El ciclo de Teatro se realiza en 3 Sitios de Memoria del Conurbano Sur con el objetivo de continuar fomentando el pensamiento crítico e intercambio de saberes. Este ciclo resultó seleccionado en el Programa “Gestionar Futuro” del Ministerio de Cultura de la Nación. Durante septiembre se llevó a cabo la primera parte en ex CCDTyE Pozo de Banfield (Siciliano y Vernet, Banfield, Partido de Lomas de Zamora), durante octubre será en el Ex CCDyT Pozo de Quilmes (Allison Bell y Garibaldi, Partido de Quilmes) y finalizará en Avellaneda (fecha a confirmar próximamente). Nicolas Cesare, Técnico en Gestión Cultural recibido en la Universidad Nacional de Avellaneda y Daniel Prassel Coordinador Municipal del Programa Sembrando Memoria, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Lomas, alumno avanzado y ayudante de Cátedra de la Licenciatura de Justicia y DDHH de Universidad Nacional de Lanús (UNLa) e integrante de la Mesa de Trabajo del Ex Pozo de Banfield estuvieron en @radiounla y contaron cómo surgió esta iniciativa y lo que significa en este contexto político.
Sergio Wischñevsky entrevista a la fotógrafa Mónica Hasenberg en el programa "Historia Nocturna" en Radio Provincia a raíz de la inauguración de la muestra permanente en la "Casa Nuestros Hijos - La Vida y La Esperanza" en el predio de la exesma sobre la historia de las luchas de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Entrevista a Verónica Bogliano, abogada querellante de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, quien presentó un recurso de ampliación para que se tengan en cuenta las infancias como víctimas en los juicios de lesa humanidad.