El diputado nacional y titular de CTA dialogó con dialogó Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el proceso del juicio político a la Corte, "ahora, empieza la parte más sustanciosa del proceso de juicio político, porque se votó la admisibilidad, es decir, se dio voto positivo para poder avanzar con la investigación de las denuncias. Son 14 proyectos donde hay denuncias referidas a mal desempeño o prácticas incorrectas de parte de los jueces de la Corte, en 60 casos. Por eso, es el momento más importante, porque se van a presentar las pruebas, se van a requerir testimonios, van a empezar a salir a la superficie situaciones y aspectos de las actividades de los jueces que, hasta ahora, se habían logrado mantener ocultas para la mirada de nuestro pueblo".
Respecto a la oposición, manifestó, "el torniquete legislativo de Juntos por el Cambio está aplicándose plenamente. De hecho, no hemos podido sesionar ni siquiera para aprobar proyectos que no tienen contraindicación como la moratoria jubilatoria, la creación de universidades, la generación de una ley para establecer procedimientos y protocolos , por ejemplo, para las familias que tienen chicos con síndrome de Down. Hay una cantidad de proyectos que la oposición los está trabando".
En referencia a este año electoral, aseguró, "es un año bisagra, clave, no es una elección más, la que vamos a enfrentar. Creo que América Latina empezó por la elección en Colombia, la recuperación del gobierno popular en Bolivia. Después, Brasil, con el regreso de Lula. América Latina está tratando de salir de esta especie de trampa en la que fue metida por los gobiernos de la derecha neoliberal. Y espero que no seamos la excepción, espero que Argentina no sea el país que decida volver hacia atrás. Volver a un gobierno como el de Macri, sería letal para nuestro pueblo".
Y agregó, "nosotros tenemos que hacer una gran parte de la tarea, primero definir algunas medidas que hagan que se empiece a ver más claramente en qué consiste la diferencia entre un gobierno de la derecha y un gobierno popular, con todas sus contradicciones".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
3 months, 3 weeks ago por RadioGrafica893 - 10 plays
El director, actor y docente de actuación dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre la obra de teatro “Ay Camila”, que está dirigiendo, "en definitiva, es una especie de reestreno. Básicamente, empezar el año en febrero con esta obra tiene un gustito a estreno que a otra cosa. La nueva temporada arranca el 3 de febrero en el Extranjero, todos los viernes a las 20 horas y la dirección es Valentín Gómez al 3300".
Sobre “Ay Camila”, expresó, "hay una pequeña historia detrás de todo esto. Yo vine haciendo algunos textos de Cristina Escofet, especialmente
4 months, 2 weeks ago por RadioGrafica893 - 14 plays
La Secretaria Gremial de SADOP, miembro del Consejo Directivo de la CGT, docente y abogada dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre su candidatura a secretaria general en las elecciones que se realizarán en el gremio, este año, "el 26 de abril son las elecciones. A nivel nacional, tenemos lista única, así es que, es una candidatura que va camino a la conducción. Es así, 76 años de historia de un sindicato que representa un colectivo, donde más del 80% somos mujeres y donde indudablemente el techo de cristal, digamos, una de las problemáticas que teníamos las compañeras a la hora de conducir, bueno, tuvo su presencia en SADOP. Con respecto a eso, yo creo, que los signos de los tiempos, una marea y un cruce del feminismo popular, en este caso, con el sectarismo, nos traen a este momento. Y vi, muchas compañeras, que en distintas etapas de la organización fueron sentando las bases para que llegáramos a este tiempo. Y además, es una lista donde va a haber muchas mujeres conduciendo, también, por primera vez vamos a tener un consejo directivo con más mujeres que varones. Y en las 25 seccionales, va haber una compañera en la fórmula de conducción, como secretaria general o como secretaria adjunta. Y vamos por la paridad a las congresalas y en todos los órganos de conducción del sindicato, en eso estamos".
Y agregó, "son procesos que se maduran, que se van encontrando, esto sería impensable, escindido del movimiento de mujeres".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
2 months, 3 weeks ago por RadioGrafica893 - 6 plays
El periodista y politólogo, dialogó y analizó con Vivian Elem, Rodolfo Colángelo y Jorge Benedetti, sobre cómo sigue la unidad del Frente de Todos, después de la aprobación, por parte, de las dos cámaras del Congreso, del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
1 year, 2 months ago por RadioGrafica893 - 197 plays
El periodista e investigador dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el discurso de Cristina y cuál es su situación con miras a las próximas elecciones, "lo que ha hecho Cristina, en mi opinión, es algo que tiene que ver mucho con el atentado que sufrió. No es posible ningún acuerdo, si hay una parte importante de la oposición que preconiza el asesinato de su adversario. Porque, entonces, no se trata de adversarios, sino de enemigos y se trata de enemigos fatales. A partir de esa historia, creo que Cristina le está tendiendo la mano al sector de la oposición, seguramente, mayoritario, por lo menos en sus bases, que no está de acuerdo con el asesinato".
