos y las inexistentes políticas públicas. Ésta situación se agrava con el ineficiente servicio de polizas de seguro, que no van acorde con la gente y la falta de estadísticas, por parte de las instituciones.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 175 plays
En esta oportunidad el profesor universitario Amalio Belmonte, como profesional en la materia ofrece un análisis sociológico de la acción del CNE en Venezuela
6 years, 6 months ago por CodigoNoticia - 34 plays
Dra Cecilia Sosa, Abogada, ex Presidenta del TSJ con más de 15 años de experiencia en el Ministerio de Obras Públicas y Ministerio del Ambiente. Actualmente es consultora e investigadora y profesora de la UCV y la UCAB.
En entrevista para www.superstereo981.com brinda un análisis sobre la actualidad del país, en relación a la dualidad institucional que pretende imponer la ANC, ante el poder constituido, por más de 14 millones de venezolanos con la Asamblea Nacional
• Venezolanos estamos ante un ping pong entre la ANC y la AN.
• Intensión de la supra estructura que representa la ANC desde el punto de vista jurídico, lo sostuvo Maduro, alegando que ésta era una necesidad prevista desde hace tiempo…
• Objetivo: Mover el centro de atención y de ataque.
• Nos conduce a observar que el actuante de la crisis es Nicolás Maduro, que está delegando su accionar a la ANC y no él...
• Origen: Estructura impuesta por Nicolás Maduro que impone lo que necesita.
• Imposición de un órgano que no tiene control constitucional de sus actos.
• Desvió de la atención hacia la ANC.
• Maduro es responsable de la sustitución de la constituyente cubana.
• En la Asamblea Nacional se debaten intereses de la sociedad civil neutralizada por el TSJ “por desacato”, desde el punto de vista de sus funciones.
• AN debe legislar, controlar e investigar porque esas son sus competencias.
• La supra constitucionalidad que representa la Asamblea Nacional Constituyente, no tiene estructura, por lo tanto no existe.
• Al tener falla de origen es completamente espúreo, no es del pueblo, en consecuencia un grupo minoritario trata al resto del país como si fuese minoría; y la minoría es la que está en la creación de Maduro como responsable de ésta aberración.
•l Maduro, es el responsable absoluto de que no tengamos democracia. Porque si ésta es una democracia participativa y democrática y me sustituyen como pueblo, para aprobar “esa cosa”, están pasando por encima de mis derechos como soberano y la ANC es solo un brazo político de Maduro
5 years, 7 months ago por CodigoNoticia - 56 plays
Dr. José Machillanda Doctor en Ciencias Políticas de la U.S.B, Coronel del Ejército, Diplomado de Estado Mayor y Doctorado en la Universidad de Pittsburg y Cambridge, Investigador en Sociología Miliar fundamentándose en la corriente politológica.
Hoy (31/07/17) nos brinda un enfoque que llama a la profunda reflexión ante la pérdida de la Republica, como el momento de mayor delicadeza y gravedad para todos los venezolanos y nos insta a llamar a las fuerzas morales, a la rectitud, al trabajo y a la rebeldía para construir un bloque monolítico de demócratas, que frente a este reto de guerra civil que nos han planteado, podamos dar la más sabia e inteligente batalla ciudadana, para creer que con la rebelión vamos a hacer posible la reinstalación de la democracia en Venezuela.
En el enfoque de la entrevista desarrolló los siguientes temas:
• No existe apoyo de convertir a Venezuela en un país comunista. Hay rechazo al estado comunal.
• Las sanguijuelas pretenden engañar a los venezolanos con una farsa peligrosa que viola la normativa.
• Engaño para establecer un gobierno que genere una grave situación de orden público.
• Día trágico de profunda reflexión.
• Personajes como Ramos Allup, el Sargento Técnico que gobierna Lara, Manuel Rosales y Julio Borges entre otros, no quisieron entender por intereses grupales, que después del 16J, los ciudadanos organizados en el mundo, le dieron a la AN un mandato, que era establecer un gobierno representando esa legitimidad para que comenzara a operar en la República.
• Insatisfacción ante la barbarie del comunismo violentando los derechos ciudadanos sin cumplir con la Constitución.
• El Ministro Padrino López está al margen de la ley, la FANB se han convertido en un partido político en armas, que cumple funciones para el PSUV de espalda a la mística militar
• La penetración del Comunismo en la Academia Militar, fue derrotada política y militarmente.
• Estamos frente a la estatocrácia, que explica que un elemento militar no puede estar subordinado al poder político, sino a la Constitución y aquí la FANB obedece al Presidente.
• La República está herida de muerte. El 3 de Noviembre Maduro dijo: “a Miraflores no entraran ni con balas ni con votos” y en Enero el “Plan Zamora” fase I y II (que podrían utilizar las armas…) Y después volvió “arrepentido” y dijo “Constituyente o Guerra”.
• La FANB son cobardes. El General obvió el grupo de muertes de ciudadanos y es digno recordarle la opinión de un joven, Neomar Lander. “La lucha de pocos vale por el futuro de muchos”.
• El silencio derrotó al Régimen.
5 years, 7 months ago por CodigoNoticia - 1055 plays
Dr. José Machillanda Doctor en Ciencias Políticas de la U.S.B, Coronel del Ejército, Diplomado de Estado Mayor y Doctorado en la Universidad de Pittsburg y Cambridge, Investigador en Sociología Militar, fundamentándose en la corriente politológica.
En entrevista realizada el día 14 de Agosto de 2017 a través de www.superstereo981.com en el programa “Código Noticia”, para todo el oriente del país nos comentó su opinión sobre puntos de relevancia del acontecer político que vive Venezuela, destacándo lo siguiente:
• Arrinconamiento de la policía y elementos armados.
• Nos acorrala el hambre,como una situación que nos confronta.
• Dictadura de Cuba y de Nicolás Maduro.
• Debemos ver el hecho electoral como parte de la rebelión civil.
• Ambiente político difícil.
• Paramacay no es lo más importante.
• Gritos de la democracia contra las balas, no es contra el gobierno. Son para amedrentar a la sociedad, que segín ellos no entienden el proceso Constituyente.
