En Alocarla por El Destape Radio, Hernán Lechter, Director Centro de Economía Política Argentina (CEPA), se refirió a la evolución de los precios de la carne y sobre esto dijo: "Venimos siguiendo de cerca la evolución de los precios".
“La variación en los precios de la carne tiene mucho peso sobre el índice de precio al consumidor y es el que más pesa en los precios de la canasta”.
"A nivel internacional los precios están bajando y los precios locales está sucediendo lo inverso, no así los precios de la carne".
"Las consultoras están hablando del orden del 6%" de inflación para septiembre”.
"El precio local está influenciado por lo que está pasando en el escenario internacional".
"Los precios internacionales, por el tipo de cambio, siguen una curva con tendencia levemente a la baja y los precios locales no", "a uno le cuesta entender cuál es la justificación para semejante remarcación".
"Hay cierta inercia que hace difícil que baje la inflación para adelante y te deja un piso alto. Esa inercia no explica el 6% de inflación que pueda salir el viernes, con lo cual hay un componente de especulación que explica"
"Hay una clara intención de bajar una inflación que va a orillar el 95%" a fin de año y que, según el presupuesto, se "pretende bajar al 60%".
"El problema que estás teniendo desde la post pandemia no es el problema de los (precios) regulados" porque "están muy por debajo de la inflación. No son el motor, terminaron funcionando como un ancla".
"El PBI no lo explica el sector agropecuario" pero "sí manejan los dólares" y les da la posibilidad de extorsionar”.
"El sector agropecuario administra los dólares, por lo tanto te extorsionan"
"La cuestión de los precios la tenés en la remarcación excesiva de los remarcadores de precios", "si me preguntan a mí, yo pondría cinco Secretarías de Comercio", "además de un ejército de inspectores".
7 months, 3 weeks ago por Eldestape - 30 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Gregorio Dalbón, abogado de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se refirió a los alegatos en defensa de la Vicepresidenta y sobre esto dijo: “Cuando los aviones se van para arriba, las ratas se van cayendo solas”.
“El alegato de Beraldi en cualquier país del mundo demuele el alegato fiscal y consigue la absolución”.
“Luciani y Mola no solamente hicieron un show del alegato sino que también se metieron políticamente a decir que una presidenta había defraudado a sus electores”.
“(Beraldi) es un abogado profesional que realmente ha contrastado cada una de las mentiras descaradas de Mola y Luciani”.
“Luciani dijo que el lawfare no existía,negar lo que le pasó a Evo, a Lula o a Dilma es de un desconocimiento de lo que ellos construyeron", “es no solo desconocimiento del derecho, también de la vida”.
“La mejor defensa de Cristina es ella misma”.
“Cristina va siempre por la vereda del sol, nunca por la oscuridad y va a ponerle claridad a las mentiras de Luciani y Mola”
“Es muy fuerte cuando te sentás a hablar con ella, porque cuando sos inocente y se te acusa de condenada, como hacen los medios hegemónicos y los periodistas felpudos de Clarín, este tipo de situación la hace muy fuerte, porque se sabe inocente”.
“Es tan extraordinaria Cristina que con las piedra que le tiran ella construye”.
“Si ella construye con la persecución política que sufrió durante mucho tiempo y con la persecución a sus hijos, imagino lo que va a construir luego de haber sido prácticamente ejecutada”.
“Lo que hizo Beraldi fue contrastar la mentira con la verdad”, “la verdad de Beraldi contra la mentira de Luciani”.
“Me gustaría que los juicios se hagan en tribunales y no como hacen Clarín y La Nación que adelantan las penas que va a solicitar el fiscal”.
“Uno se pone a pensar ¿Quién maneja la justicia, los jueces y fiscales o Magnetto?”.
"Espero que estos jueces entiendan que la condena, si la llegan a condenar a Cristina, va a ser la condena de ellos mismos".
“Hay que enjuiciarlos y hacerlos entender que no están cumpliendo con la magistratura o que no están cumpliendo criterio público”.
"¿Cómo veo la causa de Capuchetti y el atentado? A mi no me gusta".
Los grupos extremistas que intentaron matar a CFK "están financiados vaya a saber por quién. Estamos viendo que algunos abogados son casualmente abogados que han defendido personas del espionaje ilegal"
“El ver que uno puede agredir, insultar, poner carteles en la vía pública, llevar horcas a la plaza, prender fuego como el Ku klux klan; como hicieron con Cristina y no pasa nada, considero que si se hubiera detenido a estas personas automáticamente, estos tipos no hubieran llegado tan lejos, pero parecía que todo valía”.
"Lo que habría que hacer es el juicio político a los cuatro miembros de la Corte, más que ampliarla. Hay que echarlos, hay que destituirlos. Me van a decir que no hay votos para eso, para la ampliación tampoco".
8 months, 2 weeks ago por Eldestape - 50 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Gervasio Muñoz, Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional y Referente de Inquilinos Agrupados se refirió al discurso de Cristina Fernández de Kirchner, sobre esto dijo que: "Me sorprendió que se empiece a registrar y, sobre todo en Cristina, que el alquiler de vivienda empieza a ser de radar en la agenda de la economía de los hogares en la Argentina".