Además, dijo, "estoy a favor de una candidatura de Cristina, pero creo que la que se joroba es ella porque tendría que cargar el peso enorme sobre sus espaldas, cuando, hace mucho tiempo, merecería descansar. Porque, como bien dijo su hijo, estar al pie del cañón, todo el tiempo, te desgasta mucho".
Y sentenció, "veo que no hay muchas alternativas. Para salir de donde estamos, hace falta una jefatura y liderazgo muy claro. Los políticos que tenemos en general, no dan la talla, hay excepciones, por supuesto. Es decir, el promedio del debate es un debate que no nos va a conducir a ninguna salida, no solo en la Argentina, sino en el mundo".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
6 months, 2 weeks ago por RadioGrafica893 - 32 plays
El ministro de Cultura de Misiones dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el 1er Festival de las Culturas del Norte Grande, que se realiza en Oberá, en la provincia de Misiones, "lo que nosotros planteamos con esta idea, este formato de festival federal, integrado por las 10 provincias del Norte Grande argentino, el NEA y el NOA, es decir, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, luego Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán. Todo el norte argentino es casi un poquito menos que la mitad de la totalidad de las provincias del país, que tenemos un común denominador cultural, una riqueza cultural muy grande, que nos permite entendernos mejor, estar juntos, compartiendo la música, la danza, la literatura, la artesanía, pero también, la gastronomía, la forma de hablar. Los pueblos originarios, la diversidad cultura, nos emociona mucho poder mostrar, a través, de un canal como la Televisión Pública o Radio Nacional, que, generalmente, están mostrando productos del mercado más exitosos y más comerciales, que son gente que amamos y respetamos, que queremos mucho".
Pero agregó, que "es necesario saber que el tiempo, el mostrar, el poder dar las oportunidades a los proyectos y a los colectivos culturales que construyen la identidad en el barrio, en el pequeño pueblo, nunca tienen acceso a la pantalla nacional, porque es un círculo vicioso, no te llevan a esos escenarios porque no sos conocido y no son conocidos porque no te llevan a esos escenarios".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
3 months ago por RadioGrafica893 - 6 plays
El diputado nacional por el Frente de Todos e integrante de la Comisión de Juicio Político, dialogó con Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema y cómo viene trabajando la Comisión de Juicio Político, "Carolina Gaillard, presidenta de la comisión, va hacer las citaciones correspondientes. Lo primero que tiene que hacer la comisión, una vez que se reúna, es analizar si el proyecto de resolución que presentaron, antes de ayer, unos 15 diputados de nuestro bloque, encabezados por Eduardo Valdez, tienen entidad suficiente como para que se produzca la apertura del proceso del juicio político. La comisión cree que puede rechazar esa petición que hacen los diputados encabezado por Valdez o puede dar curso a la investigación. Esta es la primera decisión que tiene que tomar la comisión, de darse este segundo supuesto, de dar curso a la denuncia de los diputados, bueno, ahí empezará un proceso de investigación donde va haber la mayor apertura de las pruebas posibles, testimonios, careos, declaraciones de los imputados. Y una vez terminado este proceso, la comisión tiene que producir un dictamen".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
4 months, 3 weeks ago por RadioGrafica893 - 14 plays
El artista plástico y militante peronista dialogó con Radio Gráfica, sobre la gran y única batalla que, hoy, tiene que dar el gobierno nacional, conectar nuevamente el bienestar económico con el bolsillo del pueblo.
1 year ago por RadioGrafica893 - 63 plays
La cantante dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre su disco Encuentro Amália-Gardel, en el que retoma parte del repertorio indispensable de estas dos figuras referentes de cada género, "el tango y el fado tiene mucha familiaridad, sobre todo, pese a la distancia que nos separa del gran charco y que hay algunas cuestiones que, a lo mejor, salvo, una gran cantidad de comunidad portuguesa que en la época de migración ha llegado acá, pero a nivel migratorio, no es la nacionalidad que más se ha afianzado en la Argentina, pero sí hubo portugueses y hay una gran comunidad portuguesa. Pese a eso, podría ser que no tengan ninguna familiaridad, sin embargo, la tienen y mucha, porque son músicas de ciudades de puerto que han surgido para la misma época, como el tango, de la mano por supuesto, de un montón de cancionistas, más allá de Carlos Gardel, de la época del tango cuando se empieza a ser canción. Y el fado, también, comienza en esa época ha crearse en los suburbios de Lisboa, de una ciudad que en muchas cosas nos parecemos, todo lo que es la nostalgia del porteño, lo tienen los lisboetas con la saudade de sus barrios y sus calles, que en un punto, tuvieron todo el esplendor de los puertos, del desarrollo industrial y también el desarraigo".