• El planteamiento que se hace a los Repúblicos es una lucha armada y se ha convertido en una guerra civil.
• La ingobernabilidad pretende convertirnos en el XXI en un país comunista.
• Debemos flexibilizar nuestra comprensión en este momento grave.
• Resistencia civil sólida e inteligente, para exigir los derechos que nos corresponden como ciudadanos.
• Frente a un problema de política, de poder; es lo que nosotros decidamos y no lo que nos impongan.
• La conducta correcta de los venezolanos demócratas y sabemos por ellos, que somos enemigos de la revolución.
• Esta guerra civil debemos enfrentarla civilizadamente y no responder como ellos… con la barbarie.
• Debemos reunirnos para producir un Frente Democrático, en el que hagamos saber que la democracia requiere ética y ciudadanía convertida en estandarte de responsabilidad individual y fortalecer el concepto de responsabilidad compartida.
• El elemento armado cree que puede ser la Ley.
• Los civiles con nuestra ética y civilidad, seremos responsables en la reconstrucción y cooperación entre todos para salir adelante como demócratas.
• Estamos llamando a la ética ciudadana, a las virtudes de los hombres y mujeres para la reconstrucción.
• Venezuela tiene que demostrar que sobra ciudadanía, que sobra coraje cívico y que sobra voluntad, para mantener la democracia y la Constitución.
5 years, 7 months ago por CodigoNoticia - 13 plays
Aldo Pusticcio, Técnico Superior Universitario en Protección Civil y Administración de Desastres, y a su vez, Director de Protección Civil del municipio Mariño; reporta que las precipitaciones en la entidad insular dejaron un saldo de mas de 100 viviendas afectadas. De esta manera, explicó que los municipios que se vieron mas afectados son Mariño, Arismendi, Antolin del Campo, Maneiro y Tubores.
6 years, 3 months ago por CodigoNoticia - 23 plays
Carlos Calatrava, profesor universitario, Magister Scientiarium en Ciencia Política, colaborador en el centro de estudios de Políticas Proyectivas y tesista de Doctorado en Ciencia Política en la USB, acaba de presentar su último libro denominado La Máscara Roja, con recopilación desde 1999 a 2009.
En esta entrevista nos analiza la profundización de la autocracia militarista expresada en las ultimas designaciones y cambios en el ejecutivo. Amplia detalles del momento-país que vive Venezuela y recomienda resistencia civil, particiáción política y reclamo por elecciones regionales y municipales; señala que debemos exigir a la dirigencia política del país dirección y conducción, que nos den el boceto de país que queremos y que cada quien haga lo que debe hacer en su rol como ciudadano.
6 years, 1 month ago por CodigoNoticia - 18 plays
Luis Lander, Director del Observatorio Electoral Venezolano, define el revocatorio como el mecanismo para superar la crisis actual, es un derecho constitucional que debe respetarse, es una opción exclusiva de la ciudadanía organizada, no es competencia de la MUD ni del TSJ ni del CNE. Si no hay voto, no existe el proceso democrático, y la decisión tomada el 20 de octubre por el CNE cercena esa equidad social y legal.
Luis Lander quien también se desempeña como profesor universitario, llama a los venezolanos a tomar conciencia de la importancia de mantener la presión en la calle, para reestablecer el mecanismo electoral, y no dar por muerto el Referendo Revocatorio.
6 years, 4 months ago por CodigoNoticia - 20 plays
Graves problemas en la Comandancia General del País y los CORES mas importantes cuando sus efectivos están solicitando la “necesidad de descansar”… están sobrepasados con las actividades de represión y sus funciones naturales ya no las cumplen, como lo es el resguardo de fronteras ni el resguardo aduanero. Solo les exigen Orden Público.
Asegura Berenice Gómez que últimamente se han realizado graduaciones express de Guardias Nacional de muchachos que acaban de entrar y solamente tienen 3 meses dentro de la FANB siendo el tiempo de 2 años y luego la especialidad. Lo que están obviando por la premura de tener reemplazo de los efectivos que están exigiendo “necesidad de descansar”.
Ya las unidades de Orden Público han sido rebasadas y se utiliza al CONAN, que es la unidad anti secuestro y anti droga de la Guardia Nacional. Así como también están utilizando otras especialidades para reprimir, sacan a Infantes de Marina, Policías Navales y Aéreos para reforzar las acciones de represión que tienen la Guardia Nacional sobre los manifestantes.
En términos generales la FANB está reclamando que no tienen dinero ni presupuesto para pagar alimentos y habían logrado que los propietarios de los centros comerciales hicieran una vaca y les permitieran hacer compras diarias gracias a la contribución. Pero los comerciantes dicen que en vista de los abusos que están cometiendo contra los jóvenes que manifiestan, no les están colaborando ni permitiendo la compra masiva de productos, porque han descubierto que luego bachaquean.
Igualmente solicitaron apoyo a las carnicerías y estas solo reciben un 30% de las cantidades que antes recibían, por lo que no pueden seguir colaborando con los efectivos. No tienen pertrechos, se les están acabando las bombas lacrimógenas y ahora pican cabillas, para cargarlas donde deberían ir los cartuchos de goma en las escopetas pajizas, igualmente utilizan como armas metras. Esto y otros graves problemas hacen que muchos efectivos no quieran salir a reprimir a las personas.
Asegura que Fuerte Tiuna no es la sede de la Guardia Nacional, ésta está por lo menos a 25km de la Comandancia General en el Paraíso. Allí hay un problema con 3 Tenientes Coroneles que se alzaron en unos batallones del ejército en Fuerte Tiuna.
Berenice desarrolla el final de la entrevista haciendo algunos comentarios acerca de los bienes confiscados a los Magistrados y el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia. Hizo comentarios sobre la opinión de voceros de la Casa Blanca, los giros que se han dado en la persona de la Fiscal General de la República de quien asegura ha estado comiendo "caldo de cabeza de pescado", lo que le ha aclarado la mente.
