Sanampay toca gratis este sádo en el teatro municipal en Quilmes, el domingo también a las 20 en el CCK y el martes próximo en la catedral de La Plata. La agrupación creada en el exilio mejicano en 1977 se presenta dirigida por el maestro Naldo Labrín, compositor, arreglador, guitarrista y director de formidable trayectoria. Por poner apenas dos ejemplos, fue el fundador de Huerque Mapu y durante años arreglador y guitarrista de Alfredo Zitarrosa. Naldo Labrín ha conocido personalmente y tocado con infinidad de leyendas de la música popular altinoamericana. Él es una leyenda más. Maxi Roberto lo entrevistó en Las Dos Mitades. "Alfredo Zitarrosa era apasionado por el flamenco".
Patio dedicado a Armando Tejada Gómez, de quien el 21 de abril se cumplieron 93 años de su nacimiento en Guaymallén, Mendoza. Para celebrarlo, los Herederos del Cuyum recurrieron a la cantata Coral Terrestre en la versión de la Coral Neuquén, la Camerata del.Comahue y solistas y al testimonio del neuquino Naldo Labrín, quien compuso la música de esta obra integral. Con anécdotas en primera persona evocaron al poeta huarpe y repasaron la vida artística de Labrín y su afición a las expresiones colectivas. Y en el intercambio surgió que en agosto en destacado compositor llegaría al Centro Cultural Kirchner para presentar una obra integral sobre Eva Perón sobre textos de Cátulo Castillo. Y su punto de vista sobre la realidad a nivel continental. Y en los avisos parroquiales compartieron canciones por Santaires, Hernán Lucero y Luciana Jury, y por Osvaldo Burucuá y Roberto Catarineu. Luego, de regreso por la Coral Terrestre, Naldo Labrín explicó el por qué de la vigencia de la obra a más de 40 años de compuesta y concluyó categórico con una reflexión sobre la importancia de empuñar la Cultura para seguir resistiendo los embates del egoísmo en distintas sus formas de gobernar a los pueblos del mundo. Otro verdadero patio de colección para ejercitar la memoria, tomar conciencia y celebrar el arte.