Audio cuts

  1. Radio Gráfica - Recuperando el aire

    Feas, Sucias y Malas

    09/30/2023

    11:40

    Luis Padin es integrante de la Corriente de Abogados Laboralista 7 de Julio. Luis dialogo con Leonardo Martin y Paulo Pereira sobre la reducción de la jornada laboral. Afirmo "El objetivo de la reducción de la jornada laboral es que nuestro pueblo viva mejor"

  2. Radio Gráfica - Recuperando el aire

    En Qué Nos Parecemos

    09/30/2023

    13:29

    El candidato a vicepresidente por UP y actual Jefe de Gabinete dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el debate pasado que tuvo con los otros candidatos a vicepresidente de la nación y también habló de cómo viene la campaña electoral, "nosotros somos respetuosos del pueblo argentino, estamos contentos de ser argentinos (…) Lo que necesitamos es dar el debate y explicar fundamentalmente de qué se trata. Nosotros enfrentamos a un espacio político que su consigna es: Sálvese quien pueda, no hay ningún reconocimiento ni a los derechos colectivos ni a los derechos individuales adquiridos que tiene el conjunto de la sociedad argentina.(…) Lo que hay ahí, es una ruptura de toda la cadena de solidaridad básica que tiene que tener una sociedad o que tienen la sociedad argentina con la cual se ha edificado". Y agregó, "me gusta hablar de la educación, porque la Argentina es un país que tiene la ley 1420, la ley piramidal o inicial de todo el sistema educativo argentino. Data de 1884 que establece la educación primaria obligatoria, gratuita y laica, el presidente en ese momento era Julio Argentino Roca y el ministro de Educación era José Faustino Sarmiento. Es decir, que esta sociedad tuvo ley de educación primaria obligatoria gratuita, antes de tener voto universal y secreto para los hombres en 1916. Y tuvo esa ley 60 años antes que nazca el peronismo. (…) Y viene alguien y te dice que la educación no va ser obligatoria, que no va ser gratuita, que la justicia social es un hecho aberrante, que es una barbaridad decir que donde hay una necesidad aparece un derecho. Valores que trascienden a los partidos políticos y espacios políticos en la Argentina. Por eso digo, que no se disputa dos modelos de país, sino dos modelos de sociedad". Sobre la reforma de la ley de ganancias, "lo de ayer cambia los paradigmas. Está claro que el universo de trabajadores afectados por el impuesto a la ganancias es de 800 mil aproximadamente. Ahora, ahí hay un debate filosófico que si el salario es ganancia o era retribución. Finalmente, terminamos votando una ley en donde queda claramente demostrado y ratificado por el estado argentino que el salario es una retribución". #EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3

  3. Radio Gráfica - Recuperando el aire

    Feas, Sucias y Malas

    09/30/2023

    11:09

    Sofia Scasserra con su columna de tecnología, esta vez con la situación laboral de los trabajadores de plataformas en Nueva York y como conquistaron el derecho a un salario mínimo, vital y móvil y como son las diferentes relaciones laborales entre los trabajadores y las empresas a nivel global. Dialogo con Leo Martin y Paulo Pereyra en Feas, Sucias y Malas.

  4. Radio Gráfica - Recuperando el aire

    En Qué Nos Parecemos

    09/30/2023

    13:07

    El analista político dialogó con Vivian Elem, Jorge Benedetti y Rodolfo Colángelo en Radio Gráfica, sobre el próximo debate presidencial que se realizará el 1 de octubre y el debate de vicepresidentes que se realizó días atrás. Además, trajo una aproximación de la última medición respecto a los candidatos presidenciales, "el debate a candidato a jefe de gobierno fue bastante similar a lo que determinó la Cámara Nacional Electoral, que es la que ordena de alguna manera los debate presidenciales. Son debates muy difundidos, los tiempos son precisos, les apagan el micrófono. Estos debates pueden producir algunos cambios, es bastante complejo, son muchos candidatos todavía, hay demasiada apertura. No creo que, al que ya está decidido, le cambien su decisión, puede llegar a influir a los que no están seguros de ir a votar o los que están indecisos. Habrá que ver cuál es el índice de participación". Y sobre la última medición, señaló, "Massa está mejorando, sin ninguna duda. Nosotros estamos cerrando ahora una medición, no tengo los números exactos en este momento. Pero vemos una suerte de estancamiento de Javier Milei, no está proyectando más allá del 35% o 36%. Faltan 20 días y muchas cosas pueden pasar todavía, la economía no está definitivamente cerrada, estamos en medio de una corrida cambiaria. Mucha presión mediática sobre Milei, mucha presión del Círculo Rojo sobre Milei, esto influye notablemente. Por el momento Massa está creciendo habrá que ver en cuánto cierra, Milei está estancado y Bullrich no levanta demasiada cabeza". #EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3

  5. FM La Patriada

    La kermesse de los sábados

    09/30/2023

    13:18

    Nos visita la cantante, compositora, percusionista y docente, Maga Falcoff, para hablar sobre la presentación de “UNE I y II”: "Es un poco de recopilación versionada y composiciones, un disco grabado a la distancia". Y dijo: "El nombre del disco tiene varios significados, varios puntos de vista". Además declaró: "Estoy a full con la presentación del álbum, lo voy a hacer con mi banda de argentina". Y subrayó: "Son siete temas de cada álbum"