"Lo que sucede es que el incumplimiento en la Ley de alquileres es sistemático, es en todo el país y se viven abusos que se habían dejado de ver desde 1920. Por ejemplo que no se aceptan niños"
"Lo que planteó Cristina es cierto que el alquiler no se puede pagar y que hay un conflicto con la ley de alquileres, sin embargo, el Estado no lleva adelante ningún tipo de política pública"
"Otro dato que me parece fundamental es el precio de los alquileres que nosotros relevamos. En la encuesta que hicimos, nos dieron muy por debajo de los precios de oferta del mercado"
“Los precios estabilizados por ley de alquileres con el precio fijo por un año, no tienen la misma aceleración que tienen los precios que están ofertados en el mercado”.
“En las encuestas los que responden son mayores de 26 años hasta 50 y esto es porque los menores de 26 años no pueden alquilar y viven con los padres”,” pero esa franja etaria se empieza a agrandar, la condición de inquilino se empieza a trasladar para toda la vida”.
“Se va a discutir el martes y está muy complicado porque JxC y el bloque Camaño están muy convencidos de que hay que cambiar la ley de alquileres”.
1 year ago por Eldestape - 84 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Teresa García, Senadora Provincial, se refirió a los supuestos chats filtrados de D'alessandro y sobre esto dijo: “Es de una inmoralidad pocas veces visto”.
"Nuevamente es la muestra de la connivencia del poder judicial, el poder político del PRO, los medios de comunicación"
“Me asombra que todavía Larreta no haya hecho ni la más mínima mención del tema" de los chats filtrados”.
“Ningún ciudadano argentino está librado de esta manifestación de la justicia , el mayor órgano de Justicia involucrado en relaciones no correctas con sectores del poder político en beneficio de ese sector”. “Es realmente un escándalo”.
“Es de un aparato paraestatal, es una mafia”.
"No es mérito acusarlo a Tailhade (por la filtración de chats de D´alessandro) porque la pregunta de fondo tiene que ser si esto es cierto o no es cierto".
“Tenemos que ir al fondo de la cuestión”.
"Descalifico las palabras de D´alessandro y de todo el PRO hasta tanto no digan qué pasó".
"El aparato de espionaje ilegal del macrismo ha funcionado hasta con gente de su propia fuerza política".
“Tienen una metodología de espionaje ilegal hasta entre ellos mismos”.
“No nos podemos correr de eso, que es un delito”.
“Cuando vemos que la mano derecha de Rosatti está involucrada no queda otra que el presidente dicte un decreto por ley del Consejo de la Magistratura”.
“El decreto es una atribución del Ejecutivo, no presenta ningún inconveniente”.
"Hay una convocatoria que ha hecho CFK, y yo comparto. El 24 de marzo, ese día y a partir de ahí, hay que generar una gran movilización popular"
"El poder se construye con movilización popular, no hay otra manera".
5 months ago por Eldestape - 12 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Gabriela Carpineti, Directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, se refirió al informe que argumenta la posibilidad de indulto a Milagro Sala y sobre esto dijo: “Esto surge luego de 2 años de asesoramiento a Milagro Sala”.
“Esto es una detención arbitraria”.
"Hemos trabajado en la presentación de un proyecto de ley para que el Congreso pueda tratar la intervención del poder judicial de la provincia, junto a otras alternativas, con el fin de que cese la prisión de Milagro Sala".
“A poco de cumplirse 7 años (de prisión) es urgente una decisión presidencial”.
“En 2019 se hizo campaña con la libertad de Milagro”.
“Somos funcionarios políticos que tenemos que tomar decisiones políticas”.
5 months, 1 week ago por Eldestape - 13 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Claudia Neira, Legisladora por el Frente de Todos, se refirió al manejo de la seguridad en CABA luego de la salida de Marcelo D´Alessandro y sobre esto dijo: "Creo que no hay conciencia que estamos sin un ministro de Seguridad a cargo de la seguridad de los porteños".
“Estamos en una situación muy compleja, con la ciudad de los ciudadanos absolutamente en riesgo”.
Sobre el pedido de licencia de D´Alessandro: “No hemos podido ver la justificación que él ha dado”. “Hay una irregularidad muy grande”.
"Lo que hay es una delegación de firma (en Seguridad). Uno no sabe si D'Alessandro sigue formalmente al frente del ministerio, lo que sabemos es que no tenemos a nadie a quien pedirle una explicación".
“No hubo nunca voluntad de formar el consejo de seguridad”. “Si hoy tuviéramos Consejo de Seguridad, tendríamos un órgano donde poder tener un ámbito donde se discutan las cuestiones cotidianas de seguridad de los porteños”.
“El Ministerio de Seguridad es la conducción de la policía y la conducción de la policía no puede estar ausente”. “Es muy peligroso”.
"Hoy estamos sin vicejefe, sin ministro de Seguridad, la Ciudad funciona de milagro"
“La discusión de la taser es discusión para la tribuna”.
“Hay cosas muy básicas como el gas pimienta ¿Por qué no tienen gas pimienta? ¿No es mucho más lógico hablar de eso que de las taser que son armas que nunca van a poder un agente en calle porque es imposible en términos económicos?.