5 years, 10 months ago por CodigoNoticia - 884 plays
Carlos Beaufond, Abogado Internacionalista, Profesor Universitario, miembro de la CES de Acción Democrática, Coordinador Regional de la Junta de Primarias de la MUD en el Estado Nueva Esparta y presidente de la Comisión Electoral. Nos comenta a través de su experiencia, el proceso de cambio político que afrontara el País tras las elecciones de Gobernaciones, estipuladas por el CNE para este año. Mediante una entrevista realizada en www.superstereo981.com en donde destacó lo siguiente.
• Un proceso electoral necesita un cronograma prestablecido
• La página del CNE ha sufrido de muchos ataques informáticos, lo cual no hace dudar de la veracidad de su estado.
• En Nueva Esparta estamos preparados para cualquier fecha que el CNE pronuncie para las elecciones.
• Haber desmantelado la Cámara del Senado con la reforma constitucional del 99, para mi fue un error.
• Debemos entender que el gobierno de Nicolás Maduro no puede ser desplazado de un dia para otro.
• Los que entraron con votos saldrán con votos.
• Si hoy realizáramos las elecciones de gobernadores en el país, estoy seguro de que la MUD tendría entre 18 y 20 gobernaciones.
• Solo en una gobernación los chavistas estarían por encima de nosotros, y por un margen muy delgado.
• Si el gobierno decidiera atacar a las gobernaciones opositoras ó incluso, no realizar las elecciones, se les caería la careta.
• Pero que no quieran ampararse bajo la colcha de la legitimidad de origen, cuando son ellos los primeros quienes la vulneran.
• Así como ellos exigieron que dejaran al presidente Maduro cumplir sus funciones como presidente electo, tienen que respetar las gobernaciones opositoras electas para este periodo
• Según los periodos electorales, para diciembre del año que viene debe haber elecciones presidenciales.
• Todos debemos participar en los procesos de elecciones primarias, según corresponda a nuestro Estado de residencia
• En Nueva Esparta tenemos la experiencia de unas elecciones internas para los candidatos a Alcaldes, sin la participación del CNE.
• Cual es la excusa para que en Nueva Esparta, aun teniendo una Gobernación Chavista tenemos multiples problemas con fallas de políticas publicas y sobre todo con los servicios básicos como la luz y el agua los cuales son un total desastre en cuanto a su funcionamiento.
Y finalizo diciendo que los venezolanos debemos participar en el proceso de estas regionales, para conservar los espacios de poder y modelarlos con las exigencias democráticas.
5 years, 6 months ago por CodigoNoticia - 16 plays
Jesús González Pirela, Prof. Ucv, en la catedra de “libre Democracia y Elecciones. Politólogo con post grado en “Gobernabilidad” y “Gerencia Política”. Actualmente dirige la ONG “Acuerdos por la Paz”.
Ante la inquietud de como anclar en la mente y el corazón de la sociedad, un gran proyecto nacional en el que podamos sembrar la cultura de la paz, el progreso y el desarrollo en democracia, Jesús Rafael González asevera que en la ONG “Acuerdos por la Paz”, comparten ese criterio con mucha fuerza. Y asegura, que sí hay dialogo social, por la precariedad en que se encuentra la sociedad.
Las condiciones de vida de los venezolanos, va para peor llegando a limites de pobreza en el que 8/10 venezolanos ha perdido hasta 8 kilos de masa corporal que nos ubica como un país en pobreza. El gen democrático ha resistido, la gente se ayuda, colabora, el conflicto social es evidente cuando no hay respuesta institucional.
Hemos visto la descomposición y la desinstitucionalización del país, por lo que ya hubo una explosión social y aún no hay respuesta, los escenarios son cada vez peor, por lo que la UCV está realizando ciclos de conversaciones y foros con expertos nacionales e internacionales, que presentarán alternativas de solución democrática para el sistema de DDHH, justicia, alimentación, medicamentos, entre muchos temas de la realidad nacional.
El desastre gerencial del país, ha generado ingobernabilidad y su hostigamiento ante la economía, la inversión y el financiamiento, han cerrado las puertas de inversionistas extranjeros en el país.
Necesitamos entender los esfuerzos del diálogo que conduzca a refundar la democracia. Necesitamos amplificar los mensajes, nuestro pueblo tiene un disgusto fundamental con el discurso político y requiere que ese liderazgo llegue a acuerdos por la paz.
En Venezuela, no nos reconocemos por parte de la dirigencia del país, y estamos a punto de volver a una explosión social.
La ruta es el consenso, desde la Academia, actores políticos, gobierno y sociedad civil. Porque mientras exista un Plan de Ruta con tranquilidad en la economía, lo podremos lograr.
Ha habido países con crisis iguales o peores y es cuestión de tiempo, porque lo países se recuperan muy rápido, girando de manera drástica sus paradigmas y fortaleciendo sus debilidades con buena conducción política.
5 years, 6 months ago por CodigoNoticia - 10 plays
Juan Carlos Quilarque, Angeólogo, Reikista y Sanador Holístico, nos vistita para darle apoyo a la audiencia a través de técnicas sanadoras complementarias, que se dan en UNIMED, Unidad Medica Salud para la Vida, conducida por el Doctor Orlando Sánchez Golding en Porlamar.
Nuestro entrevistado nos narra la importancia de conducir la mente para evitar que la necesidad desequilibre nuestra cotidianidad, la mente en ocasiones nos lleva a estados erróneos, el objeto es la coherencia, para poder lograr la coexistencia, la cual se logra con la meditación, la oración para mantener la paz interior.
Nos asegura que alternativamente, se debe estimular la percepción de que la mente domina tu cuerpo y alternativamente tu cuerpo se deja guiar por la mente. La base de esta variable universal, es que la meditación que le conecta con la paz, ya que si no logra esa serenidad de la mente, no puede conectarse con la divinidad.
La única forma de que la energía se manifieste es serenar la mente; y es la oración, los mantras, los cánticos, el silencio y la meditación, la única forma de que El Maestro Universal se manifieste y con él la sanación.
Su papel como Angeólogo, Reikista y Sanador Holístico, depende en su integridad de la conexión con la divinidad a través de la paz, y es mediante ese stadium, cuando se logra el permiso para sanar integralmente, si en el plan divino del paciente está libre de karmas.