Además, relató, "escuché fado por primera vez en el año 99 y luego llegó Amália y no lo podía creer, inmediatamente, la asocié con lo que para nosotros significa Gardel. Lo que significa la figura de Gardel y la trascendencia en su época, a nivel internacional, con Amália Rodrigues le pasa lo mismo, trasciende las fronteras, se presenta en un montón de partes del mundo y reside un tiempo en Brasil, junto a su marido. Y ella dijo en entrevistas, que sí vino en dos o tres oportunidades a Buenos Aires a cantar y, además, dijo que cuando era chica, tenía la manía de los tangos de Gardel, en ese momento, cuando Gardel estaba en su auge".
Y compartió, "si la gente quiere, puede escuchar mi nuevo disco que se llama Encuentro Amalia- Gardel, es de tango y fado, es un disco en coparticipación con Portugal. Pueden escucharlo en mi canal de youtube o en spotify".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
2 months, 2 weeks ago por RadioGrafica893 - 4 plays
El interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y dirigente peronista dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el camino del Frente de Todos hacia el 2023, "hay una energía militante muy fuerte. Creo que, ahí, está parte de las posibilidades, sin ninguna duda, de obtener un buen resultado en el 2023. Lo otro, está en lo que todos sabemos, mejorarle la calidad de vida a los argentinos, recuperar poder adquisitivo del salario y bajar la inflación. Cosas en las que está trabajado muy bien nuestro ministro de Economía, Sergio Massa. Pero, claramente, que hay una movilización importantísima".
Y agregó, "hoy tenemos una actividad, acá, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con distintos grupos militantes que me invitaron a cerrar un plenario que están haciendo. Todo eso indica que hay una fuerza militante, que no solamente tiene energía, si no que interpela y que tiene muy claro que hay que hacer todo lo que tengamos que hacer, para evitar que gane la derecha en el 2023".
Sobre la aparición de Cristina, "creo que, en sí mismo, la reaparición de Cristina en un acto público, es un hecho para valorar, digamos, a 60 días de lo que fue el intento de su asesinato, cuando le pusieron un revolver en la cabeza. La reaparición de la vicepresidenta es valioso no solo para nuestro espacio político, sino para el sistema político argentino".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
7 months ago por RadioGrafica893 - 30 plays
El legislador porteño por el Frente de Todos, dialogó con Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el proyecto que presentó su bloque para crear una Comisión Investigadora que evalúe las contrataciones entre el gobierno porteño y las empresas de Marcelo Violante, "uno de los éxitos que podemos tener en la legislatura, fue haber conformado el frente anti grúas, que fue un acuerdo amplio, tanto con el sector, mal llamado, libertarios de Milei, como con la izquierda y un sector del propio oficialismo, para poder convocar a una sesión para derogar y desarticular la contratación con el servicio de grúa. Y Larreta, que hace 15 años venía diciendo que no podía terminar con esa concesión porque la justicia no le permitía, por decreto, la dejó sin efecto". Y agregó, "nosotros en ese momento denunciábamos que la contratación, que llevaba 21 años, era absolutamente escandalosa".
Sobre la misma línea, aseveró, "lo que uno encuentro, ahora, en los chats de Marcelo Violante y D'Alessandro, es que hablan de pagos de 50 mil y 60 mil dólares, que tenían que ver con esta contratación. Por eso, proponemos esta comisión para que investigue el contrato durante todo su tiempo y poder tratar de ver, qué es lo que efectivamente pasó. Porque sabemos que estas filtraciones no son prueba para una causa judicial, que ya arrancó con una denuncia del ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, que hizo la presentación en la Justicia y nosotros vamos a sumar nuestra denuncia".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
5 months ago por RadioGrafica893 - 13 plays
La diputada provincial del Frente de Todos analizó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, la represión sufrida el jueves pasado contra la hinchada del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, "en este marco, hay unos planos de análisis que nos compete particularmente, el que está vinculado con el accionar policial. Indistintamente, cual fue el desenlace particular del hecho, que puede suceder, en el marco de un partido de fútbol, que en Argentina convoca a diferentes sectores, porque muchos vamos a la cancha y sabemos de qué se trata. Se dio, más que nada, en un ámbito familiar. Por un lado, quitarle ese manto de violencia o ese estigma al fútbol que es algo que viene sucediendo. Creo que en la Argentina hemos hecho muchísimo para quitarle ese estigma al deporte y al entretenimiento en sí. Entonces, me parece que es un plano, que no quieran echarle la culpa al fútbol o a los hinchas que van a ver a su equipo y a compartir su pasión con otras personas, en familia, con amigos o solos y solas". Y agregó, "después, tenemos que hacer un fuerte hincapié en lo que significa el accionar policial, que es lo que salimos a criticar muchos de nosotros, incluso siendo parte de la coalición oficialista. Tenemos una policía que, en lugar de utilizar la fuerza en un ultimísimo caso, la primera receta, sin saber bien que pasa, entra y balea a gente, niños, periodistas, hinchas y lamentablemente ocasiona la muerte de una persona. Es trágico lo que pasó y nos parece que el gobierno provincial tiene que salir a dar respuestas".
