En otro episodio de "Qué Mirás", el último antes de las elecciones presidenciales 2023 no podemos ni mirar para otro lado frente a tanto discurso, más que negacionista, reivindicador de la violencia y de la última dictadura cívico militar. Es por ésto que proponemos volver a mirar, volver a pasar por el corazón el poderoso trabajo "Arqueología de la ausencia" de la fotógrafa Lucila Quieto. Hija de Alicia Piatti y Carlos Alberto Quieto, trabajador del puerto de Buenos Aires, militante de la organización Montoneros. Su padre fue secuestrado el 20 de agosto de 1976, cinco meses antes de su nacimiento. Su padre fue visto en el Centro Clandestino de Detención (CCD) que funcionaba en Coordinación Federal. Hasta la fecha, permanece desaparecido. Su tío Roberto Jorge Quieto fue fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarios (FAR). Secuestrado por la Alianza Anticomunista Argentina (AAA) el 28 de diciembre de 1975, hasta la fecha permanece desaparecido. Lucila militó en la agrupación Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.). Trabaja en fotografía, pintura y video. En la actualidad, desarrolla sus actividades en el área de fotografía del Archivo Nacional de la Memoria. También milita en el Colectivo de Hijos (CDH) “Huérfanos producidos científicamente por el genocidio”. "Arqueología de la ausencia" (1999-2001), es una serie de retratos en blanco y negro, recrea un momento que nunca existió, permite en encuentro de hijxs con sus xadres que se encuentran desaparecidxs. Para muchos de ellxs fue un acto reparador. El álbum familiar es siempre político. Dictadura #NuncaMás