En El Destape sin Fin, Gastón Mora, Presidente Centro de Panaderos de Avellaneda, se refirió al posible aumento del pan y sobre esto dijo: “Estamos cerrando una reunión con el secretario de producción de la Nación”.
“Los aumentos son reales pero tenemos una certeza de que vaya a aumentar a partir del día lunes”.
“No es fácil, los procesos son los mismos que vive cualquier PyME”.
“Estamos elaborando ideas productivas para que a los compañeros PyMEs les llegue la materia prima con precio diferenciado y se vea reflejado en el bolsillo del consumidor”.
“Es una operación de las cámaras maneras argumentando el FETA no sirve y por eso igual aumenta el pan”. “En muchas panaderías están recibiendo la harina subsidiada”.
“Las ventas vienen muy tranquilas, pero en el comercio en general”.
“No está confirmado que en todo el país vaya a aumentar el pan”
22 hours ago por Eldestape - 9 plays
Agustín Rossi, interventor de la AFI habla sobre la realidad nacional, los grupos de ultraderecha, las próximas elecciones
1 day, 21 hours ago por SilviaRosario - 20 plays
En El Destape sin Fin, José Manuel Ubeira, se refirió a las declaraciones de Gabriel Carrizo sobre el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y sobre esto dijo: “Hay explicaciones, está claro que el hecho de la cárcel genera algún tipo de preocupación”.
“Apelamos y fuimos a la cámara y dijimos que a Carrizo había que tomarle la declaración conforme a derecho y así sucedió”.
“(Sabag Montiel) no es ningún lobo solitario”.
“En principio la causa hay que profundizarla de verdad”.
“Nuestra lucha ha sido tener un juez imparcial”.
“Estamos pidiendo que haya una investigación parcial y que respondan todos los que están involucrados”.
“Acá no ha habido una investigación imparcial”.
“El PRO hasta el día de hoy no repudio el atentado a CFK Y eso no es simbólico”.
“Lo verdaderamente importante es que el juicio político ya está”
Sobre CFK expresó: “Está muy bien”
“Pero obviamente sin justicia no hay república”.
2 days, 22 hours ago por Eldestape - 34 plays
En El Destape sin Fin, Marcelo Casaretto, Diputado Nacional del Frente De Todos, se refirió al debate en comisión por el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema y sobre esto dijo: “Se presentaron 14 denuncias de pedido de juicio político a los jueces de la Corte”.
“La actuación de la Corte fue en contra de los que dispone la Constitución”. “Decidió darle más fondos a la CABA”.
“Si Larreta dice esos fondos son míos, no va a haber más fondos para viviendas y van a ser para el distrito más grande de la Argentina, en cuanto a los recursos”.
“Lo que realmente influye en este caso es la decisión de la Corte Suprema de tomar los fondos que le corresponden a todos los argentinos”.
“Fue un decretazo de Macri en el cual manoteó la plata”.
“La Corte dice que el (decreto) de Macri vale y el de Alberto Fernández no”.
“En ningún lugar dice que la justicia está por encima de los demás poderes”.
“Fueron muy interesantes las discusiones y entiendo que la semana que viene se va a votar por mayoría en favor del juicio”.
Esto no es algo que empieza hoy y termina mañana, es algo que tiene 3 periodos parlamentarios de duración”.
22 hours ago por Eldestape - 5 plays
En Alocarla por El Destape Radio, nos visitó Jorge Rachid, médico sanitarista, se refirió a la situación actual del Poder Judicial y sobre esto dijo: “Existe algo que yo me propongo siempre recuperar, que nos han intentado arrebatar, que es el sentimiento patriótico”.
“No nos podemos dejar arrebatar ni la Patria, ni la democracia, ni la libertad, porque hay sectores que nos lo quieren arrebatar”.
“Perón dijo ´La única forma de liberarnos del sistema demoliberal burgués es con la comunidad organizada en el marco constitucional del poder popular instituido´.
"Si no sabes lo que pasa en el mundo, no podés prever lo que pasa en tu región".
"La herramienta del Plan Cóndor era la represión, la herramienta de estos tiempos es el lawfare".
“¿A qué va la conducción del Pro cuando va con Macri a la cabeza a la estancia de Lewis?".
"Lewis es la octava fortuna de Inglaterra que transmite el diseño estratégico para la OTAN".
"Yo no puedo pelearme con el oprimido, yo me tengo que pelear con el opresor".
"Gracias a la protesta en Lago Escondido, ahora la gente conoce a Lewis".