La diputada refirió sobre el Ministerio de Seguridad provincial, "conociendo el resto de la gestión de la provincia, va en contradicción ideológica con lo que piensan muchos de los ministros y de las ministras".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
8 months ago por RadioGrafica893 - 21 plays
La actriz conversó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre la obra de teatro escrita y dirigida por Mario Cura, " Mujeres de la Patria Grande", donde es protagonista y detalló, "es un material que estaba listo para ser estrenado a fines de marzo del 2020 y que por razones, que todos conocemos, debió quedar en suspenso. Afortunadamente, después, de haber encontrado cierta articulación, porque no es que todo ha permanecido idéntico después de la pandemia, encontramos nuevamente la manera de seguir presentando la obra, con el mismo formato que tenía
9 months ago por RadioGrafica893 - 32 plays
El sociólogo y politólogo brasileño dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el clima que se vive en Brasil, tras el triunfo de Lula, "un clima de alivio, de alegría, de distención y de confianza. Está claro que ese resultado electoral fue un resultado forjado. Ni siquiera Bolsonaro protestó contra el resultado y los cortes de ruta tardaron 3 días.
De inmediato, aprovechando las 48 horas de silencio de Bolsonaro, Lula empezó a asumir, prácticamente, el rol de presidente, el domingo por la noche. Y ahora va a la cumbre COP27 en Egipto, invitado por la organización y por el gobierno de Egipto, como si ya fuera el presidente del Brasil".
Sobre el gabinete, expresó, "Lula va anunciar su gabinete cuando regrese de Egipto, pero está claro que el núcleo fundamental será del PT, economía, educación y salud".
Una de las primeras propuestas sería, "una reforma tributaria, para poner impuestos al 1% más rico, que en población es poco pero en riqueza es mucho, para que el estado pueda hacer que la economía vuelva a funcionar, a crecer y para que se pueda implementar las políticas sociales". Además, en cuanto al bloque sudamericano, mencionó, "la creación de una moneda común sudamericana, ya le hizo llegar a Alberto Fernández, quien se siente muy complacido por lo que significa la integración, pero además, porque Argentina podría sacarse de encima la inflación con una moneda única. Esto significará la creación del Banco Central Sudamericano, significaría desdolarizar el comercio en la región".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
6 months, 3 weeks ago por RadioGrafica893 - 23 plays
El Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) recordó junto a Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, el natalicio de Néstor Kirchner, "no le importaba por ser presidente, mostrarse como trabajador, era un trabajador, pensaba y actuaba como nosotros, tenía las decisiones y la valentía de muchos del movimiento obrero que queríamos cambios. Veníamos de una época muy dura, de los 90 que fue la destrucción. En el Peronismo, siempre dentro de nuestros proyectos hemos perdido a las grandes figuras, nos ha costado sostener a los que tenemos, caso Perón- Eva Perón, a Perón le costó sostener. En la época de ahora, cuando veníamos creciendo en el proyecto, se nos muere Néstor y le cuesta muchísimo a Cristina toda esta lucha contra la oligarquía que no perdona desde el 45´".
Y agregó, "en estos tiempos, de mercantilizar la política, ha llevado a muchos dirigentes sindicales a la mercantilización, por eso nos cuesta tanto, a veces, llevar el proyecto adelante. Nos cuesta la unidad de concepción de la que hablaba Perón. Él hablaba de política y organización de la comunidad organizada, lo que hablaba Néstor. Hoy como perdimos a Eva, perdimos a Néstor y cómo nos costó sostener durante la proscripción a Perón, hoy estamos luchando para que Cristina no sea proscripta".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
3 months, 1 week ago por RadioGrafica893 - 5 plays
El ex Juez de Cámara Federal, ex Presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata, Provincia de Buenos Aires y Miembro Fundador del Foro Para la Justicia Democrática (FOJUDE), dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre la negativa por parte de los jueces, para aceptar, pagar el impuesto a las ganancias, "el impuesto a las ganancias, más allá, de que se lo cuestiona, porque se considera que ningún trabajador debería pagarlo, con lo que estoy de acuerdo. Pero la realidad, es que es una ilusión, pensar, que algún día los jueces van a pagar ese impuesto, por lo menos, los jueces en actividad, salvo la modificación que hubo hace unos años, a partir de 2017, los que ingresan sí lo pagan".
