March 20, 2021 10:43
00:00 / 18:40
13 plays
Úrsula Asta, Valeria Rodríguez y Leonardo Martín dialogaron en Radio Gráfica con Narciso Castillo, secretario adjunto de organización del Frente Guasú y secretario general adjunto de la Unión Nacional de Trabajadores del Estado - SN sobre la situación política y sanitaria en Paraguay. "En este momento estamos reunidos organizando actividades de protesta ante el colapso de la situación sanitaria, y la poca claridad sobre el plan para afrontarla", relató Castillo. Y agregó: "Hoy están colapsados los hospitales: no hay camas. Tenemos 2000 contagiados por día. Hay una campaña de donación de sillas, mantas, para los hospitales. Hoy se elige quién tiene prioridad para entrar a terapia intensiva". Sobre el impacto de la pandemia y las políticas del gobierno respecto del trabajo y la economía informó: "Hasta el momento se perdieron 400.000 puestos de trabajo, tenemos un desempleo galopante. Desde el movimiento de trabajadores propusimos medidas para cuidar el trabajo y el salario pero no nos escucharon". Y expresó: "Este gobierno no tiene política social, económica ni sanitaria. La gente está cansada. Podría ser el fin del Partido Colorado en el poder". Finalmente el dirigente político y gremial pidió la solidaridad del movimiento sindical argentino "para las compañeras y compañeros trabajadores detenidos y perseguidos por el gobierno". Read more
Úrsula Asta, Valeria Rodríguez y Leonardo Martín dialogaron en Radio Gráfica con Narciso Castillo, secretario adjunto de organización del Frente Guasú y secretario general adjunto de la Unión Nacional de Trabajadores del Estado - SN sobre la situación política y sanitaria en Paraguay. "En este momento estamos reunidos organizando actividades de protesta ante el colapso de la situación sanitaria, y la poca claridad sobre el plan para afrontarla", relató Castillo. Y agregó: "Hoy están colapsados los hospitales: no hay camas. Tenemos 2000 contagiados por día. Hay una campaña de donación de sillas, mantas, para los hospitales. Hoy se elige quién tiene prioridad para entrar a terapia intensiva". Sobre el impacto de la pandemia y las políticas del gobierno respecto del trabajo y la economía informó: "Hasta el momento se perdieron 400.000 puestos de trabajo, tenemos un desempleo galopante. Desde el movimiento de trabajadores propusimos medidas para cuidar el trabajo y el salario pero no nos escucharon". Y expresó: "Este gobierno no tiene política social, económica ni sanitaria. La gente está cansada. Podría ser el fin del Partido Colorado en el poder". Finalmente el dirigente político y gremial pidió la solidaridad del movimiento sindical argentino "para las compañeras y compañeros trabajadores detenidos y perseguidos por el gobierno".