12/18/2021
10:06
Margarita Stolbizer, Diputada Nacional, sobre el debate del Presupuesto 2022. Internas en la oposición y el oficialismo: "Ambas cuestiones quedaron a la vista". Y señaló: "No va más discutir un presupuesto trucho, mentiroso, con indicadores que están por afuera de lo racionable". También subrayó: "No es con este gobierno, es para siempre, debe haber un acuerdo que el presupuesto debe tratarse de otra manera y debe ser real". Y dijo: "Cuando hay un buen gobierno tiene presentar un proyecto real, abrirlo a la discusión, abrirse a las propuestas de la oposición, escuchar, acordar, ellos eligieron estrellarse". Sobre las declaraciones de Máximo Kirchner: "No le adjudico la mayor responsabilidad a Máximo, antes hablan dos diputados que nos dicen de todo, nos insultan de arriba a abajo cuando nosotros buscamos un mecanismo para colaborar, eso hizo estallar la cuestión". Sobre el gobierno además remarcó: "Eligieron estrellarse, tienen que aprender sobre los hechos y saber que tienen que manejarse de una manera distinta"
12/18/2021
09:21
Federico Villegas Beltrán, presidente electo del Consejo de DDHH para el período 2022 de ONU: "Abrir una embajada argentina en África es una experiencia única para un diplomático". Y remarcó: "Argentina tiene 36 millones de hectáreas donde hace agricultura y produce alimentos, Mozambique tiene la misma superficie que Argentina pero solo produce en 5 millones". Y subrayó: "Por eso eligió que Argentina sea el socio estratégico para la revolución agrícola. Caímos con todo el paquete tecnológico nuestro de producción de alimentos". También remarcó: "Eso es Argentina en África pero se conoce muy poco sobre eso". Y declaró: "El consejo tiene una agenda inmensa que tiene que ver con las violaciones de los DDHH". Y agregó: "Cuando empezaron las vacunas hubo países que defendieron sus propios intereses. Argentina cuando se sentó en el G20 dijo que tenían que ser un bien público y global"
12/18/2021
08:44
Fernando "el Chino" Navarro, Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete. Rechazo al Presupuesto2022 "Es novedoso, sorprendente, alarmante". Y dijo: "Estos típicos cruces verbales, algunos excesivos, el juego democrático argentino, pero dejar sin instrumento al gobierno es un disparate". Además remarcó: "La oposición está dividida en grupos, en los discursos se ve un grado de agresividad, la falta de un proyecto común". Y señaló: "Tenemos que profundizar las soluciones que requiere nuestro pueblo". También declaró: "El discurso de Máximo (Kirchner) fue respetuoso, duro, firme pero en ningún momento ofende o descalifica a nadie"
12/11/2021
10:38
Federico Angelomé, historiador docente y miembro del colectivo Marcha Atrás, sobre el 2001: "Si hay una idea generalizada de que está subrelatada es porque también hay mucho interés". Y dijo: "Argentina tiene al 2001 como un momento tan intenso que se come los momentos anteriores y posteriores, es un momento clave". Además remarcó: "Es el momento que más se preguntan los chicos que nacieron cerca o después del 2001, en la memoria de los familiares quedó". Y remarcó: "En Argentina se nota a principios de año una serie de situaciones de una crisis social grande que se le suma una crisis política"