“Yo, para sanar las dificultades físicas de un paciente, sugiero activar terapias de reconocimiento, como Constelaciones Familiares, que es una terapia de extrema rapidez. En una Constelación familiar el problema, sale a la luz y se aborda el verdadero tema causante de la dificultad presentado por el paciente, donde pueda estar anclada la falla del campo morofogenético, para conciliar con el pasado, algunas variables del sistema familiar, que se están repitiendo cíclicamente en nuevos miembros de la familia, y en la que el secreto familiar, evidencia que errores antiguos de la familia, pueden ser sanados con solo honrar ese pasado”.
El reconocimiento de esa experiencia familiar que está marcando el momento actual, puede borrarse perdonando a ese ancestro y diciéndole “lo voy a hacer mejor, lo voy a hacer a mi manera… El alcance del trabajo no se limita a la persona que ha hecho su Constelación, sino también a su sistema familiar, ya que cuando un elemento del sistema se mueve, todos se recolocan a su vez, encontrando un mejor equilibrio”
“También trabajo con Reiki, mediante la relajación profunda, que produce una gran sensación de paz, para sacar al paciente de algún estado de desarmonía. El todo es la conexión energética con la divinidad, así como trabajar con los Ángeles, que representan campos maravillosos de energía que pueden a través de un pensamiento canalizar información inimaginable”.
5 years, 6 months ago por CodigoNoticia - 38 plays
Carlos Alberto Nieto Palma, ganador del premio DDHH 2013 por la embajada de Canadá y Coordinador General de la ONG “Una Ventana a la Libertad”.
UNA VENTANA A LA LIBERTAD, UVAL, es una organización no gubernamental fundada en Caracas, Venezuela, el 10 de diciembre de 1997 dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos de las personas que se encuentran privadas de libertad. Desde su fundación su Presidente es el abogado Carlos Alberto Nieto Palma @cnietopalma.
A lo largo de 19 años, la ONG ha trabajado en la formación de presos y familiares de privados de libertad en torno al tema de los derechos de los privados de libertad. Desde 1998, se ha dedicado al apoyo y seguimiento a la población penitenciaria y sus familiares, gracias a una serie de proyectos elaborados para capacitar a internos en Derechos Humanos y Beneficios Procesales y Fórmulas Alternativas de Cumplimiento de Condena, Una Ventana a la Libertad, logra el apoyo financiero de la Embajada Británica y el apoyo logístico de la Fundación de Servicios Penitenciarios del Estado Miranda.
Actualmente y ante las desavenencias que vive la población penal venezolana y sus familiares, ha iniciado una gira por todo el país para sincerar la realidad penitenciaria en Venezuela y actualizar estadísticas in situ, con los centros de detención de las policías estadales y municipales, además de los centros penitenciarios del país.
Nos ofrece esta entrevista telefónica desde Barquisimeto, desde donde ha iniciado la gira previa al aniversario número 20 que se celebrará el próximo diciembre. En esta oportunidad desde Lara, donde realiza un Conversatorio denominado: "Encuentro sobre derechos humanos para familiares con presos privados de libertad" y desde allí aseguró que Nueva Esparta, conjuntamente con el ININCO de la UCV se ha iniciado una investigación de campo sobre fuentes penitenciarias.
5 years, 7 months ago por CodigoNoticia - 12 plays
Jhonatan Rodríguez Presidente de Stop VIH, Activista en Derechos Humanos y coordinador de State Aluminive.
En nuestro programa Código Noticia tuvimos la visita del Lic. Jhonatan Rodríguez para hablarnos de uno de los flagelos mas grandes de la humanidad, como lo es el SIDA que aun en los albores de pleno siglo 21y no deja de ser una causa de muerte en el mundo.
Stop VIH es una organización con un compromiso muy grande ya que se encarga de educar, guiar y concientizar a la población juvenil sobre la prevención del SIDA, el embarazo precoz no escapa de esta organización quien en capsulas a través de las redes, foros, charlas en los colegios y comunidades hace una labor de enseñanza.
Actualmente hay un gran déficit de medicamentos importantes para las personas que padecen este mal poniendo en riesgo su salud y su vida, así lo asevero Jhonatan quien muestra una gran preocupación.
Nueva Esparta repunta en casos de adolecentes embarazadas y es por esto que jhonatan invita a colegios, comunidades y sobre todo al núcleo familiar a informarse y actuar para la prevención.
La invitación es este viernes 1ro de Diciembre a partir de 8:30 am a 12m en el Hotel Unik Capsulas VIH entrada libre.
5 years, 3 months ago por CodigoNoticia - 11 plays
Secretario Efectivo del Frente Nacional para la Defensa de la Constitución, comentó en entrevista para el oriente del país a través de http://www.superstereo981.com," target="new">www.superstereo981.com, sus expectativas ante la consulta popular que se realizará este domingo 16 de Julio, a petición de la Asamblea Nacional, en respaldo a 14 millones de venezolanos que están disconformes con la acción del gobierno de Maduro..
Asevera que la consulta popular tendrá una participación masiva por parte de la ciudadanía, en concordancia con la Constitución nacional. Iniciamos la conversación haciendo críticas a la disposición de Conatel, de hacer censura previa, a la promoción a través de los medios radioeléctricos.
Por cuanto Conatel ordenó a las radios y televisoras no llamar consulta popular a la jornada, prohibir a anclas y periodistas fomentar o llamar a la participación y, además, obligó a estos mismos medios a no publicar las piezas de publicidad y propaganda que habían sido pautadas por la Mesa de la Unidad Democrática.
El artículo 57 de nuestra Constitución establece que “Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura”.
Alfredo Padilla, además de rechazar la medida de Conatel y denunciar sus actuaciones para favorecer una parcialidad política, con el uso de un ventajismo grotesco que demanda de los medios de comunicación el compromiso de informar, con la verdad.
Comentó que los venezolanos a pesar de la censura y amenazas, están atragantados de la cantidad de violaciones en las que ha incurrido el gobierno, porque aquí no ha sido cualquier cosa lograr la libertad, eso se lleva en la sangre y en síntesis señaló como Secretario Ejecutivo del Frente Democrático Nacional para la defensa de la Constitución, que va a ser indetenible en la promoción y proyección de la Consulta Popular a través de las Redes.
