Martín Ayerbe, referente del Movimiento Industrialista Nacional (MINAC), conversó con La Señal acerca de la política portuaria del gobierno nacional.
6 years ago por RadioGrafica893 - 9 plays
Eric Tropel, en La Barra de Casal, entrevistó al integrante del Movimiento Industrialista Nacional, y presidente del Foro Naval Agentino, Martín Ayerbe, quien analizó la situación de la industria naval en Argentina, y expuso cuáles son los proyectos para desarrollarla.
8 months, 2 weeks ago por Thelonius_2016 - 42 plays
Martín Ayerbe, referente del Movimiento Industrialista Nacional y de Social XXI, expone la necesidad de proyectar nuestra tradición política nacional que se expresa como la voluntad de liberación nacional. Expone una visión y proyectos concretos para la defensa de los intereses argentinos frente a la entrega a las multinacionales: evitar el dragado impidiendo que la flota multinacional continue navegando la cuenca del Paraná y obtando por una flota de barcazas de poco calado argentina para la navegación interna, así como la recuperación de la reserva de carga nacional en cuanto al flete marítimo internacional. La nacionalización del comercio exterior a través de un IAPI del siglo 21 por el cual el Estado compra la totalidad de las producciones exportables estableciendo precio sostén hacia el interior y defensa del precio nacional hacia el exterior gracias a una flota mercante propia como el mismo Perón lo hiciera en su momento (ver antes en el programa), así como la negociación para obtener importaciones más baratas para la industria nacional con el factor de escala a favor, superando la visión liberal (sea esta tradicional o keynesiana) de las retenciones y las cosas entendidas de forma distorsionada como "macroeconomía".
1 year, 4 months ago por Agenciatuiteros - 78 plays
El materialismo es vulgaridad. Torpes envases de carne perdidos en el consumismo y el capital. O resecos corazones pululando en un simple sistema de reparto, de supuesto criterio social. Capitalismo y consumismo, conducen al ser por distintos caminos, pero al mismo lugar. Tienen el mismo resultado. Ambos son internos al materialismo. Condenan al ser, como una parte más del paisaje. Pero la esperanza de la Liberación Espiritual ya está agobiada de tanto norte, se cansó de la filosofía de cartón. Amor y alma no tienen cabida entre estos berrinches. El espíritu de liberación busca un algo más. No podrá nacer de la filosofía imperialista, tiene que ser acá, en el sur. Para evitar que el ser se convierta en una cosa, otra planta, otra piedra, se requiere de un sentido. Una filosofía-sentido que guíe. Una brújula filosófica que oriente y se pregunte ¿Cuál es el sentido trascendente de la vida y el mundo? Nuestra filosofía antiimperialista, tiene impresa el sentido de liberación en hechos históricos. Es el Sargento Cabral, con una voz consciente o inconsciente que dice “muero contento, hemos vencido al enemigo” y hace de la Liberación una causa sagrada, cuando ofrenda su vida. Es San Martín pasándole su sable a Rosas. Es Perón pidiendo “no me lloren, crezcan”. Es Evita anunciando volveré y seré millones. Es el Che muriendo en Bolivia. Es la voluntad del ser argentino de trascender su propia vida, su propio tiempo. Es la Eternidad Compartida.
Explicar-descubrir-inventar el sentido trascendente de la vida y el mundo es el deber de un Proyecto de Liberación sobre esta tierra. Mientras tanto, en la simpleza de los suburbios se escucha a lo lejos a una madre argentina decirle a su hijo “no seas egoísta”. ¿Acaso le está enseñando a su niño algo para su propio bien o para el bienestar común? ¿Le muestra una ventaja individual o es este un gesto noble y para el mundo? ¿No hay ahí algo de sentido trascendente de la vida y el mundo? ¿Algo de ser, estar y pertenecer a la Patria y al Pueblo trabajador? Esa victoria espiritual sobre la nada, el absurdo y el vacío, guardianes serviles del capitalismo y el despojo. Esa victoria espiritual, que es la causa del hambre de espíritu del ser argentino, en la versión siglo XXI, inmaterial, claro, pero sagrada. Un espíritu indomable asoma desde el sur, desde el amor, con una inquebrantable voluntad de vencer. Con la obligación moral y metafísica de vencer. Patria o muerte, venceremos.
3 years, 5 months ago por Barbara_Solernou - 39 plays
¡Te esperamos para militar los proyectos de liberación de la patria y la región! Honestos, patriotas y valientes para recuperar el pleno empleo en Argentina. Buscanos también en las redes: Facebook: https://www.facebook.com/Social-21-La-Tendencia-285879288574931/ Instagram: https://www.instagram.com/social21latendencia/?hl=es-la
3 years, 10 months ago por castelaion - 18 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//farco.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=movimiento-industrialista-nacional&type=cut" ></iframe>