“Adonde dice Macri que se puede ir en familia (en Lago Escondido) son 46km de montaña”.
“El Lawfare es la primera canallada de esta Corte Suprema criminal, corrupta y canalla”.
“La Corte le impidió a los argentinos tener internet como herramienta pública”. “Porque la mayoría de internet es de Clarín y La nación”.
“Estos 4 canallas que no iban a trabajar por miedo al virus, mandaron al espacio público a 16 millones de argentinos a la presencialidad escolar, produciendo 42 mil muertes en 3 meses”.
“(La Corte) se metió a legislar y desempolvo una ley que había sido derogada, atribuyendo facultades legislativas que no tiene, para ponerlo a Rosatti en la Magistratura y en la Corte”.
“La Constitución no es de los abogados, es del pueblo”.
"América Latina está bajo ataque".
"Milagro Sala me enseñó mucho. Está presa por ser mujer, ser cacica, por ser dirigente social y dirigente política".
"La militancia es una siembra que no espera cosecha".
“Esta Corte es la principal responsable de la degradación democrática argentina”.
“Yo no admito resignación, estamos tan lejos de nuestros sueños como de resignarse”
“Las militancias recorren los grises, desarmaban las dictaduras luchando”.
“La libertad no es un tema individual, es un pacto social”.
2 weeks, 6 days ago por Eldestape - 148 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Santiago Giorgetta, Director Asociado Consultora Proyección, se refirió al escenario electoral de la provincia de Buenos Aires y sobre esto dijo: “El primer dato de porqué Espert se encuentra tan alto en la intención de voto es que el voto de él se compone de que 1 de cada 4 que votaron a JxC en 2021 hoy dicen que votarían a Espert”.
“Lo que hizo Espert fue consolidar su presencia en la provincia de Buenos Aires”.
“El problema de JxC no es de candidaturas sino de representación”.
“Espert le saca más a Ritondo”.
“(JxC) tienen una gestión muy mala”.
“La principal ventaja del FdT en la provincia de Buenos Aires es que el núcleo duro está muy concentrado en volver a elegir al FdT”.
“Axel Kicillof tiene también un arrastre por fuera del núcleo duro”.
“Milei logró conciliar un discurso muy vulgar y muy sencillo”.
1 week ago por Eldestape - 44 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Leopoldo Moreau, Diputado nacional, se refirió al juicio político a los miembros de la Corte Suprema y sobre esto dijo: “Yo creo que mañana se va a iniciar un proceso histórico”.
“En primer lugar apunta a garantizar de forma plena el Estado de Derecho que es lo que la Corte ha venido vulnerando sistemáticamente”.
“La Corte después de 15 o 16 años dejó sin efecto la ley que regía el consejo de la Magistratura y repuso una ley que no está en las facultades de la Corte”.
“La coparticipación es una de las razones por las que vamos contra la Corte, ya que es un fallo partidista que perjudica a toda las provincias argentinas y se hace para apuntalar la campaña de Rodríguez Larreta"
"Nosotros no juzgamos, sino que acusamos a los cuatro miembros de la Corte".
“El Congreso solucionó el problema del Consejo de la Magistratura, sancionó una ley, la Corte echó por tierra la ley”.
“Está claro por los chats de la mano derecha de Rosatti y D'Alessandro que la Corte quería diseñar un Consejo de la Magistratura a medida de acuerdo a las necesidades de la Corte y de Cambiemos”.
“A esta altura está claro que la Corte quiere defender una estructura mafiosa que quedó al descubierto en los diálogos de la banda de Lago Escondido”.
“Ya hace varios meses que vienen bloqueando el funcionamiento del Congreso (JxC), cuando ni siquiera se había mencionado el juicio político a la Corte”.
“Están en una tarea obstruccionista, de demolición, de alguna manera de detener el ejercicio de la democracia y además son proyectos que tienen que ver con la calidad de vida de la gente”.
"Espero que la sociedad sepa calibrar la irresponsabilidad con la que está actuando Juntos por el Cambio como oposición".
1 week, 1 day ago por Eldestape - 41 plays
En Alocarla por El Destape Radio, María del Carmen Verdú, militante de CORREPI, se refirió a las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y sobre esto dijo: "Llevamos más de 30 años señalando de dónde viene y cómo se desarrolla la represión sobre el pueblo trabajador, venga de donde venga".
"La Policía de la Ciudad hoy es, por lejos, la más represora del país".
"La policía de la Ciudad fue fabricada a imagen o semejanza del Pro".