"El gran objetivo que tenemos los integrantes del FdT es poner todas las fichas en la elección, porque se juega el destino de nuestro país, cómo la van a pasar los sectores vulnerables".
"Hay una gran parte de los porteños que está cansada de la propuesta que hoy hace este gobierno de Larreta", "los cambios que hacen en la ciudad no son impuestos, no son planificados".
“Hay una gran parte de los porteños que están cansados de la propuesta de Larreta”.
“Los cambios que hacen en la ciudad son impuestos y mal planificados”.
"Depende de nosotros tener la posibilidad de estar más cerca de los reclamos de la gente, conectar y poder entender que no está mal tener una agenda que exprese el distrito en el cual nosotros hacemos política", la CABA.
“Cuando roban en las escuelas y los pibes no pueden estudiar tranquilos, también es un problema y de eso también hay que hablar”.
4 months, 2 weeks ago por Eldestape - 10 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Mónica Macha, Diputada Nacional por el Frente De Todos, se refirió al conflicto en Villa Mascardi y sobre esto dijo: “Pude charlar con las 4 compañeras detenidas en Ezeiza y las escuché con mucha fortaleza, pero muy preocupadas y todavía no saben porqué están detenidas”
“Todo el proceso desde el desalojo en Villa Mascardi hasta llegar a Ezeiza es un camino que implica una cantidad de vulneración de derechos… todos”.
“Están acá también defendiendo el derecho de su cosmovisión”.
“Ellas están haciendo una huelga de hambre desde hace 3 días”.
"Las otras tres mujeres quedaron en Río Negro". “Una con 40 semanas de embarazo, la llevaron directamente al hospital y las otras dos no son trasladadas porque están amamantando”.
"La definición del traslado es una definición de la Jueza Federal".
“Hay toda una serie de cuestiones que son formas de avasallarlas en sus decisiones y en su cosmovisión”.
“La indagatoria por derecho corrrespondería hacerlo dentro de las 48hs y ya llevaban 5 días detenidas e iban a tener la primera indagatoria”.
"Dentro del FdT hay posiciones políticas diferentes y no avalamos para nada lo que se definió desde el ministerio de Seguridad".
Sobre la renuncia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta expresó: “Entiendo que este es el motivo culmine de su renuncia”.
"Hay un contexto que se está complicando, nosotros como sociedad tuvimos un acuerdo democrático muy fuerte y cuando algo se rompe se nota esa fragilidad".
“Creo que el atentado a CFK marca un antes y un después y como ella decía es también un ataque en contra de la democracia”.
“Necesitamos que estas compañeras recuperen la libertad y una discusión muy profunda sobre los territorios y las poblaciones indígenas”.
"Queremos una discusión, que estas cosas no pasen de largo, que podamos dar cuenta de nuestra tensión y que no estamos de acuerdo con determinadas decisiones. Para cambiarlas".
8 months ago por Eldestape - 32 plays
En La Fórmula por El Destape Sin Fin, el abogado y miembro del Consejo de la Magistratura, Hector Recalde.
2 months, 4 weeks ago por Eldestape - 4 plays
En El Destape sin Fin, Marcelo Casaretto, Diputado Nacional del Frente De Todos, se refirió al debate en comisión por el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema y sobre esto dijo: “Se presentaron 14 denuncias de pedido de juicio político a los jueces de la Corte”.
“La actuación de la Corte fue en contra de los que dispone la Constitución”. “Decidió darle más fondos a la CABA”.
“Si Larreta dice esos fondos son míos, no va a haber más fondos para viviendas y van a ser para el distrito más grande de la Argentina, en cuanto a los recursos”.
“Lo que realmente influye en este caso es la decisión de la Corte Suprema de tomar los fondos que le corresponden a todos los argentinos”.
“Fue un decretazo de Macri en el cual manoteó la plata”.
“La Corte dice que el (decreto) de Macri vale y el de Alberto Fernández no”.
“En ningún lugar dice que la justicia está por encima de los demás poderes”.
“Fueron muy interesantes las discusiones y entiendo que la semana que viene se va a votar por mayoría en favor del juicio”.
Esto no es algo que empieza hoy y termina mañana, es algo que tiene 3 periodos parlamentarios de duración”.
4 months ago por Eldestape - 7 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Antonio Aracre, CEO de Syngenta, se refirió al 58° Coloquio de IDEA y sobre esto dijo: “Siempre se suscita ,mucho interés este tipo de encuentro, por la expectativa de escuchar un cambio actitudinal de las empresas”.
"En los últimos años nuestros márgenes se han podido recuperar y el salario de los trabajadores no".
"Los empresarios somos los primeros que tenemos la obligación de ceder. Los salarios de los trabajadores están muy atrasados".
"En un país con tan alta inflación, no gana nadie".
En relación a su intención de meterse en política pública, explicó que lo hace: "Para participar del debate público con más libertad".
"No quiero incomodar a nadie, solo deseo decir las cosas que pienso y creo que el país tiene que encarar".
"Ojalá pueda colaborar con quien me llame, que pueda ayudar, que considere que mi experiencia o deseo le compagina".
