October 13, 2022 17:37
00:00 / 11:29
12 plays
Las comunidades indígenas Wichis desde el lunes estuvieron cortando la rotonda que une la ruta nacional N°34 con ruta nacional N°54 y la ruta provincial N° 5 en el cruce de Pichanal en la provincia de Salta. En el marco del Día de la Diversidad Cultural, realizaron distintas actividades para exponer las vulneraciones de derechos de habitantes de pueblos originarios. Exigiendo al gobernador Gustavo Sáenz que cumpla con lo prometido a la comunidad hace más de 2 años atrás. Al no tener respuestas decidieron marchar a Salta capital y de persistir la negativa continuarán con la marcha hacia Buenos Aires como profundización de medida de lucha. Por este motivo conversamos con Miguel Ángel Cuellar, de la comunidad Ava Guaraní de Misión San Francisco del cruce Pichanal de Salta, quien explico el motivo de esta jornada. Read more
Las comunidades indígenas Wichis desde el lunes estuvieron cortando la rotonda que une la ruta nacional N°34 con ruta nacional N°54 y la ruta provincial N° 5 en el cruce de Pichanal en la provincia de Salta. En el marco del Día de la Diversidad Cultural, realizaron distintas actividades para exponer las vulneraciones de derechos de habitantes de pueblos originarios. Exigiendo al gobernador Gustavo Sáenz que cumpla con lo prometido a la comunidad hace más de 2 años atrás. Al no tener respuestas decidieron marchar a Salta capital y de persistir la negativa continuarán con la marcha hacia Buenos Aires como profundización de medida de lucha. Por este motivo conversamos con Miguel Ángel Cuellar, de la comunidad Ava Guaraní de Misión San Francisco del cruce Pichanal de Salta, quien explico el motivo de esta jornada.