Forman grupos, programan salidas. Algunos se dirigen a sitios históricos -como campos de batalla- y por hobby o interés comercial expolian el patrimonio arqueológico. Carlos Landa (Doctor en Arqueología e investigador del Instituto de Arqueología/FFyL-UBA) nos cuenta acerca de este creciente problema. También aprovechamos para consultarle acerca de un gran proyecto con entrevistas que rescatan objetos y memorias de Malvinas. "El Tornillo de Arquímedes", ciencia por radio! Todos los jueves 00:00 hs por Radio del Plata.
Maira Suárez, docente e integrante de la Comunidad Originaria Tay Pichín, habla sobre el proyecto de modificación de la plaza central "Cacique Tulián" de San Marcos Sierras que se propone realizar desde el municipio cordobés sin cuidados arqueológicos. Maira cuenta la historia del pueblo y el legado de los territorios sagrados del área, y habla del accionar de asambleas y comunidades que lograron que se paren las obras. Explica que la plaza y la iglesia fueron construidas sobre un cementerio ancestral, resguardado legalmente como reserva, y menciona la normativa vigente de protección y la necesidad de participación de las propias comunidades en cualquier proyecto.