"Ahí viene el reclamo que venimos levantando históricamente de la prohibición del uso del arma reglamentaria fuera de servicio civil".
“Es una medida que ni siquiera necesita reforma de ninguna legislación”.
“En diciembre de 2019 la ministra, Sabrina Frederic, convocó a CORREPI a una reunión y para que le expusiéramos nuestro diagnóstico de la situación represiva y le diéramos nuestras propuestas”. “Luego, solo puso en práctica, nuestra propuesta con la policía aeroportuaria, desde marzo de 2020 guardan el arma y la chapa en un locker cuando salen de trabajar y no hubo más casos de gatillo fácil”.
"Que Patricia Bullrich es lo peor que nos ocurrió en la historia de nuestros últimos 30 años, no hay absolutamente ninguna duda. Lo grave es que siga teniendo una voz que se escuche dentro de la opinión pública".
"Entre los 5 asesinados el 20 de diciembre por la policía de la ciudad está mí compañero Petete Almirón".
"Hay que evitar que vuelvan, como sea. Estamos mal, pero siempre podemos estar pero. Que no te quepa ninguna duda, de la mano de ellos vamos a estar peor".
“De la mano de esta gente vamos a estar peor, ¿O ya nos olvidamos lo que fue esa pesadilla del 2015 - 2019?".
5 months ago por Eldestape - 9 plays
En El Destape sin Fin, Carlos Bianco, Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se refirió a la situación de la provincia luego del gobierno de María Eugenia Vidal y sobre esto dijo: “Se hizo muy complejo gobernar en ese marco”.
"Si bien sabíamos que el gobierno de María Eugenia Vidal había sido desastroso, hasta que uno no es testigo ocular, no toma dimensión”. “A eso se le sumó la pandemia”.
“Fue muy complejo llevar adelante el gobierno con los ejes de salud, producción y trabajo”
“Fundamentalmente la obra pública siempre fue caballito de batalla”.
“Hubo que darle prioridad a la refacción de hospitales por la pandemia”.
“Podría estar un rato largo hablando de todas las obras que se llevaron y estamos llevando a la práctica y que el gobernador ha puesto en valor y vamos a seguir en ese sendero”.
Acerca de la coparticipación, expresó: “En los últimos días circuló un informe sobre cómo se modificó en el último tiempo la más coparticipable”.
“En los últimos la CABA fue quien más aumentó su masa coparticipable y la jurisdicción argentina más rica en recursos”.
“Es la ciudad que tiene menos necesidades básicas insatisfechas y menos necesidades de infraestructuras”.
"Muchas veces es redundante, en términos relativos, darle tantos recursos darle tantos recursos a una ciudad que tiene todas sus necesidades básicas satisfechas".
“Cuando uno habla de coparticipación se ve a la legua la diferencia la injusticia distributiva que tiene ese régimen de coparticipación”. “Es una deuda de la democracia”.
"Es doblemente grave porque es la ciudad más rica de Argentina en términos de recursos".
“Es una Corte Suprema visiblemente unitaria”.
“Hoy en día está vigente el régimen de las PASO, es un instrumento que le ha servido mucho al sistema democrático en la Argentina”.
3 days, 22 hours ago por Eldestape - 7 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Mariano Recalde, Senador Nacional se refirió al proyecto de moratoria previsional y sobre esto dijo: “Lamentablemente (la oposición) no lo considera esencial, porque es un proyecto que están esperando 800 mil personas”.
“Si no se prorroga la ley de la anterior moratoria no se van a poder jubilar 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones”.
"Queremos que las personas que trabajaron toda su vida y tal vez no tuvieron los aportes por no estar registrados, o haberlo hecho en la economía informal, puedan jubilarse".
"Hemos avanzado mucho en nuestros gobiernos con eliminar las denominadas jubilaciones de privilegio".
"No puede ser que la oposición quiera frenar una ley destinada a 800 mil personas que en este 2023 van a cumplir la edad y no se van a poder jubilar".
"El argumento de la oposición es que no se le puede dar una jubilación a una persona que no trabajó ni aportó. Eso es absolutamente falso, nadie llega a los 65 años sin haber trabajado".
"Cuando no les funcionó el ataque mediático a Cristina avanzaron con una estrategia que no es de la Argentina, ya la vimos en Brasil y Ecuador. Contra eso no podemos quedarnos quietos".
