El fin de semana pasado se realizaron elecciones en el país hermano de Chile para la realización de una nueva constitución. El desencanto con la clase política en general hicieron que el voto blanco y nulo, y la inclinación por el ultraderechista José Antonio Kast fueran las opciones más elegidas por los chilenos. El descontento por la política beneficio a la derecha, que habla de libertad pero poco ofrece de eso. Próximamente se definirá la nueva constitución, y los chilenos pasarán de tener la constitución de Pinochet, a tener la de Kats, admirador del dictador. Para hablar de la actualidad y Coyuntura política chilena hablamos con Mario
Las políticas migratorias de Chile están dando que hablar porque se van inclinando a la derecha y a las medidas caracterizadas con Estados Unidos, esto genera conflictos en la región y forman parte de la exclusión social. El Gobierno de Boric se encuentra con problemas en este sentido, y para entender que está pasando hablamos con Demetrio, que es especialista en temas migratorios.
En esta nueva entrega de la columna de Dacil Lanza, periodista especializada en temas internacionales, las novedades llegan del otro lado de la cordillera. El triunfo del Partido Republicano -PR- con más del 35% (3.451.066 votos) en las elecciones de consejeros constituyentes en Chile, ha convertido a esta agrupación de extrema derecha en la primera fuerza política del país con 23 consejeros sobre un total de 50. De esta manera, el PR será mayoría en el Consejo Constitucional, lo que le da poder de veto y, al mismo tiempo, le permite ser la fuerza protagonista en la redacción de una Carta Magna cuyo proceso constituyente fue impulsado por la izquierda. Dacil nos explica esta paradoja en un país atravesado por un sinfín de hechos históricos en estos últimos años.