“Vos entrás en general a la tele o la radio y hay como una Argentina muy oscura que se relata, que no es mentira, pero es solo ese tema y no inspiramos a nadie sobre lo que viene”.
"Hay un espacio para los que tenemos ganas de inspirar a la gente con otra cosa".
"No me gusta la Argentina de los extremos", "tanto el que dice que hay que terminar con el Estado o los que dicen que necesitamos más Estado, más subsidios y controlar la propiedad privada".
"Tiene que bajar mucho el nivel de violencia política entre los distintos sectores".
"Con Alberto, con Massa, con Wado y por el lado de la oposición, con Larreta, con el radical Manes, Lousteau", "me parece que son las personas con las que me podría sentar a armar un proyecto juntos".
“En lo político soy liberal y en lo económico progresista”.
7 months, 3 weeks ago por Eldestape - 24 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Pablo Zurro, Intendente de Pehuajó, se refirió a los cambios de gabinete y pedidos de paritaria del gremio de camioneros y sobre esto dijo: "Creo que Massa puso tranquilidad y orden, lo que me parece que nosotros, como proyecto de país, tenemos que ir por la redistribución de la riqueza. ¿Hasta cuándo vamos a esperar?".
"Si no vamos fuertemente con la redistribución de la riqueza, es difícil el país que viene".
"Sé que es un mundo complejo, pero hay algunos signos, algunas señales que las podríamos dar. Por ejemplo, derogar (el decreto de Macri de) la ley de medios".
“Antes que de aumentar el salario hay que tratar de ponerle freno a la inflación”.
“En este contexto no tenemos que bajar las banderas con las cuales llegamos”.
"Creo que algunos están muy temerosos" en el gobierno. "Nosotros no tenemos que bajar las banderas".
“Axel (Kicillof) para mi va a ser el mejor gobernador de la provincia de Buenos Aires”.
"La esperanza que le queda a la gente se llama Cristina Fernández de Kirchner".
"Dan consejos los que nos pusieron en esta situación, porque el que nos puso en esta situación fue el macrismo. Nosotros también cometimos el error de legalizarles la deuda".
"La CGT se tendría que unificar, con una CGT diferente, porque con tres cabezas no es una CGT, es algo consultivo".
"El consenso es una pelotudez para la clase media".
"Algunas banderas bajó (Alberto Fernández) y alguien que podría haber pasado a la historia sin votos, como un recambio espectacular al macrismo, no lo hizo".
"Tenemos que armarle a Cristina un sector militante donde ella pueda elegir tranquila"
"No tenemos que retroceder más".
“Nosotros tenemos a Cristina, que es como tener a Maradona en el fútbol”.
"Ni muerta ni presa, presidenta. Cristina no se toca".
“Lo de Morales con Milagro Sala es vergonzoso, la tienen presa por ayudar al pueblo”.
"No tiene que haber PASO porque, en su momento, sirvieron para ordenar la democracia. Hoy sería un gasto innecesario y una pérdida de tiempo".
"Lo de Macri fue una pseudo democracia".
"Hay que sacarse la careta, o somos una cosa o somos otra".
7 months, 3 weeks ago por Eldestape - 25 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Mara Brawer, Diputada Nacional por CABA, se refirió al pedido de expulsión del diputado Cristian Ritondo por el gesto obsceno a la presidenta de la cámara de diputados y sobre esto dijo: “El pedido no es del FdT sino de más de 40 diputadas y diputados”.
“Primero la oposición no dio quórum para la reunión preparatoria”. “Porque la acusaban a Cecilia Moreau de cumplir con un fallo judicial, porque cuando no les gustan los fallos judiciales no hay que cumplirlos”.
“No querían que la sesión suceda y empezaron con los gritos, insultos y golpes que se vieron en televisión”.
“Fue un nivel de violencia extraordinario”.
“Como hizo el diputado Maximiliano Ferraro, que golpeó la computadora y la banca, que son patrimonios históricos, yo nunca lo he visto”.
“Urge que el congreso y las instituciones funcionen”. “No podemos funcionar con un presidente de un bloque que tiene semejante nivel de misoginia, violencia de género violencia política hacia una mujer”.
“El artículo 188, constituye una comisión para investigar y proponer una sanción”.
“Algún tipo de sanción tiene que haber”.
“La oposición dice que la justicia se tiene que meter cuando el FdT tiene 2 bloques y nombra 2 representantes en la Magistratura, pero cuando ellos nombran 2, no”.
“Entonces Cecilia Moreau apella correctamente”. "Hasta que no le acepten con la apelación, ella tiene que seguir con el fallo".
“”Rosatti aceptó ser propuesto por decreto, después se autonombró presidente de la Corte, después se autonombró presidente de la Magistratura y ahora son los mismos 4 cortesanos que quieren decirnos a nosotros como elegimos a nuestros representantes”.
“Así ponen en crisis a todos los poderes”.
"Que la Corte Suprema de Justicia viole la ley la Constitución es lo más grave de todo porque entonces no tenemos República".
"Nosotros necesitamos hacer un cambio cultural".