6 days, 22 hours ago por Eldestape - 14 plays
En El Destape sin Fin, Hugo Yasky, Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina y Diputado Nacional del Frente De Todos, se refirió a la convocatoria para movilizarse en Tribunales apoyando el pedido de juicio a la Corte y sobre esto dijo: “Retomamos la convocatoria que se había hecho el año pasado”
“Pedíamos el juicio político y cuestionamos los actos de la Corte y cuestionamos la falta de independencia”
“Todo eso que eso que denunciamos tomó una dimensión enorme cuando salió a flote el episodio de Lago Escondido”.
“Algunos confunden inmunidad con impunidad”.
“Mañana a las 17hs volvemos a marchar en el marco de la convocatoria al apoyo al pedido de juicio político”.
“Yo creo que son evidencias, de que hay una especie de triángulo que la Corte Suprema y los grupos del poder económico y la oposición forman parte de un mecanismo que le quiere poner límites a la democracia”.
“Sistemáticamente vemos fallos que benefician al poder económico”.
“La Corte falló en contra de que se pudiera tener internet en la pandemia”.
"Esa Corte permitió que las tarifas sigan aumentando cuando nadie podía elegir no tener internet en el momento del aislamiento".
“Yo no sé si es la peor, esta Corte no garantiza independencia en la justicia".
2 days, 22 hours ago por Eldestape - 3 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Omar Plaini, Sec. Gral. de Canillitas y Senador Pcial. La Plata, se refirió al juicio político a los miembros de la Corte Suprema y sobre esto dijo: “Esta es una Corte que va más allá de su propia responsabilidad y se entromete en cuestiones políticas”
“Cuando la justicia se politiza pasa cuestiones como esta”.
“Hay que ir al fondo de las cosas y no quedarnos a la mitad”. “Un tema es la Constitución, otro es la Corte, otro tema es cuando tenés que gobernar con el fondo, que nos han metido en una deuda de cien años”.
"Estamos enfrentando a un poder concentrado como nunca hemos visto en la humanidad. Hay que darle una propuesta muy clara y profunda a la sociedad".
“Hay una derecha recalcitrante, en gran parte del mundo, trae consecuencias en contra de la democracia”.
“Hay un debate muy profundo que tenemos que dar desde el campo popular”
“No somos todo lo mismo, de hecho lo vivimos con el anterior gobierno”.
“En este mundo no cabemos todos, hay un 20% de la humanidad que vive excluida”.
“Hay que ir a una reforma constitucional”.
"Más que matices, hay algunas diferencias que son profundas" en el FdT.
"Mi temor es siempre que nos quedemos con la coyuntura (...) Si aquellos que creemos en el Estado, la democracia, debemos ir mucho más profundo".
"¿Es bueno un sistema presidencial, gubernamental de 4 años o necesitamos uno más largo?".
“Yo creo que los mandatos presidenciales deberían ser de 5 o 6 años, son cuestiones que hay que discutirlas”.
“Estamos en una situación donde hay que cogobernar con el FMI, esto lo dejó el gobierno anterior”.
“Yo veo mucha conciencia en el pueblo, en la masa, pero a esa masa hay que motivarla”.
"Veo mucha pobreza intelectual, que no estamos preparando cuadros integrales, no solamente para la función pública". "Necesitamos cuadros integrales porque estamos enfrentando a un poder concentrado como nunca se ha visto".
"Hemos sido duramente castigados por una oposición que ya no actúa como tal, son odiadores seriales".
"La unidad tiene que ser con orientación conceptual, no podemos seguir agudizando las diferencias".
"Donde pasa el FMI, no crece más el pasto".
"Cristina tomó una decisión y hay que respetarla, porque dio todo y no le podemos pedir nada más. Ahora, Cristina es medular".
“Está claro que hay un intento de proscripción contra ella, es algo que ya vivió el peronismo y que hay que tratar de romper con conciencia, organización y movilización de la masa".
"Las paritarias son soberanas (...) Ninguna organización va a firmar sin cláusula de revisión o gatillo (...) Nunca el salario le ganó a la inflación, porque cuando cobraste la última cuota, el trabajador ya pagó aumentos".
1 week ago por Eldestape - 14 plays
EDGARDO MOCCA analiza la situación después del discurso y la condena de Cristina
1 month, 4 weeks ago por susanamunay - 676 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Héctor Recalde, Consejero de la Magistratura, se refirió al juicio político a los miembros de la Corte Suprema y sobre esto dijo: “Lo importante es que el pueblo esté informado y la verdad que el destino final del juicio político no va a ser a favor del pueblo”.
“El Gral. Perón decía que mientras más informado esté el pueblo, mejores son los resultados para el país”.
“Cuando sea tan clara la parcialidad con la que se manejan los integrantes de la Corte va a ser mejor”.