A cerca de la “Hora Cero” citó que había que esperar el escrutinio y las líneas de acción que se determinen a través de la MUD, ya que hay que manejar las circunstancias que está viviendo el país, con mucha ponderación y como un ejemplo de importante civismo, para que el mundo pueda entender que la voluntad de los venezolanos es indetenible…
5 years, 8 months ago por CodigoNoticia - 11 plays
Alfredo Padilla, Secretario Ejecutivo del Frente Nacional para la defensa de la Constitución, nos comenta en entrevista para el oriente del país, que la Asamblea Nacional después de las masivas manifestaciones de protesta, dirigidas por la Mesa de la Unidad Democrática, contra el intento de Nicolás Maduro de convocar una Constituyente originaria violando la Carta Magna vigente, ha invitado a crear un gran Frente Nacional en Defensa de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, para la recuperación del Estado de Derecho.
Alfredo Padilla estimula la idea de la incorporación de sectores del chavismo, colegios profesionales, gremios, asociaciones de vecinos, sindicatos y todo tipo de organización social para consolidar una gran fuerza política, que obligue al sector militar y cívico gobernante, a negociar una salida pacífica de la actual crisis que atraviesa el país.
El objetivo es crear y apoyar una organización con la diversidad social, entorno a la constitución vigente y reactivar los derechos violentados en el país, sin liderazgo político ya que el planteamiento es alcanzar la vigencia de la constitución que está impedido por el Ejecutivo, por lo que buscamos en el Frente Nacional en Defensa de la Constitución Nacional de la República Bolivariana que tenga alcance y representatividad.
La población venezolana está en la calle, sin miedo y dispuesta a alcanzar un desenlace político, en el que se instaure un gobierno de Unidad Nacional que restablezca el orden constitucional, democrático, respetuoso de los Derechos Humanos, que busque solución al problema del desarrollo económico para erradicar el hambre, el desempleo, la escasez de medicinas y alimentos, la inflación y la inseguridad de las personas y los bienes.
El Secretario Ejecutivo Nacional Alfredo Padilla cita que la gran prioridad es la reinstitucionalización del poder, para que se pueda restablecer la gobernabilidad y surja desde cada región del país la posibilidad de multiplicar el conocimiento y la defensa de la carta magna de nuestra constitución de 1999.
Señaló que en la región insular pudiese conducir la convocatoria el Economista Manuel Antonio Narváez, reconocido líder Asuntino, que ayude a la ciudadanía a la reconstrucción de la gobernabilidad en el país, priorizando la ayuda humanitaria y el respectivo equilibrio que debe privar entre los venezolanos para salir de esta crisis.
5 years, 10 months ago por CodigoNoticia - 10 plays
La expresidenta del Tribunal Supremo de Justicia nos ofrece en la evaluación del momento del diagnóstico-país, la perspectiva que promete el discurso oficialista ante las exigencias de la ciudadanía en las voces de los representantes de la Mesa de Diálogo con la medicación del Estado Vaticano.
Cecilia Sosa, jerarquiza el petitorio ciudadano de nuestros derechos, canalizados en el Referendum Revocatorio en el que el Consejo Nacional Electoral se apresuró, ya que el RR es un derecho constitucional que debe respetarse, y esa desición que se tomó el 20 de octubre violenta ese derecho.
La Dra. Sosa solicita a la mayoría de los venezolanos que tomemos conciencia de la importancia en este asunto y presionemos para que se reestablezca el mecanismo electoral en el país.
6 years, 4 months ago por CodigoNoticia - 4 plays
Alí Daniels abogado egresado UCAB 1986-1991, post grado en Derecho Administrativo, ex director de Indra Venezuela, colaboró con modernización del Poder Judicial con el Banco Mundial y Gerente de ONG Acceso a la Justicia.
Nos ofrece su visión analítica del Poder Judicial y desglosa la realidad a la que nos mantienen sometidos a los venezolanos donde la Asamblea Nacional sigue en "desacato", con 54 sentencias anuladas. También continúa el estado de excepción por emergencia económica; hay ausencia de ayuda humanitaria y la falta del cronograma para las elecciones regionales, además los presos políticos siguen encarcelados.
La falta de institucionalidad afecta mucho a los ciudadanos de un país, ya que las violaciones a sus derechos suelen ser más comunes y más graves, aunado al hecho de la carencia de cualidades de los integrantes del Poder Judicial, en el que la ONG Acceso a la Justicia ha realizado profundas investigaciones curriculares que devela la poca o nula calidad académica de los integrantes de la Magistratura.
La recomendación que ofrece el Dr. Alí Daniels: no creer en matrices de opinión montadas por el Gobierno para desvirtuar a la OEA, exigir el cumplimiento democrático, en el cambio de actores del Poder Judicial, cumplir con la Constitución y mantener el hilo de protestas, porque lo que estamos viviendo es una autocracia con forma legalista.
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 32 plays
Humberto Ortiz, Abogado. Profesor Universitario de la LUZ y URU. Roberto Ruiz, Periodista Profesor UMA, Presidente de la Fundación de Estudios Municipales (FUNDESMU). Úrsula Straka, Abogado, Profesor UCAB. Y Yadilmar Ruiz, Politóloga UCV se acercaron a la sede de www.superstereo981.com en Porlamar, para invitar a reflexionar y analizar a la audiencia, diversos temas relacionados al momento político que vive el país.
Nueva Esparta recibió la visita de los académicos representantes de las universidades del país con el objeto de promocionar las ”Implicaciones jurídicas de las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente”, y demostrar desde el punto de vista jurídico, el valor democrático del llamado al voto este 15 de Octubre.
En el despliegue del temario los profesionales invitaron a la audiencia a participar en la jornada, que se realizó en 3 tandas, en la UDO de Boca de Río, en UNIMAR y un foro comunitario en la Urbanización Jorge Coll, con el objeto de analizar las implicaciones del momento político, que llama a la reflexión del valor ciudadano del voto.