“Al existir muy pocos medios independientes, para que debate público sea el que nos interesa a los argentinos y argentinas es muy difícil”.
“La convivencia viene siendo muy difícil con ciertos sectores del PRO”.
6 months ago por Eldestape - 17 plays
Mención de Lila Bendersky en programa Algo Más en el Destape Radio
3 months ago por ZonaCero - 4 plays
En Alocarla por El Destape Radio, José Luis Gioja, Diputado nacional, se refirió a la condena a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y sobre esto dijo: "Se ha cometido una gran injusticia, esto está deteriorando la democracia".
"El sector paralelo cumplió el objetivo de proscribir a Cristina Fernández de Kirchner".
"Nos sentimos afectados pero no derrotados".
“Cristina va a seguir jugando y teniendo incidencia en el panorama político nacional porque es la primer referencia”.
“Obviamente vamos a ser la mejor opción en el 2023”.
“Cristina estaba diciendo lo que decía el general Perón decía que su heredero el pueblo”
“Perón y Evita nos van a ayudar desde el cielo a que el país no se entregue y no caiga en las manos de esta mafia de 4 o 5”.
"Yo no soy abogado, pero el objetivo era proscribir a Cristina".
“La hambruna que está anunciado la OMS es para los países subdesarrollados, no para los desarrollados, tengo confianza de que vamos a salir adelante gracias a Cristina”.
“Todas las estructuras partidarias tienen que funcionar y las vamos a hacer funcionar”.
“Hay un sector de la oposición que cree que haciendo lo que quieren van a salir adelante y no es así, no nos va a llevar adelante nadie”.
5 months, 4 weeks ago por Eldestape - 15 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Claudia Neira, Legisladora Porteña por el FDT, se refirió al pago en bonos por el fallo de la Corte sobre coparticipación en CABA y sobre esto dijo: “Es una medida cautelar, absolutamente provisoria”
La medida cautelar de la Corte es arbitraria porque se va a asignar un porcentaje de coparticipación intermedio".
“Lo que no dice Larreta es que la Corte convalidó una parte de la decisión del gobierno nacional”.
“El presidente, lo que dice, junto a los gobernadores, es que estos 182 mil millones ahora no se pueden transferir”.
“Para dejar en claro, que esto no es un quiebre al Estado de derecho, se depositan bonos”.
“Me parece que la solución es muy atinada y muy seria, frente al atropello de lo que ha hecho la Corte Suprema”.
“Cuando el presidente dijo que esta decisión de la Corte es de imposible cumplimiento, salieron a decir que era un desacato a la Corte”.
“La discusión es política”.
“Lo que hizo Macri en su momento, en lugar de decir cuánto le salía la policía, sacó al voleo de la coparticipación”.
“Es interesante que discutamos la coparticipación”. “Pero esta discusión no tiene nada que ver”.
“Nos podemos dar el lujo de dar la discusión, con un superávit fiscal de 9 mil millones de pesos en la Ciudad”.
“La ciudad tiene poca planificación, poca eficiencia”, “esto es el fruto de años de macrismo
“Esta es una ciudad donde ni siquiera se ha planeado un desarrollo eficiente”. “No se apoya a ninguna empresa nueva o novedosa, solo al desarrollo inmobiliario”.
“Los vecinos se quejan porque destruyen su identidad”
“Tenemos que dar muchos debates en esta ciudad”.
5 months, 1 week ago por Eldestape - 12 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Blanca Osuna, Diputada Nacional, se refirió al acto de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el 17 de noviembre en la ciudad de La Plata y sobre esto dijo: “La palabra de Cristina siempre genera expectativa; para bien de muchos, para mal de algunos”.
“Define cuestiones claves para aquel y aquella mujer común que sabe que tiene derecho a vivir mejor”.
“La palabra de ella es siempre esperanzadora”.
“A lo que es el microclima político, Cristina ayuda”. “Ayuda porque, de algún modo su palabra define, tira las cartas y dice esta es la jugada más conveniente, más provechosa”.
“Hoy hubo un fallo, una condena (a Nilda Garré) por no sé cuántos millones de pesos, no haber impedido, durante el gobierno de Cristina, el bloqueo a Clarín y Olé”.
“Lo primero que se aprende como legislador es que el reglamento es ley y ellos (JXC) lo reinterpretan”.
“¿Quién es el dueño o la dueña del FDT?. No hay, es un frente”.
"En eso Cristina lo ha ido describiendo muy bien en alegatos y en mensajes que fue dando".
El impacto que tiene que la Corte Suprema redefina cuestiones de fondo en la Constitución, da un marco inusitadamente grave. “El panfleto con el cual impugna la designación de Martín Doñate es vergonzoso”.
“No es una cuestión contra Cristina, fue una cuestión contra todos".
“Creo que hubo reacciones muy medidas y muy cuidadas en relación a la jueza Capuchetti".
"Hay una situación que es evidente, un gobernador en Entre Ríos que viene trabajando muy bien".
"Nosotros como Frente de Todos, en Entre Ríos, no hay reelección porque el gobernador está haciendo su segundo mandato".