“Hoy no podemos debilitarnos por un debate que pasó”.
“Tenemos que tener conciencia que nuestro gobierno es de coalición”.
“Cuando miramos lo que hay del otro lado (la oposición) es de terror”. “¿Qué quieren que vuelva Macri?”.
“Mi autocrítica principal es la distribución de los ingresos, hoy tenemos trabajadores pobres”.
"Yo lo que quisiera es un DNU" para normalizar el Consejo de la Magistratura.
“Si seguimos con esta Corte impresentable todos los esfuerzos son en vano”.
“Hay que hacer participar mucho más al pueblo”.
Acerca de la cumbre de la CELAC, expresó: Fue un placer inaudito que la Argentina haya recibido a Lula, que esté Evo Morales. Es la Patria grande que uno siempre soñó”.
“La unidad nacional, popular y latinoamericana es indispensable porque son autodefensas del continente”.
1 week, 1 day ago por Eldestape - 11 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Adrián Grana, Diputado del Frente de Todos, se refirió a la actualidad política del Frente de todos y sobre esto dijo: "Con la condena a Cristina hay una proscripción de hecho. Lo que quieren hacer es evitar que sea candidata para defender los privilegios de sectores empresariales, judiciales y políticos".
"El peronismo debe rebelarse y romper con esta proscripción para lograr que Cristina sea la candidata en 2023 porque es nuestra mejor herramienta. Es como haber planteado ir a Qatar sin Messi, ir sin Cristina".
“La sentencia era esperable y ante esta situación lo que se decidió fue empezar a organizarnos y a fortalecer la lógica de la movilización, que es la gran fortaleza del peronismo”.
"Lo que está en juego es la democracia misma. El 24 de marzo hay que reforzar el camino de la recuperación democrática”.
“ Hoy vemos una involución en los derechos individuales. Milagro Sala presa y Cristina con el intento de asesinato y la virtual proscripción que le quieren generar”.
“Hay gente que no puede participar en la política por lo que piensa”.
“Cristina no es la mejor líder de la Argentina porque se me ocurre a mí, sino porque la elegido y validado la gente”.
“Alberto tenía que reconocer cual era su lugar con respecto a este liderazgo pero parece que esa materia la tiene adeudada”.
“Todos queríamos que Alberto quede en los libros de historia como quien había recogido el bastón de mariscal”.
“Hay que recuperar la relación del pueblo argentino con el peronismo en términos doctrinarios”.
“Había una relación basada en resolver los problemas cotidianos de la gente que para esto vino el peronismo”.
“Una buena parte de la dirigencia argentina tiene que entender y reconocer el liderazgo de Cristina”.
“Primero hay que romper la proscripción y después ordenaremos”.
“Primero la Patria y para que haya Patria necesitamos a la mejor dirigente que tiene el pueblo para llevarla adelante con justicia social, soberanía política e independencia económica”.
1 week, 2 days ago por Eldestape - 14 plays
En Alocarla por El Destape Radio, José Manuel Ubeira, abogado de Cristina Fernández de Kirchner, se refirió a las novedades sobre la recusación a la jueza Capuchetti y sobre esto dijo: “Con respecto a la segunda recusación todavía no tenemos novedades”. “Calculo que los primeros días de febrero llegarán”.
“apuntamos a una serie de irregularidades que comprometen la investigación”.
“Claramente no hay ninguna voluntad investigativa”.
“Ahora aparece esta información que la jueza cobraba un estipendio de la ciudad de Buenos aires, que no es ni más ni menos que el mismo ministro del cual sospechamos la previa del atentado”.
“En algún momento determinado todo esto va a explotar”.
"Creemos que la terminal de todo esto es el ala más radicalizada del PRO", en referencia al atentado. "Hay una punta investigativa que vale la pena explorar".
“Necesitamos un juez que tenga ganas de investigar y en Comodoro Py es más difícil que encontrar un hombre justo”.
"El presidente por fin movió la lapicera e inició el juicio político".
"El juicio político no es jurídico ni judicial, es político. Entiendo que los medios de prueba han podido ser cooptados de forma irregular" pero eso podría valer como objeción en un proceso judicial, no político.
"Este es un juicio político (contra la Corte), la sociedad es la que juzga".
“No hay que preocuparse por lo que va a ocurrir, hay que preocuparse por lo que podemos hacer”.
"Lo que hay que hacer es exponerlos y, después, que la gente saque las conclusiones que quiera".
“Después no hay que quejarse del país que tenemos”.
