October 05, 2021 17:40
00:00 / 18:22
15 plays
En comunicación con Terresita Frías y Pablo Rizzi en el programa federal de Radio Caput, el director de Teatro Itinerante Santiago Chechenia contó sus experiencias al frente de un grupo de teatro con sede en Córdoba Capital y presentó su próxima gira que comienza el viernes por Rosario y continúa en Buenos Aires. Santiago Chechenia destacó que "por suerte hemos viajado mucho por Argentina y nos presentamos en festivales por otros países", y añadió que "me dedico a la escritura de obras de teatro, así como a la dirección, gestión y actuación". "La obra que presentamos está basada en el cuento Los Ahogados de Maria Teresa Andruetto, nosotros la representamos en un estilo que se conoce como teatro de objetos. Montamos la obra, con el desafío de hacerla un unipersonal de modo de llevar el texto letra por letra. Se trata de un gran trabajo corporal, donde incluso los objetos son personajes.Si bien estoy sólo en escena, hay gran trabajo colectivo y creativo detrás" Sobre el trasfondo de la obra manifestó Santiago Chechenia que "trabajamos la reflexión, profundizamos sobre lo que no se dice. Comienza como una historia aparentemente banal de una pareja de un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Tiene que ver con lo que está oculto en la intimidad de la pareja y es el reflejo de una historia social vinculada a los vuelos de la muerte de la dictadura". Para agendar, en Buenos Aires la primera función será el viernes 15 en "El Télar Espacio" en San Andrés, partido de San Martín ubicado en la calle Marengo al 3000. En CABA se presentarán el sábado 22 en "La Herrería" y los domingos 24/10 y 31/10 en "Café Artigas" en la calle Artigas 1850. Read more
En comunicación con Terresita Frías y Pablo Rizzi en el programa federal de Radio Caput, el director de Teatro Itinerante Santiago Chechenia contó sus experiencias al frente de un grupo de teatro con sede en Córdoba Capital y presentó su próxima gira que comienza el viernes por Rosario y continúa en Buenos Aires. Santiago Chechenia destacó que "por suerte hemos viajado mucho por Argentina y nos presentamos en festivales por otros países", y añadió que "me dedico a la escritura de obras de teatro, así como a la dirección, gestión y actuación". "La obra que presentamos está basada en el cuento Los Ahogados de Maria Teresa Andruetto, nosotros la representamos en un estilo que se conoce como teatro de objetos. Montamos la obra, con el desafío de hacerla un unipersonal de modo de llevar el texto letra por letra. Se trata de un gran trabajo corporal, donde incluso los objetos son personajes.Si bien estoy sólo en escena, hay gran trabajo colectivo y creativo detrás" Sobre el trasfondo de la obra manifestó Santiago Chechenia que "trabajamos la reflexión, profundizamos sobre lo que no se dice. Comienza como una historia aparentemente banal de una pareja de un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Tiene que ver con lo que está oculto en la intimidad de la pareja y es el reflejo de una historia social vinculada a los vuelos de la muerte de la dictadura". Para agendar, en Buenos Aires la primera función será el viernes 15 en "El Télar Espacio" en San Andrés, partido de San Martín ubicado en la calle Marengo al 3000. En CABA se presentarán el sábado 22 en "La Herrería" y los domingos 24/10 y 31/10 en "Café Artigas" en la calle Artigas 1850.
Tags: cultura memoria teatro nacional