Y agregó, "los jueces rápidamente se movilizaron comenzando por la propia Corte Suprema, que le importa 3 pepinos, darle recursos a una jueza para investigar el atentado contra Cristina, de hecho, ni siquiera a la jueza le importa, sin embargo, para este tema se movilizan con rapidez". Además, enfatizó, "no es racional que un juez que gana 1 millón de pesos por mes, se oponga a pagar el impuesto a la ganancias".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89
7 months, 2 weeks ago por RadioGrafica893 - 31 plays
El sociólogo y director del Centro de Estudios de Opinión Pública, dialogó con Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre las perspectivas del Frente de Todos para este año electoral, "es un año complejo para el Frente de Todos y esto tiene que ver, con que, es el que gobierna y tiene la responsabilidad de generar acciones de gobierno que impacten en la gente".
Y agregó, "la economía está compuesto por tres vectores, uno es la inflación y el segundo vector tiene que ver con la economía en sí misma, con el crecimiento, con los nuevos negocios, con que se genere nuevamente ingresos en dólares para que Argentina pueda pagar sus deudas. Y el tercer vector es la puja distributiva, que es el famoso 50/50, que es una mayor capacidad, sobre todo de las capas medias, de tener un poder adquisitivo adecuado para tener un nivel de vida similar al que tuvieron entre 2003 y 2015, que fue cuando Cristina abandona el gobierno". Por ende, refirió, "llegar con lo justo hoy, es una sensación que genera cierta incertidumbre, que es lo peor que le puede pasar al que gobierna. Que la sensación que prevalezca en la sociedad sea de incertidumbre por más del 50%". También se adiciona la situación de las clases más bajas, "que son lo que no fueron a votar (en el 2021), porque son los que no tienen opciones, no tienen la capacidad de llegar un plato de comida a la casa, es muy difícil esa situación. Y este es el gran desafío para un gobierno que es nacional y popular, que necesita que estos sectores estén mejor".
Por otro lado, desde la oposición, "el gran desafío de Juntos por el Cambio es salir de la promesa incumplida, esto es una realidad, por eso crece Milei, que representa la anti política desde la derecha. Por ende, al que más votos le roba Milei, hoy, es a Juntos por el Cambio, sin ninguna duda".
Y añadió, "Juntos por el Cambio tiene un problema de interna durísima, que como pudo verse no es una interna de alcones y palomas, ahí no hay palomas. Ahí, es quien se pone más a la derecha y cómo. Rodríguez Larreta que venía haciendo una campaña tirado mucho más a la avenida del medio, tratando de mostrarse como el más marketinero, el más atildado, el que tenía el mejor discurso, lo venía haciendo bien. Hasta que le explotó como una bomba el tema de D´Alessandro. Y empezó a caer en las encuestas, bajo su imagen y su intención de voto. Pero eso no está definido. Patricia Bullrich tuvo que superar el affaire de Milman, Esto recién empieza, ellos tienen problemas, que es demostrarle a la gente que esta vez van a hacer todo bien".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
5 months ago por RadioGrafica893 - 11 plays
El filósofo y analista político dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre cuál es la situación de Lula en Brasil, faltando una semana para realizarse las elecciones generales, "hay dudas si es en primera o segunda vuelta, pero va a ganar. Ningún analista, en ninguna encuesta se dice otra cosa. El único que afirma contra todas las evidencias, es Bolsonaro, dice que si no gana con el 60% en primera vuelta, algo de anormal habrá pasado. Es un tipo desesperado, ya no tiene más alternativas para jugar. Entonces, está claro, ya estamos en la recta final el próximo domingo. Probablemente Lula ganará, a mi juicio, en primera vuelta. La única duda es el nivel de abstención, que, siempre los que se abstienen, no son por razones políticas, sino por dificultades de votar, por dificultad de transporte, que son mayoritariamente los más pobres que votan por Lula, pero esto no será suficiente para impedir la victoria en primera vuelta".
Respecto a Bolsonaro, refirió, "es raro que tenga un 30% de apoyo, gente que es prontamente antipetista, etc, que reaccione de esa manera. Él no tiene ningún argumento a favor de su gobierno. Él tiene apoyo de sectores de capas medias, que ha radicalizado a una extrema derecha, tiene sectores populares confundidos y cuenta con el apoyo de los militares pero no tiene ninguna posibilidad de actuar, de hacer un golpe, no solo porque no hay clima y apoyo político, sino porque Estados Unidos está en contra. Biden está en contra, porque Bolsonaro es Trump".