“No me preocupa lo que hacen los demás sino lo que puedo hacer día a día”.
“Es un escándalo que la jueza reciba un estipendio de la CABA”.
“Desde el punto de vista de la credibilidad todo se fue al caño”.
“Ya Rendo, Casey y los demás cuando vienen de Lago Escondido, les dicen: Quédense tranquilos muchachos que si algo llega a pasar el Consejo de la Magistratura lo tenemos paralizado”.
2 weeks, 2 days ago por Eldestape - 35 plays
Carlos Heller, diputado nacional del Frente de Todos y Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda conversó con Carla Pelliza y Edgardo Mocca acerca de la agenda parlamentaria: créditos UVA, renta inesperada, Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI
7 months, 1 week ago por AudiosDePrensa - 101 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Hugo Cachorro Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma y Secretario General de ATE, se refirió a la nueva presidencia de Lula Da Silva en Brasil y sobre esto dijo: “Es fundamental que la posibilidad de que Lula retome el gobierno en Brasil”.
“Que Lula esté planteando la integración en base a una moneda común demuestra que es posible transitar caminos de nuevas institucionalidades”.
“Hay que acelerar los mecanismos de unidad de los sectores populares”.
“Hemos puesto en marcha la CELAC Social, un espacio de integración de movimientos sociales, sindicales, originarios y políticos de los 33 países que integramos la CELAC”.
“Acá en Argentina le gatillaron a la vicepresidenta y la injusticia de nuestro país está violando sistemáticamente la democracia”.
“Debemos ganar los escenarios públicos del debate público y trabajar para defender y profundizar las democracias”.
"Lula en el ámbito de la CELAC institucional y Evo impulsando la constitución de la CELAC social son dos referentes de enorme significación y prestigio para todos nuestros pueblos".
"La unidad nos va a permitir en la Argentina impedir que vuelvan al Gobierno los sectores reaccionarios que desde el macrismo se promueven y alientan".
“Está claro que la inflación no se genera producto del aumento de sueldos”.
“Hoy el porcentaje de la incidencia de los salarios en la estructura de costos de las grandes empresas está entre el 10 y 14%”. “Que son las mismas empresas formadoras de precios”.
“Hay que ponerles límite en la inflación con una mayor capacidad de intervención del Estado para ponerle freno y condicionar esas empresas”.
“Hay que hacer un plan sistemático y con sostén en el tiempo”.
“Mañana en el encuentro CELAC vamos a estar movilizando para presentar el documento aprobado en el marco de CELAC Social que es un respaldo a las políticas de integración y a la búsqueda de unidad para ponerle un freno a las ansias imperialistas en nuestra región y a las políticas desestabilizadoras y golpistas” “Y para expresar nuestra solidaridad con el pueblo peruano y el pueblo brasilero”.
“El 1° de febrero vamos a marchar a Tribunales para seguir exigiendo la renuncia de la Corte Suprema de la injusticia y para respaldar el juicio político y a reclamar una profunda democratización del sistema judicial en Argentina”.
1 week, 3 days ago por Eldestape - 11 plays
En Alocarla por El Destape Radio,Florencia Di Prinzio , analista económica del Centro de Economía Política (CEPA) se refirió a la evolución del salario mínimo y las canastas básica, sobre esto dijo:"Nos encontramos que hay trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza".
“La canasta básica total crece muy por encima de los salarios".
“Sabemos que la masa salarial en la Argentina participa cada vez menos de la riqueza”.
Sobre un aumento salarial por decreto expresó: “Sabemos que esto en 2019 funcionó muy bien”.
"A mediados de 2018 se produce un punto de quiebre, en donde la canasta ya venía creciendo, alcanza a la mediana salarial".
"Notamos que ese proceso, incluso en pandemia, se profundiza porque el costo de la canasta básica total pasa a representar un 117 % del total de la mediana salarial".
"Analizamos mucho la pobreza pero muy poco la riqueza, sabemos donde está la plata de los pobres".
8 months, 2 weeks ago por Eldestape - 11 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Héctor Recalde, abogado laboralista y consejero de la Magistratura, se refirió al pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema y sobre esto dijo: "Es bueno que se instale un debate para explicarle al pueblo por qué es necesario un juicio político a la Corte, porque han llegado a legislar".
“Hay un golpe blando, porque la oposición está tratando que no funcionen las instituciones".
"Me parece que estamos fallando en la distribución del ingreso", pero "la diferencia con el macrismo es que no lo logramos, pero por lo menos es un objetivo y tenemos que empujar todos para el mismo lado".