6 months, 2 weeks ago por Eldestape - 19 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Hernán Letcher, Magíster en Economía Política y Director Centro de Economía Política Argentina (CEPA), se refirió a la campaña “Si aumenta no compres” en respuesta a la remarcación de precios y sobre esto dijo: “Hay un comportamiento de los precios de góndola que está disociados de los costos”.
“La evolución de los costos de producción se mueven con una variación y los precios de góndola se están moviendo muy por encima”.
“Algunos productos despuntan de manera descomunal”.
“El pan lactal aumentó desde diciembre del año pasado un 186% y la lavandina Ayudín un 183%. Hay abuso de marcas y empresas que determinan el comportamiento del mercado".
"La ganancia de los empresarios es exorbitante, pero la distribución del ingreso va para atrás. Los aumentos no son más que por especulación".
"Casi cualquier cosa que pasa es justificativo para remarcar".
"Me parece una gran herramienta la participación ciudadana en la cuestión de los precios".
“La intervenciones estatales pueden ser muy diversas, no es solo control de precios en la góndola”.
7 months ago por Eldestape - 22 plays
Marcelo Casaretto, Diputado nacional
3 months, 3 weeks ago por eula35435 - 5 plays
Claudia Neira, Legisladora CABA
4 months, 2 weeks ago por eula35435 - 8 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Daniel Tano Catalano, Secretario General de ATE Capital y Secretario Adjunto CTA, se refirió a los roles y el liderazgo en disputa con la izquierda y sobre esto dijo: “Para los troskos nunca alcanza”.
“En Ate trabajamos con plenarios sectoriales y es muy dinámico”.
Sobre la aparición de Cristina, mañana en el acto de la UOM, expresó: “Cuando aparece lo hace en un lugar que tiene respaldo del movimiento obrero”.
“No va a decir nada sobre su candidatura pero hay que insistirle”
“Cristina tiene un poder de oratoria único”.
“Hay que ver si desde un lugar genuino de enojo hace un planteo profundo”.
“Ella siempre es candidata a todos, tenemos la suerte de tener una líder que te invita a soñar”.
Acerca del apoyo en el sindicalismo, dijo que: “Es un amor legítimo, es imposible no hablar de Cristina en un acto”.
“Casi el 70% de los y las desaparecidas eran trabajadores organizados”.
“Mañana es la primera reunión (con la ministra de trabajo Kelly Olmos)”.
“La CGT dijo suma fija no, la CTA dice suma fija si”.
“Yo no le creo” A Massa sobre la expectativa de inflación.
En una palabra la definición de la gestión de Sergio Massa: “Lo más simple que surge es ajuste”.
7 months ago por Eldestape - 21 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Natalia Salvo, abogada y docente universitaria, se refirió a la jura de los nuevos representantes en el Consejo de la Magistratura y sobre esto dijo: "Héctor Recalde representa a la abogacía con justicia social".
“Es un nombre que sabemos que nos va a representar en un estamento que se supone que es el único que puede auditar a los jueces y es el que no funciona porque los jueces no tienen freno”.
“Es un organismo que fue utilizado por el macrismo como un tribunal de Torquemada”.
“Parece que la independencia del Poder Judicial es del poder político y no del poder económico”
"Esta corte es la que favorece a los grupos económicos monopólicos en áreas centrales para los consumidores y usuarios. Es un poder que no está acostumbrado al reclamo popular".
“Fijense los últimos fallos de la Corte, siempre favoreciendo a la corporación”.
“La Corte a través del Consejo, lo que hace es disciplinar a todo el Poder Judicial”.
“En el Poder Judicial no hay derechos laborales”.
"Lo que está haciendo la corte es tremendo, por eso hablamos de monarquía o dictadura judicial, porque hay un desconocimiento del poder popular a través de las leyes".
“Lo dijo uno de los cortesanos, la reforma judicial va a pasar si es corte lo considere y eso es decir, la voluntad popular me importa muy poco”.
“Tienen la ventaja de que la gente lo percibe como un poder político”.
“La política es, para mí y sobre todo en un gobierno peronista, sobre todo disruptiva”.
“El que no conoce y no se informa no puede luchar por sus derechos”.
“Sino hay un saber que vos tenés y el otro no se entera”.
“¿Por qué en una sentencia que tiene que ver con cuestiones de género no tiene más peso alguien especializado?”
“La ley, la norma, está asimilada a la biblia”. “No hay un solo sentido de la norma”.
“Los jueces laborales son imparciales pero no neutrales”.
"No hay lugar para una sociedad democrática sino hay una profunda transformación del poder judicial".
"El peronismo siempre fue disputa de puja distributiva. No se trata de nombres propios, más allá de que el liderazgo de Cristina es indiscutible".
6 months, 2 weeks ago por Eldestape - 17 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Francisco Paco Durañona, Senador provincial, se refirió a la situación actual de la provincia de Buenos Aires y sobre esto dijo: ”Lo veo a Axel (Kicillof) caminando mucho y ocupándose como no vi a nadie antes”.
“Acá se conformó una coalición que no es novedad para el Frente Amplio”. ”Luego se incorporó el FdT y se incorporaron quienes se habían alejado y fue una estrategia electoral brillante, ya que logramos terminar con la locura macrista de los 4 años que se vivieron”.