Además, mencionó que, "Lula ha tenido una reunión con el Departamento de Estado Norteamericano esta semana y han reiterado su apoyo al resultado que el sistema electoral de"
Y enfatizó, "para Brasil será el retorno de la democracia y el retorno de un modelo antineoliberal, eso es lo esencial. Y para América Latina, será consolidar ese gran bloque de países antineoliberales. Lo que hace que Estados Unidos esté más aislado que nunca en el continente. Eso va a permitir que se avance, no solo en lo político, sino en la integración económica. Acuérdense, que Lula propone una moneda común sudamericana, que podría desdolarizar el comercio en la región. Que posibilitaría que se introdujera un Banco Central Sudamericano".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
8 months, 2 weeks ago por RadioGrafica893 - 33 plays
La fundadora de la organización Basta de Mutilar Nuestros Árboles dialogó con Vivian Elem y Carlos Aira en Radio Gráfica, sobre la tala y las extracciones en el arbolado público, "para muchas personas es invisible. No sé, si es porque se desconoce los beneficios del arbolado, porque realmente sin los árboles, esta ciudad y cualquier otra ciudad, sería invivible"; y agregó, "este año, particularmente, están actuando con un saña que no veíamos desde la acción de amparo del 2017".
Di Giacomo detalló, "el otro día, caminé la vuelta a la manzana con los alumnos de un colegio. Vimos que no hay un solo árbol que no este lleno de mutilaciones. Todos los árboles tienen aproximadamente el 20% de su follaje, el 80% se lo han sacado por podas sucesivas. Hay montones de planteras vacías, de lugares donde podría haber una plantera y está tapado. Esto es fruto, de más de 10 años de maltrato a nuestro patrimonio arborio. Y es fundamental, que se entienda, que todos los beneficios del arbolado, la fijación de dióxido de carbono, el descenso de la temperatura, la absorción de agua, que nos protejan de los rayos ultravioletas, que absorban contaminantes, todo eso, depende del follaje frondoso".
8 months, 4 weeks ago por RadioGrafica893 - 32 plays
El ex futbolista de Racing dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre la situación de la selección de Lionel Scaloni en el mundial de Qatar 2022, "en un mundial, hay que ir partido tras partido. Además, hemos descubierto un técnico que trabaja mucho desde el equilibrio hacia afuera y hacia adentro. Yo veo que el equipo que él arma, partido tras partido, siempre va teniendo en cuenta el rival al que enfrentamos. No es lo mismo enfrentar a México en fase de grupos, que a Holanda en cuarto de final. Se va fijando en los rendimientos personales, por eso, más allá del 10 y más allá del arquero, creo que todos saben que pueden entrar y salir del equipo y eso no significa perder la titularidad".
Sobre la prensa argentina y Messi, manifestó, "hay una bajada de línea que tiene que ver, con que este pueblo no merece alegrías. O hasta una mirada política muy pequeña, de creer que las posibilidades políticas de algún candidato se ven disminuidas si Argentina sale campeón. Que Argentina le haya ganado a Holanda, no significa que el lunes, la inflación este en un 2%, ni que los sueldos hayan aumentado arriba de la inflación, ni que seamos el país modelo del mundo. Los problemas los vamos a tener que seguir soportando y poniéndole el pecho".
Y agregó, "yo viajo mucho en tren, sabes que el semblante de las caras en el tren, te marcan el termómetro de la realidad del día a día. Y la gente a las 5:30 cuando va a laburar, hoy tiene una sonrisa porque ganó Argentina. Y todo ese desanimo que muchas veces buscan desde las tapas, desde los tuits, donde buscan que la gente no pueda tener esa alegría, bueno, ahora descubrieron toda esta cuestión. Messi podría ser rebelde, pero no esta bien que sea rebelde porque es vulgar, según la Nación. Es parte de todo esto y todo esta interconectado, no es casualidad una tapa, un posteo de Clarín o de la Nación y no es casualidad con el vuelo a Lago Escondido".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
5 months, 4 weeks ago por RadioGrafica893 - 13 plays
El Secretario de Cultura de la Unión de Trabajadores de la Educación de la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con Vivian Elem y Carlos Aira en Radio Gráfica, sobre la situación de abandono y vaciamiento que está transitando el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, además de otros, como el Conservatorio Astor Piazzolla, la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, Institucional Vocacional de Arte Manuel José de Labardén y el Instituto de Investigación de Etnomusicología. Y comentó sobre la campaña de reclamo que inician para el Ministerio de Cultura porteño.