"Desde el macrismo no hay tanta ideología, están defendiendo negocios".
"Juré el 18 de noviembre y todavía no nos reunimos nunca" en el Consejo de la Magistratura. "Rosatti tiene que convocar, y Rosatti está en juicio político. Mucho no nos debe querer".
“Con la tristeza, la languidez y el derrotismo, nunca se ganó una elección”. “Hay que empezar a militar cada vez con más fuerza”.
"Nosotros podemos no ser muy buenos, pero Macri es terrible".
“No se trata solo de nosotros, sino también de lo que tenemos en frente”.
2 weeks, 6 days ago por Eldestape - 43 plays
El analista internacional Rubén Guzzetti desarrolla un recorrido conciso y preciso de historia geopolítica a la actualidad con el conflicto en Ucrania entre Rusia/EEUU..
11 months, 1 week ago por rubio - 482 plays
AUDIO - CECILIA MOREAU RECIBIÓ EN DIPUTADOS A AUTORIDADES DE PARQUES NACIONALES/26-01 FM
1 week ago por Eldestape - 2 plays
José Manuel Ubeira, Abogado de Cristina Fernández de Kirchner
2 weeks, 2 days ago por eula35435 - 23 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Rodolfo Tailhade, Diputado nacional, se refirió al debate por el pedido de juicio político y sobre esto dijo: “Lo espero con bastante expectativa, es importante que hagamos una buena investigación con seriedad y en profundidad, durante por lo menos dos meses".
“Los chats demuestran una situación promiscua entre Robles y D´alessandro”.
"Robles y D'Alessandro tienen que ser citados, los miembros de la Corte tienen que ser citados para que hagan un descargo". "Va a ser larga la lista de gente que tiene que declarar" en el juicio político a la Corte.
de mínima, el objetivo del juicio político es demostrarle a la sociedad que "son una mafia, unos delincuentes. Juntos por el Cambio, la Corte, Magnetto".
"Si tenemos comprobado un delito fehaciente, veremos hasta qué punto da el contorsionismo de la oposición para no acompañar un juicio político".
"Estoy trabajando en una presentación que voy a hacer en la causa que me inició D'Alessandro, por ser supuestamente el autor de estas filtraciones, me voy a presentar y le voy a decir a Rafecas que no tengo la menor idea de quién hizo esto"
"Me voy a ocupar de detallar, uno por uno, los delitos que van apareciendo en esos chats y le voy a pedir a Rafecas que abra una causa por cada uno. Son como 40 hasta ahora".
"Carrió está cuestionando el espionaje ilegal cuando ella construyó toda su carrera política con información obtenida por maniobras de inteligencia ilegal".
"Más allá de que lo entregaron a D'Alessandro, probablemente sigan filtrándose" chats.
"Acá lo que hay que hacer es secuestrar el teléfono. Patear la puerta de la casa de Robles, entrar y secuestrar el teléfono", si no, "no lo van a conseguir".
"Me parece que es una maniobra de Robles y Rosatti". "Para mi, Marano hace una denuncia en el lugar donde sería competente, Comodoro Py, para que el juzgado que intervenga pida la causa al juzgado federal de Santiago del Estero".
“Gastón Marano (abogado de uno de los "copitos") denunció a Silvio Robles por las conversaciones con D'Alessandro pero, por otro lado, porque supuestamente habla de usurpación de títulos y honores".
"Está claro que esta es una guerra en que las segundas líneas de Bullrich y Larreta se tiran carpetazos", en referencia a la filtración de chats.
4 weeks, 1 day ago por Eldestape - 88 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Eduardo Valdés, Diputado Nacional y Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, se refirió al panorama político 2023 y sobre esto dijo: “Cuando asumió el gobierno el FdT, el panorama en el continente era un Piñera fuerte en Chile, Lenin Moreno en Ecuador, Bolsonaro acababa de asumir en Brasil y sin que nadie lo imaginara Fernández Fernández ganaba en primera vuelta”.
“Se auguraba un diciembre negro y el 20 de diciembre los helicópteros sirvieron para acercar a los jugadores a recibir el amor del pueblo argentino, a diferencia del otro 20 de diciembre (de 2001)”.
“Frente al país que nos pinta el ex presidente Macri, está el país de la esperanza".
“Acá hay un Estado que funciona, que estamos recuperando”.
“En Argentina el empleo va creciendo y la economía se va controlando”.
"Ojalá le vaya muy bien al ministro de Economía y demostremos para siempre que no hay que ir a buscar eruditos de Harvard".
