En el programa Los números de Perón, Ariel Magirena conversó con el candidato a Presidente en 2023 por el Movimiento de Liberación Nacional, Martín Ayerbe, sobre la actualidad política, económica, y las propuestas para reconstruir la Argentina.
Sandra Russo y Jorge Elbaum conversaron con Martín Ayerbe sobre el sistema productivo y de transportes en nuestro país, sobre el plexo jurídico que viola la soberanía argentina, y además expuso las propuestas del Movimiento de Liberación Nacional para desarrollar la industria argentina y lograr el pleno empleo.
Entrevista de Tomás Mendez al candidato a presidente Martín Ayerbe, dirigente del Movimiento de Liberación Nacional. Hay que impedir la militarización de la Antártida que pretende la OTAN
Martín Ayerbe, referente del Movimiento Industrialista Nacional y de Social XXI, expone la necesidad de proyectar nuestra tradición política nacional que se expresa como la voluntad de liberación nacional. Expone una visión y proyectos concretos para la defensa de los intereses argentinos frente a la entrega a las multinacionales: evitar el dragado impidiendo que la flota multinacional continue navegando la cuenca del Paraná y obtando por una flota de barcazas de poco calado argentina para la navegación interna, así como la recuperación de la reserva de carga nacional en cuanto al flete marítimo internacional. La nacionalización del comercio exterior a través de un IAPI del siglo 21 por el cual el Estado compra la totalidad de las producciones exportables estableciendo precio sostén hacia el interior y defensa del precio nacional hacia el exterior gracias a una flota mercante propia como el mismo Perón lo hiciera en su momento (ver antes en el programa), así como la negociación para obtener importaciones más baratas para la industria nacional con el factor de escala a favor, superando la visión liberal (sea esta tradicional o keynesiana) de las retenciones y las cosas entendidas de forma distorsionada como "macroeconomía".