Las propuestas individuales de cada Profesional, promueven un todo en el ámbito democrático, para la valoración del voto y la responsabilidad que implica el cuido y resguardo del mismo, como valor ciudadano para lo cual destacaron los siguientes temas:
• Implicaciones jurídicas de las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente. Humberto Ortiz abogado Prof. Luz y URU
• ¿La Asamblea Nacional Constituyente está más allá de la democracia y los derechos humanos. Úrsula Straka. Abogada. Prof. UCAB UCV
• Posibles consecuencias políticas en Venezuela por aplicación las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente. Yaldimar Ruiz politóloga
• El mensaje y cómo se maneja. Roberto Ruiz. Periodista. Presidente de Fundesmu
• Organizaciones UCAB, UCV, FUNDESMU, ACCIÓN POR LA LIBERTAD
5 years, 5 months ago por CodigoNoticia - 7 plays
Silvia Barroso de García, Abogada con Postgrado en Penal y Criminalística, ex funcionario de la Fiscalía en el MP, miembro de la ONG Foro Penal y Fundación Nueva Mujer Margarita.
Considera que el momento político que vive Venezuela, hoy por hoy está cargado de una gran emocionalidad y en cada manifestación se observa esa calidez del venezolano atento a la lucha sin tregua por nuestra libertad
Silvia Barroso acreditada comunicadora del Estado y defensora de los DDHH con más de 23 años de carrera en el MP, nos da su visión optimista ante la lucha que confrontamos los venezolanos, que llenos de fe salimos a la calle para protestar por la imposición dictatorial que en cada rincón del país se lucha por conservar espacios democráticos.
Silvia Barroso analiza la situación de Nueva Esparta y nos da detalles del trabajo de la ONG Foro Penal, organización de apoyo incondicional a las libertades de los venezolanos que está actuando con los detenidos, sus familiares y la intermediación institucional, refiere que la GN actúa criminalmente y no garantiza los DDHH por lo que vemos cada día la afrenta de la juventud ante la violación de sus derechos políticos y sociales, que no se detienen ante tanquetas, bombas, perdigones o ballenas, porque los efectivos militares han perdido los referentes éticos y ha decaído la formación y la mística militar.
Por eso -finalmente- la lucha por los espacios democráticos no se detiene y los venezolanos seguimos en las calles clamando por libertad.
5 years, 9 months ago por CodigoNoticia - 10 plays
Abogado Carlos Patiño coordinador de Exigibilidad de PROVEA cuyo rol es apoyar la recepción de denuncias, para darles orientación general a las víctimas de violaciones de derechos humanos y hacerle seguimiento a los casos que se identifiquen con el Programa de Exigibilidad, para hacer el acompañamiento formativo en materia de DDHH y encausar actividades de educación, diseñando procesos formativos, con actividades propias de la organización jerarquizando los casos a los que haya lugar.
Las violentas actividades del país han generado como balance nacional 4 asesinatos, 1.100 detenidos desde el 4 al 20 de Abril. Solo el 19 de Abril se realizaron 565 detenciones y el día de ayer 20 de Abril hubo 75 aprehensiones.
La represión para fomentar respuestas violentas de la ciudadanía, contrario a lo que se pretendía de inhibirlas lo cual es la violación de los DDHH y un delito porque las manifestaciones son pacíficas y se está utilizando un tipo de químicos con las bombas lacrimógenas que están vencidas.
Desde las ONG de DDHH hemos interpretado que ésta es una dictadura de tiempos modernos, suspendieron el RR por tribunales penales, no realizaron elecciones de gobernadores y esa es parte de las reivindicaciones que exige la gente en la calle.
Todos los tratos degradantes en los que ha habido flagrancia se ha violentado el debido proceso, torturas, trato inhumano, detenciones arbitrarias deben ser investigados y procesados, así como las delaciones bajo presión, bajo tortura en el que se debe exigir y rescatar el debido proceso con el articulado de ley que corresponde.
Las violaciones de DDHH no prescriben por ello se debe documentar con videos, denuncias y el activismo que esta sirviendo para que en los expedientes se acumulen las acciones que en el tiempo se investigarán. Así como la activación de la CID que se está aplicando desde el año pasado y se espera que en la próxima sesión haya acciones mas claras.
Los hechos de anoche (20 de Abril) y la represión manifiesta de los órganos de seguridad en zonas residenciales y comerciales de Caracas y otras partes del país evidencian que en los sectores populares de Venezuela no están controlados por el chavismo, les sugiero estar pendientes de nuestras redes a través de las cuales estamos actualizando constantemente los hechos en desarrollo.
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 15 plays
Promesas incumplidas del gobierno, pretenden mediatizar la necesidad del venezolano. Rubén Osorio Canales sostiene, que la única salida es el Referendo Revocatorio, marcado ejemplarmente por la experiencia de plebiscito en Colombia.
6 years, 5 months ago por CodigoNoticia - 9 plays
Eduard Noguera, Economista y Presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción en Nueva Esparta, se acercó a nuestro estudio www.superstereo981.com para conversar acerca de planes y proyectos relacionados a Nueva Esparta y su acción gremial a través de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción en la que recientemente fue nombrado como Presidente.
Su preparación como Economista aporta una nueva dinámica a la Cámara, el levantamiento de una base de datos de la economía regional, coordinada con el departamento de estadística de la Universidad de Oriente, con el objeto de redimensionarse como Centro de Innovación Profesional.
La utilización de métodos estadísticos y de investigación acompañados en una alianza estratégica con la UDO, requiere de un fondo para documentar la data del sector hotelero, pesquero y alimentación entre otros, para crear un Banco de Proyectos en el que también tendremos acercamientos con la UNIMAR, la UCV y el Instituto Internacional Ávila.
En el Centro de Innovación Profesional podremos establecer 4 unidades de negocio, para activar la redimensión de éste aporte que prepara la Cámara, con una Bandeja de Oficios, en el que se pueda acumular la data de la oferta y la demanda del ámbito laboral. Brindándoles habilidades y destrezas, para dar certificaciones a graduados, refrescamiento al profesional en sus oficios para el mejor manejo del conocer y el hacer.