11 months, 2 weeks ago por RadioGrafica893 - 13 plays
El consultor y analista político dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre la situación de la oposición en la Argentina, "lo veo muy complicado, porque a diferencia de la interna que hay dentro del Frente de Todos, la principal diferencia es que los componentes contradictorios responden a un mismo marco ideológico y prácticamente a un mismo proyecto político, donde los distintos sectores pelean por mayores cuotas de poder. Pero todos tienen el mismo marco ideológico y ya han sido bastante explícitos, casi todos sus referentes, de que van a llegar unidos al 2023, PASO o no PASO mediante, el Peronismo o el Frente de Todos llega unido, con crisis o con peleas".
Además, agregó, "Juntos por el Cambio tiene un problema gravísimo, que no es una matriz ideológica que agrupa distintas instituciones de esa matriz, son ideologías totalmente distintas. El PRO no tiene nada que ver con el Radicalismo, ni con la Coalición Cívica. Se pelean con acusaciones muy serias. No hay cohesión. Las PASO funcionaría para Juntos por el Cambio como un ordenador".
Enfatizó, "creo que hay una combinación de factores bastante complejos en el escenario. Y una de las grandes complejidades la tiene Juntos por el Cambio que no puede resolver su interna".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
7 months, 1 week ago por RadioGrafica893 - 19 plays
El coordinador de la Casa de la Cultura y Oficios de la Asociación Miguel Bru dialogó con Vivian Elem y Carlos Aira en Radio Gráfica. sobre la situación que viven, en pleno invierno, las personas en situación de calle, "lo que proponemos es un servicio de duchas comunitarias, lavadero de ropa, baño, cocina, para que la persona que está en esta situación pase un rato". Además, expresó su preocupación, "han sido retiradas las grandes ranchadas, como se llaman ellos y ellas, cuando hacen comunidad en la calle, cuando se ponen a cocinar en una plaza y cuando una vecina o vecino les lleva una radio o un televisor y ellos se conectan como pueden para tener, no sé si dignidad, porque la dignidad está en poder trabajar, comer, tener un techo, criar a los chicos, pero sí confraternizar". Y agregó, "Entonces, la pregunta que yo me hago al aire, ¿qué pasó con esta gente?".
11 months, 1 week ago por RadioGrafica893 - 44 plays
El integrante del Consejo de la Magistratura dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre la injerencia de la Corte Suprema en el Poder Legislativo, "en este momento está ocurriendo esto, porque 3 miembros de la Corte Suprema de la Justicia de Nación hacen desaparecer esta división de los poderes, entrometiéndose en uno de los otros poderes. En este caso, en el Parlamento y específicamente en el Senado. Así es que, este conflicto de poderes va ser muy difícil de resolver. Y no existen mecanismo normativos que resuelvan este conflicto. Hay una confusión, porque estos ministros de la Corte piensan que son el Tribunal Supremos de todos".
Y agregó, "además de colonizarlo, hay un objetivo primero y último, que, es atacar a Cristina Fernández de Kirchner. Estos son medios para llegar a ese objetivo".
Enfatizó, "esta Corte ha legislado, puso en vigencia una ley derogada. Entonces, no es la primera vez que vemos una tropelía. Hay una afán desmedido de imponer sus razones, sus opiniones sobre los demás, vulnerando el derecho de los otros, vulnerando los poderes".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
6 months, 3 weeks ago por RadioGrafica893 - 16 plays
El Secretario general de la Asociación del Personal Jerárquico de Gas dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el debate que se abrió, a partir, de la participación monopólica de Techint en las obras de la construcción del gaseoducto Néstor Kirchner. Además, sobre la importancia del gaseoducto para la Argentina.
Ruiz, expresó, "Somos 8 700 000 usuarios de gas natural en este país y 10 000 trabajadores de la industria del gas, algo tenemos que decir". Además, refirió, "durante varios años, lo que va impactar es el mercado interno, que haya menos cortes de gas y de luz. Por eso, es necesario la industria del gas natural y, también, como dijo la vicepresidenta, se habilita una discusión política interesante, ¿por qué tenemos que quedar en manos de Techint?".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
12 months ago por RadioGrafica893 - 51 plays
El director de Ediciones Fabro dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre la participación de la editorial en la "Feria del Libro de Temática Peronista", "el 17 de diciembre de este año, cumplimos 20 años como editorial y nuestros primeros 2 títulos fueron dirigidos por el maestro Fermín Chávez, que era un gran amigo de mi padre. Y de esas charlas con Fermín, tan valiosas para la realización de estos libros, fueron casi dos años que estuvimos trabajando con Fermín en estos dos libros. Y él nos contaba una serie de cuestiones que tenían que ver con el pensamiento nacional, con la historia oficial y cómo este pensamiento nacional había sido históricamente ninguneado. Entonces, fue a partir de esas charlas con Fermín, que decidimos, que esta editorial tenía que tener este espacio para los compañeros y compañeras y estas temáticas que históricamente habían sido ninguneadas. Aparte de la cuestión familiar, que fue un legado también de mi padre, mi abuelo, un italiano llegado a principio de siglo XX, primero irigoyenista, forjista, después peronista. Entonces, en conjunto, decidimos que Fabro sea una editorial del pensamiento nacional".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
6 months, 3 weeks ago por RadioGrafica893 - 15 plays
El periodista de Télam dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2022, "todo lo que está pasando en esta edición, es en honor a Leonardo Favio que falleció hace 10 años. Esa fue la apertura y hay varias películas que las rescataron para pasarlas en esta edición, que tiene, por ahora, buen desarrollo. Hay muchas películas para ver".
