To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
January 26, 2023 12:14
00:00 / 28:25
61 plays
El sociologo Daniel Rosso dialogó en Todos en Cuero acerca de las Fake News 'por alteración temporal'. "Según la tapa de Clarín y de La Nación, supuestamente la ONU amonestó al Gobierno argentino por no respetar la independencia de la Justicia. Las tapas hacen referencia a un informe que todavía no fue publicado", sostuvo y agregó que "las tapas de los diarios hegemónicos (Clarín y La Nación) describen un informe adverso para la Argentina, que no se publicó todavía, dicen que pasó algo que todavía no pasó, que esta en el futuro". En esa linea, explicó: "además se trata de una fake news en un segundo nivel, porque seguramente no pasará, porque de los 109 Estados presentes en la reunión de la ONU, 107 consideraron aceptable el informe realizado por Horacio Pietragalla (Secretario de DDHH) sobre DDHH". "Se trata de un mecanismo muy complejo: no solo mienten, sino que mienten de modo superpuesto", sostuvo. También aseguró que "necesitamos que en el título" de las noticias "estén las políticas que impactan sobre la vida de la sociedad y el sector más vulnerable", y remarcó: "Si el Gobierno supone que resuelve su comunicación con una serie de spots, estamos perdidos". Read more
El sociologo Daniel Rosso dialogó en Todos en Cuero acerca de las Fake News 'por alteración temporal'. "Según la tapa de Clarín y de La Nación, supuestamente la ONU amonestó al Gobierno argentino por no respetar la independencia de la Justicia. Las tapas hacen referencia a un informe que todavía no fue publicado", sostuvo y agregó que "las tapas de los diarios hegemónicos (Clarín y La Nación) describen un informe adverso para la Argentina, que no se publicó todavía, dicen que pasó algo que todavía no pasó, que esta en el futuro". En esa linea, explicó: "además se trata de una fake news en un segundo nivel, porque seguramente no pasará, porque de los 109 Estados presentes en la reunión de la ONU, 107 consideraron aceptable el informe realizado por Horacio Pietragalla (Secretario de DDHH) sobre DDHH". "Se trata de un mecanismo muy complejo: no solo mienten, sino que mienten de modo superpuesto", sostuvo. También aseguró que "necesitamos que en el título" de las noticias "estén las políticas que impactan sobre la vida de la sociedad y el sector más vulnerable", y remarcó: "Si el Gobierno supone que resuelve su comunicación con una serie de spots, estamos perdidos".
We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-23:59