"Como a Massa le está yendo mucho mejor, hay expectativas, hay esperanzas en Sergio Massa y por eso vienen los ataques".
Después de resolver algunas cuestiones hacia adentro, "a partir de abril, entonces sí lanzarse los compañeros que apuesten a la candidatura más alta. Antes no me parece".
"Uno de los factores que tenemos que tener de acá para adelante es el factor sorpresa”.
“La Constitución dice que los gobernadores son los representantes naturales del Estado Federal”.
“Desoyendo lo que establece la constitución nacional, ni siquiera les contestó la pretensión de ser amicus curiae los gobernadores, la Corte Suprema de justicia”. “Son causas muy graves por eso el pedido de juicio político para los 4 integrantes del Consejo de la Magistratura”.
"Ojalá acá (los jueces de la Corte) tengan la valentía de quedarse hasta el final" del proceso del juicio político y no renunciar antes.
Sobre Milagro Sala, expresó: "Trabajaremos para que esté en libertad lo antes posible. Ha estado mal detenida, y quien está mal detenida está mal juzgada".
"Milagro siempre está con una energía increíble y lo importante es que seamos inteligentes, resolvamos rápido y con buen criterio la solución".
2 weeks, 3 days ago por Eldestape - 21 plays
Claudia Neira, Legisladora CABA
2 weeks, 1 day ago por eula35435 - 8 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Laura Carpineta, periodista especializada en política internacional, se refirió a la votación por la reforma de la constitución en Chile y sobre esto dijo: “Esto significa que queda vigente la constitución que se aprobó en plena dictadura pinochetista”.
“Si hay algo que definió el estallido social de 2019 fue que los partidos políticos quedaron afuera”.
“Se eligió una asamblea constituyente en que la mayoría eran independientes y esto hizo que sectores no estaban representados, vieran la única posibilidad histórica, de presentar sus reclamos”.
“Hay veces que el cambio debe venir primero de la sociedad para que luego se haga la ley”
“La constitución no tenía nada que ver con la de los ´80 sino que tocaba todos los aspectos estructurales del funcionamiento del Estado y de la sociedad”.
5 months ago por Eldestape - 8 plays
La presidenta del Bloque del FdT en el Senado bonaerense se refirió a las medidas de Roberto Feletti para combatir la inflación: "Frente a situaciones difíciles hay que tomar medidas corajudas", sentenció. Además, manifestó su preocupación ante un posible aumento de las tarifas producto del acuerdo con el FMI y el impacto en los salarios: "Lo peor que puede pasar es cuando las cosas no están claras, lo que la gente tiene en el imaginario y luego ocurre otra cosa, eso genera mucho malestar". Finalmente, marcó su postura respecto a las declaraciones de los dirigentes de la oposición en torno a los planes sociales: "Hay que decir que no sean hipócritas porque cuando fueron gobierno aumentaron los planes".
10 months ago por MTGcomunicacion - 7 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Daniel Filmus, Ministro de ciencia, tecnología e innovación de la nación, habló sobre el anuncio de la inversión en ciencia y tecnología, sobre esto dijo que: “Se acordó en la ley que el 20% va para un programa que se llama “Federalización de la ciencia””.
“Anunciamos la puesta en marcha de la inversión que está prevista en la ley de financiamiento de la tecnología”.
“La desigualdad en la Argentina es enorme”.
“5 mil millones para equipar ciencia”.
“Cada provincia tiene problemas comunes“.
“”Hemos discutido y avanzado con el programa “Argentina 2030”, haciendo “discriminación positiva”, poniendo más en las provincias que menos tienen”.
"El gobierno de Macri bajó el 40% del salario de los investigadores".
"Nos toca no solo recuperar el Ministerio, sino también la fuerza de la ciencia y tecnología".
"Lo que (el presidente) quiso decir es que acá no va a haber ajuste de ninguna manera, tampoco en ciencia y tecnología".
“Lo que Alberto Fernández quiso decir es que acá no va a haber ajuste de ninguna manera, tampoco en ciencia y tecnología”.
"Nosotros no hicimos la unidad para ganar sino para transformar el país. Si uno quiere saber para qué, tenemos que recurrir al programa" presentado en 2019
“Argentina perdió PBI tres de los cuatro años del macrismo sin pandemia ni guerra”.
"Lo peor que nos puede pasar es estar divididos".
10 months ago por Eldestape - 18 plays
Hugo Yasky, Diputado nacional y Sec. Gral. de CTA.
2 weeks ago por eula35435 - 7 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//farco.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&show=alocarla" ></iframe>