Incluso-refiere- la Cámara se plantea la necesidad de acompañar y apoyar en su formación empresarial, a los emprendedores que se fijan la meta de ir más allá de las ferias en los espacios públicos. Para lo cual, se preparan programas y talleres de mejoramiento empresarial y profesional.
En el ámbito del Régimen Cambiario, ya se han presentado proyectos y propuestas ante la AN para buscar bajo el régimen de excepción del Puerto Libre y la condición de insularidad, la posibilidad de producir para el sector, nuestras propias divisas, con la maquila por ejemplo, para incentivar la mano de obra y el circuito laboral en la región.
El trabajo ya está iniciado con el inicio de la elaboración de un diagnostico que le permitirá al Estado y al País, servirse de una evaluación actualizada para el inversionista en aras de promover un Banco de Datos que ofrezca el perfil empresarial de la región.
Eduard Noguera comentó estar ganado a las alianzas en el sector, para fortalecer el desarrollo armonioso en el Estado Nueva Esparta y contribuir en apalancar las nuevas generaciones de empresarios y comerciantes que deben renovar el sistema de Puerto Libre de la región.
5 years, 5 months ago por CodigoNoticia - 6 plays
Javier Vivas Santana, Doctor en Educación, Ontólogo, articulista de Aporrea, Reporte Confidencial, El Nacional Web, El Estímulo, Efecto Cocuyo y 24-7 Digital.com. Punto de Corte, El Sol de Margarita. Docente de Pre y Post Grado y autor de la Teoría del Pensar.
En su habitual participación en el programa “En El Medio” todos los martes por www.Superstereo981.com nos analiza esta semana, la tendencia política actual del gobierno, junto a la perspectiva de grandes necesidades y hambruna, que podría ocasionar una posible explosión social, ante el acorralamiento que estamos sufriendo los venezolanos, en un ambiente propagandístico y electorero, que olvida las necesidades de la nación y prioriza la dádiva y el compromiso político.
5 years, 4 months ago por CodigoNoticia - 4 plays
Robert Lespinasse, Ex presidente de la Sociedad de Psiquiatría de Venezuela. Profesor de la Facultad de Medicina t Doctor en Clínica Caracas.
El reconocido Psiquiatra nos desglosa el perfil psiquiátrico del venezolano ante la prolongada crisis de valores, económica, de salud y de alimentación, que acogota a los venezolanos desde ya hace 19 años.
Señala que una situación nunca antes vivida en el país y cita que los argumentos persuasivos y psicológicos mediante los cuales se ha inducido a la población, ha marcado un alto porcentaje de ciudadanos que amedrentados por la presión económica, entran al juego de la dependencia y del asistencialismo inducido por el gobierno.
La única respuesta ante ésta crisis que pareciera sin salida, es el arma de los demócratas. Solo el voto consciente puede rescatar y salvar la República, por lo que los días contados que quedan para la elección del 15 de Octubre debemos contribuir en divulgar y apoyar que el voto es la única salida al momento que vive el país.
5 years, 5 months ago por CodigoNoticia - 17 plays
Declaraciones del experto en turismo Francisco Briceño, en relación a gastos de Cumbre MNOAL en la Isla Margarita
6 years, 6 months ago por CodigoNoticia - 143 plays
María Fernanda Luján Abogada Marítima, Mercantil, Tributaria y Protección del Niño Niña y Adolescentes; Defensora Judicial del Juzgado Segundo del Municipio Mariño y Docente Universitario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de UNIMAR. Conjuntamente con el Cap. Marcos Sandoval Licenciado en Ciencias Náuticas de la Universidad Marítima del Caribe, Magister en Ciencias Ambientales de la UNIMAR y Coord. Reg. Del área Marítima Portuaria en la evaluación de Estudios de Impacto Ambiental.
Conversaron para www.superstereo981.com sobre el triunfo que ha representado para la Universidad de Margarita el Diplomado que sobre Derecho Náutico, se está desarrollando con 55 alumnos interesados en el manejo de información relacionada a la legislación marítima.
La presencia de los especialistas sirvió de apoyo para investigar algunas decisiones sobre el derrame petrolero que proveniente de Trinidad y Tobago, contaminó nuestras costas hasta más allá de Los Roques y en la que se cuestionó la falta de aplicación de protocolos de resguardo inmediato, que hubiesen evitado la propagación del crudo, maltratando la flora y la fauna marina.
También dieron recomendaciones sobre el consumo de pescados, mariscos y moluscos. Además de las especificaciones enmarcadas en el pensum del Diplomado de Derecho Marítimo el cual se repetirá, dado el éxito en la participación y motivación de los estudiantes e interesados. El cual se ha previsto, conjuntamente con las autoridades de UNIMAR repetir el último trimestre del año.
5 years, 9 months ago por CodigoNoticia - 19 plays
Liliana Hernández Abogada egresada de la UCAB, fue dirigente de Acción Democrática, ex Concejal y Diputada de la Asamblea Nacional y fue candidata a la Alcaldía del Municipio Libertador por Primero Justicia. Actualmente es Secretaria Ejecutiva de Un Nuevo Tiempo.
“Es indispensable la calle, no podemos parar tenemos que rotarnos y participar todos. Hemos arrinconado al Gobierno que con acciones equivocadas siguen atropellando la institucionalidad y al pueblo, por el simple echo de mantenerse en el poder… ¡Pero no gobierna!
No tiene vocación de servicio, uno podría entender que tiene la capacidad y vocación de gobernar… ¡pero no! Es para estar en Miraflores, es tener el gobierno por el disfrute sensual del poder, para seguir distribuyendo la pobreza a través de las Misiones, es para que no los pongan presos por hampones porque se han robado todo el dinero de los venezolanos. Que no se nos olvide lo que nos dijo Giordani, que se habían robado 23mil millones de dólares solamente en el 2013.
Si nosotros los venezolanos hubiésemos depositado ese dinero en un fondo del Banco Central hoy por hoy tuviésemos comida y medicamentos…
El gobierno está aterrado, tienen pánico ante las movilizaciones. Hacemos un llamado a la FANB que no pueden seguir soportando a este gobierno. Entendemos a funcionarios medios, a militares de tropa que piensan como nosotros y tienen temor de reaccionar y que ya no pueden seguir violando los DDHH de los venezolanos.
