Lautaro Moschet - Economista de la fundación Libertad y Progreso
"El tipo de cambio oficial todos los días aumenta un poquito".
"El Banco Central va devaluando todos los días de manera muy pequeña"
"El dólar sigue atrasado".
"La tasa de devaluación mensual viene corriendo muy detrás de la inflación".
"El problema argentino no es la falta de dólares, es la falta de productividad".
"Argentina está sumergida en impuestos y se ahogan a los sectores privados".
"Si uno da las condiciones necesarias para que esos dólares entren, Argentina podrá crecer".
"Tenemos por un lado que el precio de los commodities alimentarios por la guerra de Rusia y Ucrania aumente".
"Aumentó el precio de lo que nosotros vendemos, entonces esto nos jugó una buena pasada".
"Los términos de intercambio fueron importantes y valorables".
"El precio de los commodities generó que el costo de producir alimentos aumente".
"No obstante, tenemos que ver que el índice de precios en Argentina no está relacionada con el precio internacional de los commodities".
"Desde la Pandemia, el famoso plan platita, aumentó la base monetaria y ahí se aceleró la inflación".
"La recompra de bonos se está metiendo en terrenos de intercambios de deudas entre los propios organismos".
"Son decisiones polémicas".
"El Banco Central está en una situación muy complicada en cuanto a las reservas".
"El Central no quiere perder reservas, pero no quiere sincerar el precio del dólar".
"La situación así no puede aguantar mucho más".
"Si no se devalúa fuertemente, el Banco Central va a perder todas las reservas".
"El valor real del dólar debería acercarse al valor de los financieros".
"El gobierno no tiene la confianza suficiente para hacer flotar el dólar".
6 months ago por jonatan24 - 6 plays
Entrevista de Pablo Duggan en Delta FM 90.3.
3 years, 11 months ago por matiaslammens - 84 plays
“No es el momento de discutir una reforma judicial cuando tenemos 50 por ciento de pobreza y cientos de comercios que han cerrado”
“Esta reforma judicial está alejada de las necesidades de la gente y no contempla lo que está sucediendo”
“La reforma judicial que pretende el oficialismo le da más poder a los jueces cuando debiese dárselo a los fiscales”
“Con la catarata de quiebras y concursos que se viene, aparecen con una reforma que va a costar 233 mil millones de pesos a los argentinos, por los juzgados que se pretenden crear”
“En vez de ir hacia un sistema acusatorio, apunta a consolidar un esquema inquisitivo”
“A muchos de los notables que han puesto en esta comisión ya se les escapó de decir que quieren ampliar el número de ministros en la corte”
“Si quisieran una reforma en serio no apuntarían solo a la justicia federal, que llega a muy poca gente”
“La justicia federal no soluciona los problemas que afectan a la gente y que debiesen se solucionados con la misma celeridad para hablar de una justicia más efectiva”
“El aumento de la cantidad de jueces en la corte atenta contra la celeridad de las causas”
“Están tratando mega causas durante años y años porque no hay un sistema acusatorio”
“La justicia de Comodoro Py siempre ha funcionado mal y ahora piensan llenarla de jueces adictos”
“En Comodoro Py uno camina esquivando los expedientes y la realidad es que para los problemas de la gente se necesita una justicia moderna y eficaz que termine con el papeleo”
“El proyecto del oficialismo y su reforma judicial no contemplan la digitalización”
“No les preocupa que una madre no pueda ver a sus hijos porque no les preocupa la gente, sólo pretenden ver cómo pueden zafar los amigos del poder”
“Ningún republicano podría comulgar ideológicamente con el ideario de Cristina Kirchner”
“Esta reforma es la segunda parte de una saga cuyo primer capítulo fue la democratización de la justicia”
#EnriquezEnDeltaFM #ZoomateConEnriquez
3 years, 1 month ago por exDiputadoJorgeEnriquez - 6 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//farco.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=delta-fm-90-3&type=cut" ></iframe>