Alejandro Slokar, juez de la Cámara Federal de Casación Penal. Inauguración del observatorio sobre memoria y justicia en la Universidad de La Plata: "El lanzamiento fue el día lunes con la intervención de Baltazar Garzón". Y dijo: "Hay un contexto diferente que años anteriores porque hay señales de alerta, luces amarillas". Además declaró: "Se asoma una suerte de derecha, anti-derechos de corte negacionista, además hace propagar un discurso y acciones de odio". Y aseguró: "En algún tiempo el obstáculo lo constituye el propio judicial, no se instrumenta justicia sino se transforma en una actuación mediocre". También remarcó: "La memoria, la verdad y la justicia necesita justicia de verdad y con memoria". Y remarcó: "8 de cada 10 genocidas responsables, en juicio sometidos a medidas restrictivas, están en su domicilio"
Victoria Basualdo, Historiadora, investigadora del CONICET y del área de Economía y tecnología de Flacso Argentina: "La dictadura marcó un punto de inflexión. Nunca es de un día para el otro, no se le puede poner fecha a los grandes procesos económicos". Y dijo: "No podemos mirar el 24 de marzo en aislamiento sino como parte de un período muy complejo". Además remarcó. "Cuando hablamos del 24 de marzo del 76 hablamos de la 3era dictadura en el marco de la guerra fría". Y remarcó: "La defensa de los 40 años de la democracia tiene que ver con que cada uno pueda ser quien quiere ser. Eso tiene que ver con condicionamientos económicos, culturales, laborales"