Sobre la suma fija, expresó: “Es un desacuerdo sobre un tema puntual instrumental”
“No podemos discutirlo durante un año a cielo abierto como una pauta de una agenda”
“Tenemos que empezar con el electorado lo que queremos hacer”. “¿si no como ganamos las elecciones?”.
“Es inexplicable como después del triunfo categórico que tuvimos en 2019, no hubo 100 días, para tomar decisiones de fondo”.
“Nos creímos que con que ganarle a Macri ya estaba, que volvimos para quedarnos y que no iba a pasar nada extraordinario como una pandemia”.
“No quisiera un museo de grandes novedades, quisiera una agenda de futuro, novedosa, que genere esperanza y expectativa”.
“La manera en que el kirchnerismo se animó a tomar determinaciones, está faltando” “Cuando se plantea algo muy de fondo, no hay acción”.
“En cuanto a nuestro espacio político, nunca hubo en la Argentina un modelo político que haya durado tanto”.
“Veo un trabajo muy responsable que me genera expectativa de Sergio Massa”.
“Yo soy uno de los tristes y desencantados que Máximo criticó”.
“¿El voto del interior no sirve tanto como el voto de los distritos importantes?”. “Hay mucha gente y muchos dirigentes que se sienten afuera”.
“Que Alberto se presente como candidato y eso fuerce una PASO me encanta”.
“Estamos en óptimas condiciones de ganar”.
“Creo que las condiciones de la Argentina para el ciclo que viene son extraordinarias”.
“Estoy seguro que se va a contener la inflación en 2023”.
“Tenemos muy en claro lo que va a significar la energía, los alimentos y una buena alianza estratégica con Brasil y Chile”.
“Tenemos óptimas condiciones para ser muy competitivos en las elecciones”
“Tenemos gobernadores extraordinarios”.
“Coqui Capitanich es un cuadro político único en el país”.
“No creo que Cristina sea candidata”
“Me gustaría que tengamos la posibilidad de construir con nuevos actores”.
“Me parece infantil de nuestra parte cargarle toda la responsabilidad a Cristina”.
6 months, 4 weeks ago por Eldestape - 21 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Hugo Yasky, Secretario general CTA y Diputado Nacional, se refirió a las PASO y sobre esto dijo: “Creo que hay que suspenderlas, puede ser una medida excepcional en un año muy difícil”.
“Prefiero asegurar que la elección se haga con participación de nuestro pueblo y que los partidos políticos arreglemos nuestras internas prescindiendo de las PASO”.
"Hay una inmensa toma de distancia con la política de la mayoría del pueblo".
“Los frentes políticos tendremos que resolver cómo garantizamos una composición que sea armoniosa de las listas, donde se respete la democracia, con internas participativas, pero no podemos tirarle la pelota para que lo resuelva el pueblo argentino”.
“Alberto Fernández es imprescindible para tomar la decisión”.
"En todos los actos que participo se corea Cristina Presidenta desde que se empieza hasta que termina".
7 months, 1 week ago por Eldestape - 21 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Carolina Yutrovic, Diputada Nacional, se refirió al pedido de expulsión del diputado Milman y sobre esto dijo: "Nos duele muchísimo que gente como él (Milman) sea representante en la Cámara de Diputados"
“Decidimos presentar este proyecto en el día de ayer, 5 diputadas”.
"Hemos podido sesionar poco y nada en este período legislativo por el boicot que le está haciendo JxC a la Cámara"
“Me parece que nosotros, como representantes de la cámara, no podíamos seguir dejándolo pasar”.
"Hemos podido sesionar poco y nada en este período legislativo por el boicot que le está haciendo JxC a la Cámara"
"Necesitamos una mayoría agravada pero puestos sobre la mesa todos estos antecedentes y fundamentos, pueden ser un disparador para que el propio Cuerpo pueda accionar lo que no acciona la Justicia"
“Había que visibilizar que es lo que hacen con los fondos públicos”.
“Sabemos que hay que seguir tratando de construir diálogo, porque lo necesita el país”.
“Esto está a la vista, como se viene manejando esta persona, el trato que le da a las mujeres…”
“Quedó más de una veintena de temas importantísimos para poder resolver en la Cámara, por eso se extendió a diciembre y finalmente fue boicoteado por Juntos por el cambio”.
Sobre coparticipación expresó: “Es un tema en análisis del Ejecutivo”
“El partido judicial está en una permanente asociación .
“Este fallo es improcedente”.
“Vienen con una ley derogada para que la justicia funcione peor”.
5 months, 1 week ago por Eldestape - 11 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Hugo Yasky, Secretario General de la CTA y Diputado nacional, se refirió a las próximas elecciones en la CTA y sobre esto dijo: “Son pasado mañana y encabezamos la lista con el Tano Catalano, Sonia Alesso, etc”.
“Es una lista con muchos cuadros y muy potente la conjunción de organizaciones sindicales del sector público y privado y la presencia de los movimientos sociales”.
Sobre las internas del FdT, expresó: “Creo que es muy importante que haya vuelto a aparecer y que lo haya hecho en un acto de la UOM”.