Y agregó, "el festival sigue manteniendo la categoría A, que es la de los grandes festivales del mundo. El único festival clase A de Latinoamérica".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
7 months ago por RadioGrafica893 - 16 plays
El sacerdote católico de la Opción por los Pobres dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre la declaración que hicieron expresando su preocupación, “ante la situación de profunda incertidumbre acerca del futuro de la democracia". Criticó al Poder Judicial por negarle el derecho a la defensa a Cristina Fernández de Kirchner y criticó a los medios hegemónicos por desinformar y fomentar el odio.
De la Serna manifestó, "hicimos un texto breve, sobre todo, porque consideramos, esto vale para todos y no para un caso particular, que ninguna sociedad puede funcionar sin justicia. Si no hay justicia real, una sociedad se va desintegrando. Porque entra a primar, la violencia, la injusticia, la corrupción, el todo vale y la ley del más fuerte, que ya sabemos quién son".
Además, señaló que la justicia tiene sus herramientas, su Código procesal, "que sería la defensa en juicio, que en la duda se prefiere al reo, que todos son inocentes hasta que no se demuestre la culpabilidad. Y sin embargo, vemos que eso no pasa. Nuestras cárceles están llenas de pobres. ¿Los ricos no roban?, la realidad demuestra todo lo contrario, los ricos roban y no les pasa nada". Y enfatizó, "una sociedad que no tiene justicia, tendrá poder, pero no judicial", y agregó, "la experiencia que tiene la gente, en general, es que el Poder Judicial nunca los va beneficiar. No se meten con eso".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3
9 months, 1 week ago por RadioGrafica893 - 30 plays
El diputado del Frente de Todos por el Chaco y Miembro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el presupuesto enviado por el Ejecutivo que se tratará la próxima semana en la Cámara de Diputados, "soy optimista en cuanto a su promoción, por 2 cuestiones. Uno, no creo que nadie quiera repetir la historia de dejar, a un presidente de la democracia, sin su hoja de ruta, sin presupuesto. Y en segundo lugar, porque la explicitación que hubo de este presupuesto fue, según los memoriosos de la Cámara, la más extensa y profunda, estuvieron ministros, secretarios de Estado, titulares de empresas públicas como Ferrocarriles Argentinos, como Aerolíneas Argentinas, la titular del PAMI, del ANSES. Más de 20 funcionarios que dieron una explicación detallada de, cómo se utilizan los recursos en sus respectivas áreas. Aparte, muchas de las sugerencias de la oposición fueron tomadas en cuenta en el último despacho que se dictaminó en la última reunión que tuvimos el jueves de la semana pasada. Creo que esto se va a solucionar".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89
7 months, 2 weeks ago por RadioGrafica893 - 17 plays
El Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el trabajo que viene realizando la gestión de Kicillof en materia de educación, "el gobernador Kicillof ha puesto, en el centro, claramente, a la educación, venimos trabajando con mucho empuje. En esta semana hemos inaugurado la escuela N° 111, trabajando mucho en este sentido. Tenemos más de 120 en construcción, algunas las hacemos con Nación, otras son propias. Además, estamos haciendo distribución de libros y de netbooks. Estamos discutiendo la educación bonaerense, junto a las comunidades y los docentes, tanto la inicial, la secundaria, la superior y de adultos. Por tercer año consecutivo han sido acordada las paritarias, tenemos una relación fecunda con las organizaciones gremiales. Hemos generado una Dirección de Educación Sexual, estamos iniciando un trabajo con los barrios populares, en 150 de ellos. Hay 130 mil chicos bonaerenses que están yendo de viaje de egresados, en un plan que tenemos con nuestro Ministerio de Producción. Un sistema educativo muy basto, muy grande, el más grande de América junto con San Pablo".
#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.
8 months ago por RadioGrafica893 - 19 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//farco.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=radio-grafica-recuperando-aire&type=cut&page=3" ></iframe>