Audio cuts

  1. Radio Caput

    06/30/2022

    18:21

    Nota sobre declatqciones de cristina

  2. Radio Caput

    06/30/2022

    18:22

    Nota sobre deckraciones de cristina

  3. Radio Caput

    05/19/2022

    18:21

    Natalia Zlachevsky, fundadora y Coordinadora de Formación e Incidencia, nos cuenta acerca de Ingeniería Sin Fronteras Argentina y cómo encaran sus iniciativas de manera participativa con las comunidades locales donde llevan adelante sus proyectos de ingeniería.

  4. Radio Caput

    05/05/2022

    18:18

    La cooperativa Eco Delta se forma en el año 2003 y su trabajo siempre estuvo relacionado con la recolección, clasificación y puesta en valor de los residuos sólidos urbanos (RSU), además cuenta con un centro verde ubicado en la calle 30 de agosto n 40 La Tablada y varios puntos verdes en el barrio de Ciudad Evita. En el año 2011 lograron dar un paso cualitativo, ya que comenzaron a darle más valor a los materiales reciclables a través de la puesta en marcha de su primera producción de macetas plásticas, con material totalmente recuperado en la cooperativa. Actualmente están trabajando con los vecinos de Ciudad Evita-Aldo Bonzi- Tapiales- Villa Madero- La Tablada-Isidro Casanova-Lomas del Mirador- y aledaños en la recolección de residuos urbanos y en la capacitación para la separación en origen, convocándolos a su espacio de concientización medio ambiental.

  5. Radio Caput

    03/24/2022

    18:07

    En diálogo con Maja Burgos y Ana Fernández, la psicoanalista, profesora universitaria y ex directora del Instituto Espacio para la Memoria (IEM), Ana Maria Careaga. que es hija de Esther Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, y Raymundo Careaga. Sobreviviente del centro clandestino de detención Club Atlético. Ana María Careaga manifestó que "una no puede estar de otra manera que conmovida, pasan cosas por el cuerpo en este día, me alegro por esa fuerza que te dan las familias en las calles. Hay una ética que indica dónde uno tiene que estar parado cuando tienen que hacerlo, hoy en el Cabildo hubo ese espíritu, la Plaza de Mayo repleto de gente para reafirmar el pacto civilizatorio que es la memoria, verdad y justicia. De la ausencia construyeron una presencia permanente. Las Madres desde la defensa de la vida salieron a las calles, cuando por la pandemia debieron suspender lo hicieron en defensa de la vida y hoy el reencuentro por la política de la memoria en la batalla cultural en permanente construcción requiere que haya medios de registrarlo. Para tutelar todo lo que hemos logrado e ir por más. Durante muchos años hubo intentos de indultar y olvidar, la justicia no fue negociable, la sociedad pidió que hubiera una sanción por tanta penuria". Sostuvo que "se están juzgando en Argentina delitos del genocidio el franquismo en España, por eso vemos que hay que ir siempre por más, tomar esta fecha como una de reflexión de la concentración económica, homenaje y reivindicación de la militancia"