“Es un honor y las definiciones de Cristina generan una onda expansiva y repercusiones, pero yo comparto su opinión”.
“El punto que no estamos pudiendo resolver es la distribución de la riqueza y me parece necesaria la palabra de Cristina”.
"Hace falta tener un Estado que esté en condiciones de imponer reglas de juego y de hacerlas cumplir".
"Como dijo Cristina, esto se trata de una puja distributiva. Hay una gran concentración en manos de sectores que cada vez tienen más poder".
“Cuanto más concentrada y extranjerizada es la economía, más difícil es”.
“No podemos sacar una ley del Congreso, tenemos los jueces que juegan en contra y los grandes medios de comunicación y que además incentivan la inflación”. “Todo lo que ellos pueden cobrar aumenta y encima te refriegan la inflación en la cara”.
Acerca del futuro del FdT señaló: “Si nosotros logramos emitir una señal, para que mucha gente que está sufriendo la insuficiencia de los salarios, vea un cambio… tenemos esperanza”.
"Yo espero que Cristina sea candidata a Presidenta. Es lo que pide nuestro pueblo".
“Estuve en plaza donde se coreaba fulano y otros mengano, estuve en plaza donde se silbaba gente, acá no pasa eso”. “Estuve en el congreso metalúrgico y espontáneamente la gente gritaba Cristina presidenta”.
"La buena noticia es que pronto va a haber una nueva recomposición del salario mínimo, vital y móvil".
“Nosotros al igual que la gente del frente sindical, planteamos la necesidad de la suma fija, porque levanta a los que están debajo de la línea de la pobreza y recompone los salarios en un solo acto”.
"Vamos a presentar un proyecto de ley para impedir que los municipales sean víctimas de políticas salariales que son casi de un país donde todavía está la semi esclavitud vigente".
6 months, 4 weeks ago por Eldestape - 23 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Eduardo Valdés, Diputado Nacional por el Frente de Todos, se refirió a la sesión en la Cámara de diputados por el Presupuesto 2023 y sobre esto dijo: "Yo creo que el presupuesto va a ser aprobado, aunque quedan muchos puntos en discusión".
“Este proyecto lo presentó Marcelo Casaretto hace un año y medio”.
“En el año 2017 Cambiemos presentó un proyecto dentro del Presupuesto para que judiciales paguen impuestos a las ganancias, pero el lobby de los jueces fue muy fuerte y quien presidía escuchó todos los argumentos y le dio tratamiento”.
“Ahora dicen que este proyecto llegó entre gallos de medianoche y es igual a 2017”. “Pero en 2017 dijeron: los que ya somos jueces no pagamos, los nuevos que paguen”.
"Hoy hay solo un 30% de jueces que pagan el impuesto a la ganancias. La lucha por la igualdad no se debe dejar de lado".
“Va a haber muchos panqueques del lado de la oposición”. “Diputados radicales de Evolución se habían comprometido a acompañar y ahora no sería tan así”.
“El argumento es que quieren que tratemos sobre todos los que cobran altos salarios y no pagan impuesto a las ganancias, yo no sé cuales son los otros, me encantaría saberlo y los ponemos”.
"Los jueces deben serlo y parecerlo. Este proyecto para que paguen en su totalidad impuestos a las ganancias no atenta contra su independencia".
“¿No es violar la independencia el hecho de ir a jugar al fútbol a la cancha de Los Abrojos o ascender a camaristas sin acuerdo del Senado?”.
“Al FdT primero que nada, hay que unirlo”. “Me dio mucho dolor lo que pasó el 17 de octubre”.
“Que nos vean unidos nos da fortaleza”.
“Lo que dijo Máximo y yo comparto es los desde que se instalaron las PASO los presidentes en ejercicio no han entrado en las PASO”
"Yo hablaría de candidaturas recién a partir de marzo-abril del año que viene".
Sobre su reunión con el Presidente, Alberto Fernández, expresó: “Todo esto lo hablé con él y me escuchó”. “Lo vi bien y yo también lo escuché a él”.
7 months, 1 week ago por Eldestape - 23 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Atilio Borón, sociólogo y politólogo, se refirió a las elecciones en Colombia y sobre esto dijo: “Es una situación muy difícil de poder hacer un diagnóstico preciso de las elecciones de Colombia"
“Pensemos que cada 2 días matan a un dirigente social, afrocolombiano, campesino, del movimiento feminista”.
"En pequeñas zonas rurales el voto está muy manipulado"
"Hernández cometió errores, uno de ellos fue que no asistió al debate".
“Para mucha gente el debate es irrelevante”.
“Hay muchas cosas que pueden jugar en contra de Hernández y hagan posible que Petro gane, que sería una victoria resonante”.
“En la compañía en la que Petro y Frances Márquez poco más e iban con una armadura medieval”.
“El uribismo le daban una medalla a la fuerza armada por cada guerrillero que mataran”.
“Capaz gana Petro pero hay que ver si lo dejan gobernar”.
"Hay un contexto global que es muy importante y es la pérdida de competitividad de Estados Unidos frente a China".
11 months, 3 weeks ago por Eldestape - 56 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//farco.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&page=5&show=alocarla" ></iframe>