No pueden seguir el liderazgo de una cúpula militar que lo que han hecho es enriquecerse con la comida y las medicinas de los venezolanos y en estos 3 últimos años se han dedicado a profundizar la crisis y los soldados de tropa andan buscando su comida y medicina como todos los venezolanos.
Llamamos a la FANB a concientizarse porque en cualquier momento ese joven que es asesinado por una bala, puede ser su hermano o su hijo, es nuestra juventud. La familia está en la calle con la necesidad de tener un presente y de construir un futuro, por eso no nos vamos a detener. ¿Qué pasa? Ustedes son tan venezolanos como nosotros y lo único que cuenta es la conciencia de cada uno, no podemos dejar que el drama de los que han caído quede impune ¡No saldremos de la calle! Paciencia y Paciencia que lo vamos a lograr”.
5 years, 10 months ago por CodigoNoticia - 8 plays
Dr. José Machillanda analizó que con esta jornada democrática del 16 de Julio, los venezolanos hemos demostrado que somos capaces de probar nuestros principios éticos correctamente, desde el cuerpo de normas hemos actuado con civilidad y en paz.
Es un acto de honor y virtuosismo que registra la historia política de Venezuela, en la que nosotros hemos decidido vivir de manera justa y responsable contra la barbarie. Es un acto de ciudadanía que se entiende y quiere un cambio, negando el militarismo y la militarización le ha mandado un ejemplo a lo “enclenque” que políticos primitivos pretenden crear un conflicto generalizado.
Nosotros los venezolanos estamos prestos y dispuestos a defender la República como pueblo civilizado. El Presidente no va a entender, estamos planteándonos la necesidad de una cualidad y cantidad de participación.
Hay irracionalidad y torpeza, porque detrás de eso lo que hay es cobardía y para respetar y entender, que los ciudadanos por la participación política y contendente, demostramos que somos capaces de poner tiempo y recurso, con conciencia ética desde el punto de normas y tabúes que regulan nuestra acción, hemos hecho un acto humano en paz, glorioso y de gran calidad a pesar del fallecimiento de otra venezolana en la plaza de Catia, le hemos dicho al mundo que tenemos la razón y que no necesitamos el absurdo de usar armas, como en estos 100 días, para que contengan la decisión política expresada en una acción no violenta, por la vía de un método político colectivo.
La democracia en la cual el ciudadano está por encima de la comunidad y del estado es una ley natural, que para los torpes es muy difícil, para los revolucionarios es imposible y para el militarismo ni se diga… Porque son sujetos perversos que no tienen que ver nada con la República ni con el Estado Nación,
Lo que está claro es que quedó en ciernes un proceso de cambio político categórico, que nos va a conducir al restablecimiento de un orden social distinto a la cooptación y distinto al militarismo. No hace falta armas, esas armas son para la defensa de la Patria que bien “esmirriada” está.
Lo de ayer es la demostración extraordinaria de venezolanos que tenemos derecho a reconocernos en nosotros mismos como demócratas y en los otros que pudieran no ser democráticos… en lo que establece la ley y la sociología política y el gentilicio del venezolano decente, que requiere orillar el conflicto para organizarnos como sociedad y vivir en democracia en pleno siglo XXI.
Esta nación va a crecer y se va a hacer post-moderna por la vía del desarrollo de la democracia, como lo plantearon los hombres de 1810 y no como este grupo marxistoide de renegados y atrasados, que pretenden imponernos un gobierno militarista, violando los principios sagrados de la democracia.
5 years, 8 months ago por CodigoNoticia - 22 plays
Fredery Calderón brillante politólogo radicado en la Isla Margarita quien desde hace 8 meses se ha dedicado a trabajar con las Artesanas del Estado Nueva Esparta, para optimizar la logística de producción en el área de Emprendimiento y Sostenibilidad con apoyo de la CAF Banco de Desarrollo y guiatura de ONU Mujer en el área de Gestión pública.
Fredery Calderón está dedicado en el Estado Nueva Esparta, a aportar en tiempos de crisis, soluciones al género femenino que laboriosamente deja huellas de su trabajo artesanal en la región, a través de la revisión de sus problemas buscándole soluciones, así como la superación de retos para fortalecer el trabajo artesanal.
El trabajo social de Margarita Posible está basado en valores de solidaridad, convivencia democrática, sentido de pertenencia, procurando todo el apoyo social a las emprendedoras artesanales del Estado Nueva Esparta, para proyectar en generaciones venideras el arte y la sabiduría de tradiciones que deben mantenerse en el tiempo y aportar al futuro, la garantía de sostener el arte y oficio de las Artesanas de Nueva Esparta.
Margarita Posible ha iniciado con 170 Artesanas insulares, el despertar del sentido de pertenencia y autoestima, con la “I Jornada Habilidades para la vida”, así les facilitó herramientas en el Centro Cultural Francisco Láres Granado, en la ciudad de Juan Griego el pasado Jueves 18 de Mayo, con una serie de propuestas para su crecimiento, dictadas por reconocidas ponentes nacionales como Mercedes Muñoz Directora de la Asociación Venezolana para la Educación Sexual ( AVE). Ofelia Álvarez, Directora de Funda Mujer y Coordinadora de Violencia contra las Mujeres, Maritza Landaeta Jiménez de la Fundación Bengoa para la sana alimentación y nutrición, y el ABC del cáncer de mama, presentado por Morelia González, coordinadora regional de Senos Ayuda, junto a María Consuelo Monsant además de 3 voluntarias que reseñaron su sanación y cómo lo lograron.
Margarita Posible les da a las Mujeres Artesanas de Nueva Esparta una agenda viable, para su empoderamiento económico como emprendedoras, movimiento que ha recibido el respaldo total de la Opinión Pública de la Isla Margarita, en un momento de crisis social, resulta un gran aporte al respaldo de la Mujer Neoespartana.
5 years, 10 months ago por CodigoNoticia - 23 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//farco.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=CodigoNoticia" ></iframe>