Compartimos un informe con material de la comisión por la memoria sobre el caso Budge, el asesinato de tres jóvenes de Lomas de Zamora en manos de la policía bonaerense. La Masacre de Budge se convirtió en el primer caso en democracia que con la organización de los vecinos, amigos y compañeros de trabajo se puso al descubierto un procedimiento habitual de la Policía y se produjo el primer antecedente de lo que a partir de allí se denominó “gatillo fácil”.
@Ragendorfer Repaso sobre la secta del gatillo alegre, la policía argentina, una estructura represiva autogobernada a la que la democracia no alteró. La masacre de Budge, Titanes en el ring, la utilización de menores por parte de la policía, Luciano Arruga y tantos pibes humildes más. Represiones a las manifestaciones populares y en calabozos suceden sin detenerse y sin castigo a las fuerzas de "seguridad". Los escuadrones de la muerte de la bonaerense. Macri y Chocobar, el gatillo fácil como política de estado. Testimonios de Adriana Meyer, María del Carmen Verdú y Carla Lacorte, autora de "La disciplina de las balas". Domingo de 0 a 2 hs., Radio AM 990. FUCK THA POLICE (Subtitulado) > https://youtu.be/1ph_UretqfE
El 8 de mayo de 1987 fueron acribillados en la esquina de Figueredo y Guaminí Agustín Oliveira, Oscar Aredes y Roberto Argañaraz, de 26,19 y 24 años respectivamente. No fue el primer hecho de violencia policial en el barrio, pero sí el primero que tuvo un repudio masivo por parte de los vecinos y donde se llegó a condenar a los efectivos responsables materiales de la masacre. A 32 años, éste sábado 11 de mayo a las 13 horas se marchará desde Baradero y Camino Negro hasta la esquina de la masacre, donde a partir de las 14 habrá actividades culturales. En los estudios de Megafón recibimos a Jorge y Pedro, amigos de los pibes en aquel momento.